El Presidente Alberto Fernández, convocó hoy para el próximo jueves 16 de febrero a la mesa política del Frente de Todos (FdT) con el fin de comenzar a diseñar la estrategia partidaria de cara a las elecciones generales de octubre. Los pre candidatos deberán estar listos para entrar a la gatera y empezar a correr una carrera larga hasta junio que se definirán las listas.
La convocatoria del mandatario, quién es, además, el titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, fue dada a conocer por el vicejefe de Gabinete y apoderado de ese espacio, Juan Manuel Olmos, quien informó que la reunión se efectuará a las 19 en la sede partidaria, ubicada en Matheu 130 de la Ciudad de Buenos Aires.
A la reunión concurrirán los representantes de los distintos espacios políticos del Frente de Todos, informaron fuentes del Justicialismo.

El domingo pasado y tras fuertes presiones que partieron desde varios sectores, entre ellos el kirchnerismo y La Cámpora, el jefe de Estado había anunciado la conformación de «una mesa que diseñe las reglas electorales» del FdT y «la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año» que se realizarán para elegir gobernadores, legisladores nacionales y presidente.
«Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país», señaló Fernández en un carta que reprodujo en su cuenta de Twitter.
PRE CANDIDATOS A LA GATERA
En la misiva, Fernández afirmó que, «como presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno», la mesa política será convocada «en los próximos días» e indicó que «nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos».
El espacio que conduce los destinos de la República Argentina prepara a sus pre-candidatos para ingresar en la gatera y comenzar a correr una larga carrera hasta junio que será el cierre de lista y luego hasta las elecciones PASO donde se dirimirán los candidatos finales.

«Es mi intención que los referentes que confluimos con miradas diversas en el peronismo, junto a referentes del Frente Renovador y de otras fuerzas políticas que participan del espacio, establezcamos las reglas de competencia que sostengan la unidad que nos lleve a la victoria», siguió.
Asimismo, sostuvo que «no queremos que la Argentina vuelva a un pasado de persecución de opositores, de endeudamiento, de fuga de sus capitales, de caída de los salarios y de desindustrialización como el que padecimos durante el Gobierno de Juntos por el Cambio».
Consideró también que esos desafíos «obligan a trabajar para que nuestro Frente se consolide alrededor de un proyecto de país inclusivo que se desarrolle respetando el federalismo» y que recupere «tribunales que impartan justicia y no se sometan a poderes fácticos».
EXPECTATIVA DENTRO DEL FRENTE DE TODOS
El anuncio del Presidente fue leído con mucha expectativa desde las filas del kirchnerismo, desde donde valoraron la noticia y señalaron que esperaban conocer más detalles de la «estrategia» que se propone al conjunto de la coalición que integran.
«Además de la estrategia electoral y las candidaturas, creemos necesario discutir las políticas que se desarrollarán para conquistar a la mayoría electoral que acompaña y acompañó a nuestro frente político», evaluaron desde ese sector, alineado con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En materia electoral, una de las particularidades de este año que deberá tener en cuenta el oficialismo es que al menos 15 provincias desdoblarán las elecciones provinciales de las nacionales, con las PASO previstas para el 13 de agosto venidero y las elecciones generales programadas para el 22 de octubre.
La mesa política del FdT deberá definir estas cuestiones teniendo como fecha límite el 24 de junio, día en el que está pautado el cierre de listas de precandidatos.