Conectá con Nosotros

Información General

Por el cambio de mes, se podrá aprovechar un doble descuento del 30% con Cuenta DNI

Avatar

Publicado

el

cuenta dni 30%

Sólo por esta semana, el descuento del 30% en comercios de barrio con Cuenta DNI podrá ser utilizado doble. Los usuarios que lo aprovechen recibirán dos descuentos por el mismo beneficio, uno el miércoles por ser Mayo y otro el jueves por ser Junio. De este modo, cada usuario podrá recibir hasta 3 mil pesos de reintegro solo por esta promoción.

El Banco Provincia ya oficializó los beneficios para el mes de junio y confirmó que seguirán aplicando los mismos días, porcentajes y topes los descuentos en comercios de barrio, carnicerías y supermercados.

En el caso, del 30% con tope de 1500 pesos de devolución para los comercios de barrio la promoción seguirá rigiendo los días miércoles y jueves. Sin embargo, esta semana vendrá con yapa y la misma podrá ser utilizada durante ambos días, sin que se unifiquen los topes de reintegro como sucede habitualmente.

Lo que sucede es que esta vez el cambio de mes justo se produce un día jueves por lo que para Cuenta DNI las compras realizadas ese día se computarán como un beneficio nuevo, distinto al aplicado este miércoles 31 de mayo.

De ete modo, los usuarios podrán tener dos descuentos por el mismo beneficio. Uno el miércoles por ser Mayo y otro el jueves por ser Junio. Esto permitirá obtener un reintegro total de 3 mil pesos entre ambos días sobre compras acumuladas de 10 mil pesos, aunque siempre respetando el consumo máximo de 5 mil pesos por día.

A los comerciantes que consultaron al Banco Provincia les ratificaron que serán consideradas dos promos distintas en la misma semana debido al cambio de mes. Esta es la segunda vez que se produce esta particularidad desde el lanzamiento de la promoción.

Todos los beneficios de Cuenta DNI en junio:   

  • Carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento los sábados y domingos de junio en compras en comercios adheridos o seleccionados. Tiene un tope de $3.000 por semana y persona.
  • Comercios de barrio: 30% de descuento todos los miércoles y jueves, con tope de reintegro de 1.500 pesos por persona y semana em comercios adheridos a Cuenta DNI.
  • Ferias, mercados y eventos: 40% de descuento en compras realizadas en negocios que operen a través de la app Cuenta DNI Comercios. Está vigente todos los días del mes. Tope unificado: $1.800 por semana y persona.
  • Supermercados: 20% de descuento los días lunes 12 y martes 13 de junio 2023 en supermercados adheridos. La promo tiene un tope de $1.500 por acción y por persona.
  • Garrafas: 40% de descuento todos los días de junio en cualquier comercio pagando con código QR. Con un tope de reintegro de $1.800 por mes y por persona.
  • Segmento 13/17: Hasta $1.500 de ahorro por persona pagando con código QR en cualquier comercio. Promoción vigente de viernes a martes.
  • Segmento +60: Hasta $1.500 de ahorro por persona pagando con código QR en cualquier comercio. Promoción vigente de viernes a martes.

Continuar Leyendo
37 Comments

37 Comments

  1. Avatar

    Germán

    1 junio, 2023 at 9:06 am

    Comentario *cuando van a aumentar los topes??
    Los mismos topes de reintegro tenían cuando el costo de la mercadería era 5 veces menor de lo que está ahora….. Para eso no reintegres nada…

    • Avatar

      Pamela

      1 junio, 2023 at 11:32 am

      Comentario *Germán tu comentario es bueno. Pero no seas tan gorila

      • Avatar

        Carolina

        1 junio, 2023 at 2:19 pm

        GORILA?? Si a vos te gusta alabar este gobierno es tu problema es una vergüenza que te devuelvan 1500 por compra

      • Avatar

        Miriam

        2 junio, 2023 at 9:18 am

        Otra polentera violenta, seguro te viene fácil la guita x eso te molesta el comentario.

  2. Avatar

    Gabriela Maria sitta

    1 junio, 2023 at 9:47 am

    Comentario *Hola buen día quería saber bien como es lo del descuento en garrafas si va a haber comercios específicos para eso o en cualquier comercio como lo identificamos.. gracias

  3. Avatar

    Brenda Casas

    1 junio, 2023 at 11:49 am

    Comentario *No tienen vergüenza. Tope de 1500 pesos….

  4. Avatar

    Edith

    1 junio, 2023 at 12:08 pm

    No me parece gorila el comentario sino realista . Las cosas aumentan de forma descontrolada . No así los sueldos . Bienvenido sea el reintegro . Pero no vendría mal que aumentarán un poco

  5. Avatar

    A nonimo

    1 junio, 2023 at 12:16 pm

    Comentario *debería ser actualizado los descuentos, pasan con esta hiperinflación a ser dos monedas de descuento , cuánto sale la carne? Aclarono soy de ningún partido

  6. Avatar

    Susana

    1 junio, 2023 at 12:31 pm

    Comentario *Agradezco el beneficio pero casi nunca lo puedo aprovechar. La jubilación mínima la cobro el 15, solo llegó a comprar carne el primer finde después de cobrar, y todos los beneficios los dan los primeros días.

  7. Avatar

    Adry

    1 junio, 2023 at 12:34 pm

    Me parece que los porcentajes de reintegro están bien, pero si el tope es 1500 (x ejemplo) nos limitan a comprar cada vez menos por semana.
    El límite debería aumentar como los productos/ inflación = 100 % por mes o lo más cercano a eso … Algo justo para los que la usamos !

  8. Avatar

    Horacio

    1 junio, 2023 at 1:00 pm

    ES CIERTO Q LOS TOPES SON BAJOS !!! PERO SI TENES 2 O 3 CUENTAS EN LA FAMILIA, IGULA ES SUPER CONVENIENTE.

  9. Avatar

    María

    1 junio, 2023 at 1:48 pm

    Buenas tarde yo cobro en banco provincia, pero nose de que se trata el beneficio y no tengo tarjeta de cobró,me puede explicar cómo es?

    • Avatar

      Matias

      1 junio, 2023 at 6:19 pm

      Sería mejor que actualicen los topes para no ir 14 veces, generando un desgaste completamente innecesario, recuerdo que cuando empezó era el 50%, ahora es el 30, pero de un tope frenado hace un año con más del 100% de inflación, es una vergüenza que escriban una nota así, se ríen de nosotros

  10. Avatar

    Silvia

    1 junio, 2023 at 2:00 pm

    Comentario *Hola existe algún comercio que al.comprar con cuenta dni, me sacan 540 pesos y no se por qué?
    A alguien le.ha pasado?
    Luego me dan.la.devolucion de $ 1500 o el importe que dice la.pagina.
    Alguien podría explicar que sucede?

  11. Avatar

    Magdalena

    1 junio, 2023 at 2:11 pm

    Comentario a los que se quejan…ANDA Y PEDILE A LA «MARU», QUE NUNCA SE PREOCUPO POR EL BONAERENSE!!!!

    • Avatar

      Graciela niro

      1 junio, 2023 at 5:09 pm

      Comentario *Si compro en el super el 12 de junio y gasto $7500 y el 13 de junio compro también $7500. ME REINTEGRAN 3000$ o SOLO 1500$

    • Avatar

      Nombre *Estela

      1 junio, 2023 at 6:13 pm

      No es obligación que se nos descuente.
      Obviamente que estaría bueno que lo suban al reintegro.
      Pero insisto: no es obligatorio.
      Si hay más de un integrante con cuenta DNI es bastante.

  12. Avatar

    Carolina

    1 junio, 2023 at 2:17 pm

    Es una vergüenza lo que te devuelven por compra. Valía la pena cuando ibas al mercado y te devolvían la mitad de lo que gastabas. Ahora no vale la pena. Y ni hablar que no aumentan los montón 1500 que lo usas como papel higiénico un poco más ya.

  13. Avatar

    Adriana

    1 junio, 2023 at 3:01 pm

    Está muy bueno todos los reintegros, pero deberían aumentarlos, cada semana cuando uno va hacer las compras, principalmente mercadería de almacén, aumentaron y bastante, osea que ya ese reintegro quedó muy atrás de las circunstancias!!!

  14. Avatar

    Estela

    1 junio, 2023 at 4:20 pm

    Con la inflación, desde que comenzo benef. Mayores de 60 continua igual reintegro, somos jubilados no sirve para nada es un Kg de carne.

    • Avatar

      Graciela

      1 junio, 2023 at 5:05 pm

      Comentario *Buenas tarde yo estoy agradecida con cuenta DNI ,en realidad no tendrían xq hacernos ninguna devolución ,xq tenemos que estar siempre esperando q nos ayuden d alguna o otra manera ,soy jubilada y cobro l mínima y no voy a l carnicería y al mercado siempre uno tiene que empezar a medircehay cosas q no se necesitan p vivir ,

  15. Avatar

    Karina Ponce

    1 junio, 2023 at 6:03 pm

    Comentario *cuántas billeteras virtuales te hacen un descuento? Ni obligación tienen, hay que aprovechar lo que te dan, sea el monto que sea

  16. Avatar

    Nombre *Estela

    1 junio, 2023 at 6:13 pm

    No es obligación que se nos descuente.
    Obviamente que estaría bueno que lo suban al reintegro.
    Pero insisto: no es obligatorio.
    Si hay más de un integrante con cuenta DNI es bastante.

    • Avatar

      Roberto

      1 junio, 2023 at 9:29 pm

      Comentario *Esperen un poco que vuelva a ganar Juntos o Milei y van a ver que les devuelven ja ja

    • Avatar

      And

      1 junio, 2023 at 9:48 pm

      Hola a todos. Entiendo sus comentarios,pero alguno se ha puesto a pensar que esos descuentos son como un regalo que hace el banco por tener una cuenta gratuita en el BPcia, y que ninguna institución tiene la obligación de reintegrar un dinero solo por usar sus servicios? A partir de este beneficio que sacó Cdni, todos los otros bancos comenzaron a hacerlo. Comparto que 1500$ ya no es mucho. Pero agradezco los beneficios de DNi.

    • Avatar

      Sandra Carrio

      1 junio, 2023 at 10:48 pm

      Comentario *Ya es hora de el tope sea más alto , por qué es terrible lo que aumento desde el momento que están haciendo estos reintegros , ya me parece que deberían aumentar !!!

  17. Avatar

    ALEJANDRO

    1 junio, 2023 at 7:10 pm

    Lamentablemente siempre se beneficia aún sector económico de ingresos medios altos,los precios cuidados o como lo llamen están en las grandes cadenas,a lo de los sectores bajos no tienen la posibilidad de pagarse un remis y aprovechar esos precios,y los comercios Barriales no pueden vender a ese precio,igual un reintegro aunque sea poco es un mimo al bolsillo

  18. Avatar

    Cristina

    1 junio, 2023 at 7:28 pm

    Comentario No se quejen amigos, sólo el Banco Provincia tiene estos descuentos y lo asume el.mismo Banco. Es decir: los comercios no pierden absolutamente nada.

  19. Avatar

    Diana

    1 junio, 2023 at 8:10 pm

    Hola, me pueden decir cuál es el reintegro que brinda del Banco Ciudad para los que vivimos en CABA…. Porque creo me lo estoy perdiendo.. Gracias

  20. Avatar

    Nora

    1 junio, 2023 at 8:54 pm

    Que comercios hacen descuentos con la aplicación D.N I en Cap federal?

  21. Avatar

    Aida

    1 junio, 2023 at 8:58 pm

    Comentario *Es cierto que los topes de reintegro quedaron bajos, pero con el Gobierno anterior no hubiésemos tenido ni esto, ni nada que beneficie a los trabajadores. Sólo menos impuestos para los ricos y más impuestos para el trabajador. ¿O ya nos olvidamos de la quita del 13% de Bullrrich y Cavallo, del corralito del 2001, del 3000% de aumento de servicios, del cierre de tantas PyMES, en 2015/2019, etc, etc,etc.?

  22. Avatar

    Celestina

    1 junio, 2023 at 9:24 pm

    Comentario *me uno sa los comentarios sobre el tope de compras

  23. Avatar

    Cecilia

    1 junio, 2023 at 11:02 pm

    Hola, en mi barrio solo te cobran con cuenta DNI con la clave, y los descuentos son solo con QR. Lo cual no puedo disfrutar de ningún descuento!! Hay forma que incorporen la clave también para los descuentos por favor?

  24. Avatar

    Nombre *Carlos

    2 junio, 2023 at 10:42 am

    No compras nada y ya pasas los 5000 p

  25. Avatar

    Ariel

    2 junio, 2023 at 6:08 pm

    El. Que defiende este gobierno, no es peronista ni radical ni conservador etc. Es miembro del gobierno o está para el manicomio. Pensat que sus jefes viven en Puerto Madero o en Recoleta

  26. Avatar

    Ana María Petrecca.

    2 junio, 2023 at 11:32 pm

    Comentario *Buenas noches , mí esposo y yo somos mayores de 60 años y la semana pasada hicimos una compra el viernes pasado 26 de mayo en una carnicería , cerca de mí casa adherida al pago con cuenta Dni y nunca le hicieron el reintegro de la promoción correspondiente para mayores de 60 que iba del viernes al martes ,agradecería me informen !!! Gracias !!!

  27. Avatar

    Nelly

    3 junio, 2023 at 9:46 pm

    Muy buenos los descuentos.Los uso siempre.Me los devuelven y con eso voy a comprar otra vez.
    Bravo.Axel en provincia por este instrumento a los trabajadores.de buena ayuda.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Autorizaron la navegación turística en el Richachuelo entre Tigre y La Boca

Avatar

Published

on

navegación Riachuelo

El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Morón N°2 autorizó la circulación de embarcaciones turísticas en el Riachuelo, abriendo un punto de desembarco en el Puente transbordador de La Boca, lo que posibilitará la inauguración de un circuito náutico entre el municipio de Tigre y el barrio porteño de La Boca.

La habilitación fue el resultado de una solicitud del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en un trabajo articulado con la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).

La decisión, que le puso fin a 12 años de prohibición de navegar en la zona, tuvo en cuenta la relevancia ambiental y turística del proyecto, cuya finalidad es inaugurar un circuito náutico entre Tigre y La Boca para promover un turismo sustentable, defender el ambiente y recuperar la relación de la comunidad metropolitana con el río.

“Este nuevo circuito genera una oportunidad de disfrutar la Ciudad y otros puntos relevantes desde otra perspectiva”, se indicó en un comunicado desde la cartera y se destacó que “las grandes ciudades del mundo miran al río, no le dan la espalda; y este proyecto va en esa sintonía”.

Se precisó que el circuito náutico, de unos 60 km, incorporará paradas turísticas intermedias que permitan el ascenso y descenso de turistas, con hitos principales como la Estación Fluvial de Tigre, la Costanera Municipal de San Fernando, el Puerto de San Isidro, el Puerto de Olivos, el Aeroparque Jorge Newbery, el Puerto de Buenos Aires, Puerto Madero y La Boca.

Entre las potencialidades de la nueva propuesta, se destaca la integración del río como parte de la oferta turística de la región; la generación de empleo y oportunidades de desarrollo para la comunidad local.

También la puesta en marcha de una alternativa al tránsito vehicular terrestre y posible integración a circuitos de transporte turístico alternativos; el fomento de políticas articuladas de protección y cuidado ambiental propiciando el desarrollo turístico de las reservas municipales y creación de nuevas reservas; y la conexión con atractivos turísticos existentes de las distintas ciudades ribereñas, desarrollo y puesta en valor de nuevas propuestas, entre otros.

El ministerio destacó que “luego de la puesta en marcha del Puente Transbordador y de las Estaciones de Promoción e Interpretación Ambiental, que unen el barrio de La Boca y la Isla Maciel, este proyecto se enlaza y marca un paso más en la promoción de circuitos turísticos ambientales desde donde se puede acceder a una nueva perspectiva del río y del patrimonio cultural, arquitectónico, histórico y natural presente en la zona”.

Continuar Leyendo

Información General

¿Querés saber si sos beneficiario de la devolución del IVA?

Avatar

Published

on

¿Querés saber si sos beneficiario de la devolución de IVA?. Verificá si la CUIL/CUIT que ingresaste está incluida dentro de la nómina de beneficiarios.

Tené en cuenta que la información disponible se actualiza mensualmente.

INGRESA AL SIGUIENTE LINK:

https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx

Cómo declarar el CBU en la AFIP para obtener el reintegro del IVA

Como vincular Cuenta DNI a la tarjeta de débito para recibir el reintegro del IVA

Cuenta DNI devolución IVA

Continuar Leyendo

Información General

Un diputado de JXC propone distribuir 100 mil subsidios temporarios de alquiler en la provincia

Avatar

Published

on

El senador provincial de Juntos por el Cambio, Marcelo Daletto presentó un proyecto de Ley para crear el Subsidio Temporario de Alquiler de Vivienda en la provincia de Buenos Aires y dijo que “Este programa es la mejor respuesta posible para solucionar la actual crisis habitacional”.

“Según datos existentes el déficit habitacional de la Provincia asciende a 1.000.000 de hogares, esto se divide en la falta de 400 mil viviendas nuevas, conocido como déficit cuantitativo, y 600 mil viviendas que son insuficientes porque carecen de servicios básicos o están construidas con materiales débiles. Estos últimos casos son conocidos como déficit habitacional”, explicó el Legislador.

Y prosiguió: “La única respuesta del Estado a esta problemática ha sido la construcción de viviendas. Y varios factores como la ineficiencia del Estado, el permanente estado inflacionario de la economía argentina, los bajos presupuestos en infraestructura y la corrupción, entre otras cosas, han hecho insuficiente esta respuesta. Un buen ejemplo es nuestra provincia de Buenos Aires, donde en los últimos 3 años se han entregado solo 1.500 viviendas. Esto quiere decir que, si a partir de ahora la economía argentina soluciona el problema y no aumenta el déficit habitacional, necesitaríamos 800 años para cubrir la falta de 400 mil viviendas a razón de 500 viviendas al año”.

Por eso nuestra propuesta es que el Estado bonaerense entregue 100 mil subsidios temporarios de alquiler para la vivienda generando una solución agresiva e inmediata al déficit, y posible desde el punto de vista presupuestario bonaerense”, manifestó.

“Si tomamos los datos presupuestarios al inicio del año, donde la Provincia contaba con una partida de 500 mil millones de pesos para infraestructura y el valor de la UVI era de $171,93, siendo necesario para este programa 3.600 UVIs anuales en promedio por beneficiario y 360 millones de UVIs para los 100 mil beneficiarios, da un valor de 62 mil millones de pesos. Es decir, que con el 12% del presupuesto para infraestructura se soluciona esta problemática», sostuvo Daletto.

Y agregó que “Cada subsidio tendrá un valor máximo de 400 UVIS, que al valor de hoy de $284,38 por UVI, conforman un monto de $114 mil mensuales. Asimismo, se contempla autorizar al Poder Ejecutivo a reducir estos montos para aquellas regiones donde los valores del alquiler son menores”, detalló el Senador.

Asimismo, Daletto dijo que “Este subsidio será temporario ya que solo se podrá percibir por 6 años y también será decreciente. Es decir que se cobrará al 100% durante los 2 primeros años; un 80% al tercer año; un 60% al cuarto año; 40% al quinto año, y por último 20% al sexto año. Esto es así, ya que uno de los requisitos del programa es la voluntad del que reciba el beneficio de ir generando el ahorro para solucionar por sí mismo este problema, ya sea para adquirir la vivienda o seguir alquilando por su cuenta”.

Y añadió que “Para evitar la arbitrariedad en la entrega de subsidios existirá un índice para distribuirlo entre los 135 municipios, compuesto por la población y el índice de necesidades insatisfechas de cada municipio. Existirá para cada caso un Registro de inscripción que automáticamente otorgará un puntaje y un orden de preferencia teniendo en cuenta la presencia de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad en el núcleo familiar, presencia de personas a cargo del postulante mayores de 70 años de edad, si el postulante o su conviviente sean personal de las fuerzas de la Policía, docente o de la salud.”

El Legislador sostuvo además que “El procedimiento es sencillo. Una vez completada la inscripción, los preadjudicados tendrán 90 días para alquilar. El dinero será depositado directamente en la cuenta del locador, debiendo el locatario complementar la diferencia si la hubiere”. Y dijo que “Este programa soluciona problemas actuales del mercado inmobiliario como la falta de oferta y también reduce los pedidos de garantía porque el propietario gana la seguridad que significa el depósito mensual del Estado”.

Para finalizar, Daletto agregó que “Es importante aclarar que esto es una emergencia mientras dure este estado inflacionario que impide el crédito hipotecario, única solución mundial para la adquisición de vivienda. Por otro lado, esto no es un invento argentino, ya que países como EEUU y Chile utilizan este programa para todas las personas que no pueden acceder al crédito”.

Continuar Leyendo