Conectá con Nosotros

Provincial

Pitrola sostiene que Vidal endeudó a la provincia más que Scioli, pero pide saber qué va a hacer Kicillof

Avatar

Publicado

el

El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda, Néstor Pitrola se expresó en contra de la gobernación de María Eugenia Vidal y a la vez pidió saber cual es el plan que va a llevar adelante, Axel Kicillof en materia económica en caso que sea electo gobernador de la provincia de Buenos Aires.

“Es cierto, Scioli dejó u$s 9.000 millones de deuda y Vidal la llevó a u$s 12.000 millones, sin que se vea ninguna mejora en salud, educación, infraestructura o vivienda. Pero hay dos cosas que elude Kicillof, el futuro gobernador albertista. La primera, que el massismo cogobernó la Provincia con Vidal y hoy Massa es el primer candidato a diputado de la lista de Kicillof. En segundo lugar que el peronismo en general y el propio kirchnerismo le votaron las leyes a Vidal», afirmó el candidato a diputado nacional del FIT.

“Por otro lado, Kicillof no explica que la Provincia necesita $155.000 sólo para afrontar la deuda en 2020 y quién pagará los platos rotos de semejante hipoteca. No los tiene. Tendrá que ir a una reestructuración de deuda, igual que la Nación y eso no es gratis, como no será gratis la negociación de Alberto Fernández con el FMI», expresó Pitrola.

Además, el candidato de la izquierda sostiene «Le mienten al pueblo trabajador para conseguir sus votos. En cambio el voto al FIT Unidad es un voto claro y preciso en favor del no pago e investigación del negociado de la deuda externa nacional y provincial. Kicillof será un gobernador como el albertista Arcioni, que en función de la deuda no paga los salarios de docentes y estatales, porque de su boca no ha salido un programa de impuestos progresivos a las grandes rentas y fortunas para industrializar la provincia y que la crisis la paguen los capitalistas. Vamos por más diputados de la izquierda el 27 de octubre, finalizó Pitrola”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Provincia aumenta el presupuesto para el Servicio Alimentario Escolar y las cajas MESA

Avatar

Published

on

SAE MESA

En conferencia de prensa, ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció un aumento de un 17% en el presupuesto del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y del Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

Con este incremento, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires eleva la inversión total en los programas alimentarios ascenderá a $78.898 millones por mes.

“A través del SAE alcanzamos a 2.400.000 estudiantes con desayuno y merienda y a 1.100.000 con almuerzo. En el caso de MESA llegamos a 2.072.000 chicos y chicas”, destacó Larroque.

“En un escenario de fuerte ahogo financiero a la provincia, donde algunos pueden optar por decir ‘no hay plata’, como ocurre a nivel nacional y en otras jurisdicciones, en Buenos Aires decidimos hacer todo lo contrario. Mientras gobierne Axel Kicillof no vamos a abandonar a quienes más lo necesitan”, subrayó el ministro.

Y remarcó: “Estos programas alimentarios son la columna vertebral de nuestra política social. Tienen más destinatarios en la provincia que la propia Asignación Universal por Hijo y representan el programa alimentario más grande de la Argentina y probablemente uno de los más importantes de América Latina”.

Continuar Leyendo

Provincial

Alexis Guerrera: “Vamos a avanzar con el pedido del Gobernador para suspender las PASO”

Avatar

Published

on

Provincia suspensión PASO

El presidente de la cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, adelantó: “Vamos a avanzar en el pedido del gobernador Kicillof”, aunque explicó que hay que buscar los acuerdos porque, para aprobar la iniciativa, «se necesitan los dos tercios» de ambas cámaras.

“Es posible suspender las PASO este año, pero no es apretando un botón», explicó Guerrera que también rechazó que desde la Legislatura esten demorando la decisión.

En este sentido, anunció que habrá una sesión especial para “el próximo jueves por pedido de la LLA, que llamaremos en función del articulo 23 y se pondrán en consideración varios proyectos, algunos van para el lado de la eliminación de las PASO, algo con lo que no estamos de acuerdo” y agregó que «hay otro que tiene que ver con la suspensión para el 2025”.

El exministro de Transporte de la Nación consideró: “Estamos trabajando con la celeridad que la composición de la Cámara nos permite, que está compuesta por 37 legisladores”.

A su vez, admitió que “todavía no hay unanimidad” dentro del bloque de legisladores de Unión por la Patria, pero apuntó: “Tenemos que avanzar con el cronograma electoral para poder ser una opción desde la oposición al gobierno nacional” y, desde la Provincia, “marcar un camino y señalar un rumbo”.

Continuar Leyendo

Provincial

Kicillof convocó a elecciones PASO para el 13 de julio y apura a la Legislatura a definir su suspensión

Avatar

Published

on

Kicillof PASO

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó este sábado a elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el próximo 13 de julio. Kicillof sostiene que es «razonable» suspender las PASO en la Provincia pero la Legislatura no trata el tema por una dilación de la oposición.

«En el marco de las atribuciones que le confiere la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, firmó el Decreto 367/2025, mediante el cual se convoca al pueblo bonaerense a Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), estableciendo el 13 de julio de 2025 como fecha para su realización«, señaló.

El gobierno de la provincia agregó que «recientemente, el Gobierno Nacional ha promovido la suspensión de las PASO a nivel nacional para el presente año, alterando un principio no escrito de nuestra cultura democrática, según el cual las reglas electorales no deben modificarse en un año electoral».

obre esto, señalan que «esta decisión ha generado incertidumbre institucional en relación con la organización de los comicios. Para garantizar el buen desarrollo de los mismos, se han presentado en la Legislatura Provincial distintos proyectos de ley que proponen la suspensión de las PASO en las categorías provinciales y municipales. Estas presentaciones formalizan lo que buena parte de las fuerzas políticas ya habían manifestado: su acuerdo con la suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de armonizar el sistema electoral provincial con el régimen que regirá para la elección de diputados nacionales».

El comunicado puntualiza que «la facultad para modificar el régimen electoral provincial es exclusiva de la Legislatura Bonaerense. Sin embargo, la Legislatura aún no ha tratado ni resuelto dicha modificación. En este marco, ante la vigencia de la Ley que establece la realización de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, y hasta tanto la Legislatura sancione o rechace su suspensión, corresponde dar cumplimiento a la normativa en vigor, fijando una fecha para su realización y avanzando en la organización del proceso electoral».

«El Poder Ejecutivo Provincial reitera su posición: la suspensión del régimen de las PASO para 2025 en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y el establecimiento de las adecuaciones de los plazos electorales y demás disposiciones necesarias para el normal desarrollo de los comicios generales previstos para el año en curso», concluyó el comunicado.

Continuar Leyendo