Conectá con Nosotros

Turismo y Cultura

Pinamar lanzó la temporada 2020 en Puerto Madero y busca posicionarse como uno de los destinos del mas alto nivel

Avatar

Publicado

el

Pinamar es un destino que mezcla lo familiar y lo exclusivo por excelencia. Y año tras año las posibilidades son más y les ofrecemos más opciones. Pinamar es un destino ideal para todas las edades, al nivel de las mejores propuestas.

Las actividades son muy variadas. ¿Quieren acompañarme a conocerlas? Pinamar les ofrece desde una caminata por el bosque, una cabalgata bajo la luz de la luna, una travesía por los médanos o un paseo en bicicleta por sus barrios como, así también, la posibilidad de practicar deportes llenos de adrenalina como el kitesurf o simplemente disfrutar de un día completo de playa en la tranquilidad de las dunas. Y, lo más importante, lo que hace la diferencia con otros destinos: Pinamar permite encontrar lo maravilloso de la naturaleza con solo caminar sus calles.

A tan solo 349 km de Buenos Aires, la oferta en hotelería tiene nivel internacional y se vuelve cada vez más diversa e interesante. En ese sector, las oportunidades van desde los clásicos alquileres de departamentos y casas particulares hasta los hoteles tradicionales, hosterías, hoteles boutique y aparts, con todos los servicios y las nuevas experiencias en Spa y terapias alternativas, todas aplicadas al mejor descanso.

¿Hablamos de tarifas? Son múltiples y para todos los gustos y bolsillos. Cariló es, sin dudas, la localidad más exclusiva pero Pinamar, Valeria del Mar o Mar de Ostende tienen una oferta muchísimo más accesible y convocante.

Para aquellos que piensan en gastronomía, Pinamar ofrece propuestas exclusivas que se replican también en Cariló. Temporada tras temporada, Pinamar se reinventa para competir (y sacar diferencia) con cualquier destino mundial de calidad. Las cervecerías artesanal siguen creciendo generando propuestas tan innovadoras como únicas. Y claro, los paladares exigentes están de parabienes. Proliferan los espacios exclusivos y singulares que invitan a conocer novedosos platos de autor y las barras con la mejor coctelería de latinoamérica.

Pinamar ha sido reconocida mundialmente por su apuesta a lo natural no solo por el cuidado del ambiente y los mares sino también por una propuesta gastronómica que cuenta con producción orgánica: ensaladas y tragos frutales que llegan directo de la huerta a la mesa.

Y también hay espacio y variedad de oportunidades para los más jóvenes que llegan con sus familias o los que se encuentran ahí con sus grupos de amigos. Con buen gusto, y atendiendo a todas las medidas de seguridad (para tranquilidad de sus padres), tenemos los ya consagrados after beach, sumados a los festivales gratuitos, grandes recitales y, en las playas, torneos de fútbol playa, rugby seven, tenis y beach voley.

La propuesta artística y cultural crece en cada temporada: Contamos con los últimos estrenos en el Cine de la ciudad y también una variada propuesta en nuestro Teatro de la Torre. Obras y artistas de primer nivel, los «Número 1» del Stand Up nacional y los mejores espectáculos para chicos visten la cartelera diaria.

El marco es inmejorable: Un renovado frente marítimo, una playa recuperada y más amplitud, con paradores eco sustentable que siguen marcando tendencia. Una tendencia que armoniza con el bosque, los médanos y el mar, logrando una convivencia perfecta. Los paradores, con sus servicios pensados para todas las familias, priorizan la conservación, la limpieza y el cuidado de lo natural. En definitiva, un ambiente que activa plenamente el disfrute y la relajación.

En nuestras playas también la gastronomía y coctelería son protagonistas. Los restaurantes con vista al mar ofrecen opciones increíbles que van desde los clásicos mariscos y pescados, pasando por la comida más rápida pero no menos artesanal como hamburguesas caseras o pizzas hasta propuestas veganas: Ensaladas o jugos detox. Todos tienen su lugar, por eso no pueden faltar los platos libres de gluten.

Tenemos todo para que la experiencia de tus próximas vacaciones sea relajada y, a la vez, sumamente divertida. En definitiva, queremos que sea inolvidable. Queremos que vengan a visitarnos y, lo mejor, que vuelvan! Los esperamos, es momento de descubrir por qué Pinamar está mejor.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo y Cultura

Se postuló a “Rey” de la Fiesta del Ternero, denunció “desigualdades” y pidió que los concursos incluyan a los hombres

Avatar

Published

on

Fiesta del Ternero rey

Kevin Mutti fue el primer varón en postularse para el concurso de «Reina» de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra en Ayacucho. Luego de ser elegido «Mejor Compañero», el joven demandó que este tipo de concursos en fiestas populares incluyan a los hombres en «igualdad de condiciones».

El pasado fin de semana se realizó las 51° Fiesta Nacional del Ternero y como todos los años se eligió la «Reina». La elegida como embajadora del evento durante todo el año fue Luisina Corrales. Sin embargo, todas las miradas se las llevó  Kevin Mutti, el primer hombre en postularse en la historia de esta fiesta.

Finalmente, Mutti fue elegido «Mejor Compañero» pero al finalizar la fiesta expresó su malestar con los organizadores por tratos «desiguales».

“Si me preguntan ahora, no me presentaría nuevamente”, expresó Mutti, quien dijo sentirse ignorado por los organizadores y apuntó: “Si eres varón y no tienes recursos, no puedes competir”.

“Si me elegían, ¿hubiesen preparado un vestuario adecuado para los actos ociales o
simplemente me habrían improvisado algo?”
, se preguntó y añadió que todas las presentaciones del están pensadas para mujeres.

“Si realmente desean abrirse a la participación masculina, debería realizarse una revisión
profunda de las normas y protocolos. No se trata solo de permitirnos participar, sino de
hacerlo en condiciones de igualdad y respeto”,
concluyó Mutti.

Diputada bonaerense busca prohibir los concursos de belleza

La diputada bonaerense de Unión por la Patria, Soledad Alonso, impulsa en Legislatura un proyecto de ley que busca prohibir los concursos de belleza y cualquier competencia que evalúe la apariencia física de las personas en la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa, argumenta que los concursos de belleza que aún prevalecen en territorio bonaerense refuerzan estereotipos de género y constituyen una forma de violencia simbólica, ya que promueven la cosificación y la desigualdad, lo que consolida patrones de dominación que afectan especialmente a las mujeres.

En tanto, la propuesta de Alonso se basa en la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que define la violencia simbólica como aquella que “naturaliza la subordinación a través de estereotipos y valores que perpetúan la discriminación”.

De esta manera, el proyecto que lleva la firma de Alonso establece la prohibición de cualquier certamen que valore aspectos físicos como la belleza, la edad, la altura, el peso, el color de piel, el cabello o los ojos, ya que considera que estos criterios perpetúan modelos de belleza hegemónicos y excluyentes.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Cómo obtener la nacionalidad italiana por descendencia: pasos y documentos

Avatar

Published

on

nacionalidad italiana por descendencia

Obtener la nacionalidad italiana por descendencia es un derecho al que pueden acceder los descendientes de ciudadanos italianos, un proceso especialmente valorado en Argentina debido a la gran cantidad de personas con raíces italianas.

Entre las ventajas de la nacionalidad italiana se destacan beneficios como la posibilidad de vivir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea. Sin embargo, para obtener la ciudadanía, es esencial cumplir ciertos requisitos y presentar una serie de documentos específicos. A continuación, te explicamos el proceso detallado.

Comprobación de la descendencia italiana

El primer paso es confirmar que tienes un antepasado italiano que no haya renunciado a su nacionalidad antes de que naciera la siguiente generación. Este derecho se transmite por línea directa, tanto por vía paterna como materna, aunque existen excepciones, como las referidas a mujeres italianas nacidas antes de 1948, ya que no podían transmitir la nacionalidad antes de esa fecha.

Para comprobar tu descendencia, deberás documentar toda la línea familiar, desde el antepasado italiano hasta ti.

Documentación requerida

El trámite requiere la presentación de documentos para cada generación que te une al antepasado italiano.

  1. Del antepasado italiano (ascendiente que emigró a Argentina):
    • Acta de nacimiento (Certificato di Nascita), que debe solicitarse en la comuna italiana de origen.
    • Acta de matrimonio (si corresponde).
    • Acta de defunción (en caso de haber fallecido).
    • Certificado de no naturalización argentina, emitido por la Cámara Nacional Electoral, que comprueba que el antepasado no renunció a su nacionalidad italiana.
  2. De los descendientes (padres, abuelos, etc.):
    • Actas de nacimiento.
    • Actas de matrimonio (si corresponde).
    • Actas de defunción (si aplica).
  3. Del solicitante (tú):
    • Acta de nacimiento, legalizada y traducida al italiano.
    • Documento de identidad vigente.
    • Acta de matrimonio (si estás casado).
    • Actas de nacimiento de hijos menores de edad (si deseas incluirlos en el trámite).

Traducciones y legalizaciones

Todos los documentos emitidos en Argentina deben ser apostillados y traducidos al italiano por un traductor público matriculado. Algunos consulados exigen que las traducciones sean certificadas por el Colegio de Traductores.

Presentación en el consulado italiano

Una vez reunida toda la documentación, deberás presentar tu solicitud en el consulado italiano correspondiente a tu lugar de residencia. Es importante solicitar turno con anticipación, ya que puede haber listas de espera. Algunos consulados permiten gestionar el trámite online.

Tiempos y costos

El proceso puede tardar entre 1 y 3 años, dependiendo del consulado y de la cantidad de solicitudes. Los costos incluyen las tasas consulares, apostillas, traducciones y la obtención de actas en Italia.

Conclusión

Obtener la nacionalidad italiana es un proceso que requiere organización y paciencia, pero que ofrece valiosos beneficios tanto culturales como prácticos. ¡Con perseverancia, tu ciudadanía italiana está al alcance!

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Pagina para planear tus vacaciones en camping

Avatar

Published

on

camping mendoza

El camping en Mendoza y el camping en Córdoba son dos de las experiencias más buscadas por los amantes de la naturaleza y la aventura en Argentina. Ya sea que busques disfrutar de los imponentes paisajes montañosos de Mendoza o desconectarte en medio de los encantadores valles serranos de Córdoba, elegir el lugar perfecto para acampar puede ser una tarea desafiante. Aquí es donde la plataforma Aquí Acampamos se convierte en la herramienta ideal para planificar estas escapadas.

Aquí Acampamos es una página web que reúne una amplia variedad de campings en toda Argentina, facilitando la búsqueda y comparación de los mejores sitios para acampar. Desde la Patagonia hasta el Norte argentino, y por supuesto, incluyendo las destacadas regiones de Mendoza y Córdoba, esta plataforma permite a los usuarios acceder a una base de datos completa con información detallada sobre cada camping.

Una de las principales ventajas de Aquí Acampamos es la posibilidad de ver precios y comparar entre distintas opciones, algo fundamental para quienes desean optimizar su presupuesto sin sacrificar comodidad o seguridad. La página ofrece un sistema de filtrado muy útil, permitiendo a los usuarios seleccionar campings según las amenidades que más valoren. Si lo que buscas es una conexión eléctrica, duchas calientes, o incluso zonas específicas para deportes acuáticos, la página te permite encontrar el lugar adecuado de forma rápida y sencilla.

Además, para aquellos que valoran la tranquilidad y la organización previa, Aquí Acampamos ofrece la posibilidad de realizar reservas directamente desde su sitio web. Una vez que has encontrado el camping perfecto, puedes asegurar tu lugar con solo unos clics, garantizando que al llegar a tu destino, todo esté listo para disfrutar. La plataforma asegura que la reserva esté confirmada, brindando la confianza de que tu lugar estará disponible cuando llegues.

Esta página no solo es útil para quienes buscan un camping en Mendoza o Córdoba, sino también para quienes planean aventuras por todo el país. El diseño intuitivo de la plataforma y la diversidad de opciones la convierten en una herramienta esencial para los aventureros modernos que buscan vivir experiencias al aire libre sin complicaciones. Con Aquí Acampamos, planificar tu próximo viaje de camping en Argentina nunca fue tan fácil y seguro.

Continuar Leyendo