Pergamino / El municipio lotea tierras con todos los servicios para familias con pocos recursos

septiembre 7, 2018 | Segunda Sección

La Secretaría de Tierra, Vivienda y Obra Pública Social de la ciudad de Pergamino, está llevando a cabo la ejecución básica de servicios en diferentes puntos de la ciudad, ademas pone a punto los lotes que luego serán entregados a las familias con menos posibilidades de la región. En rueda de prensa, el secretario de dicha área, Juan Manuel Batallanez, se refirió al avance de ejecución de infraestructura llevada adelante por Redes.

En la actualidad, se están generando lotes con servicios en el barrio Trincavelli, y afirmó: “Trabajamos sobre macizos de tierra, en los cuales el municipio lleva adelante una ejecución de infraestructura básica, fundamentalmente lo que es el acceso a servicios sanitarios. Esto es redes de agua potable y desagües cloacales. En Trincavelli se generarán 20 lotes, con acceso garantizado a los servicios de infraestructura, quien también explicó que existe un listado de pergaminenses que están esperando por estos lotes, aunque todavía no se ha producido el acto de entrega de las actas de posesión.

Asimismo, el municipio también continúa trabajando en el predio de Solares II, ex Linotex. Allí, se están desarrollando 2.200 metros de red de agua potable y 2.200 metros de cloacas.

“En lo que respecta a agua, ya se ha cubierto la totalidad de esas 10 manzanas sobre las que están subdivididas las 160 parcelas que se pre adjudicaron en diciembre del año pasado. La idea es ir completando los servicios de manera tal de poder llegar a una toma de posesión, que en principio está pautada entre fin de este año y principio del año próximo. Eso después se completa con lo que es la generación de la infraestructura eléctrica, para lo cual se ha contratado a un profesional que realice los proyectos tanto para armar lo que es el alumbrado público como lo que es la energía eléctrica domiciliaria”, aseguró el  Secretario de Tierra, Vivienda y Obra pública.

Batallánez fue claro al decir que, por un pedido expreso del Intendente, entre lo que resta del 2018 y durante el 2019, se llevará adelante una importante entrega de lotes en el Partido de Pergamino.

Para poder acceder al lote, es fundamental que el vecino esté anotado en el Registro de Demanda de Tierra.

“El primer paso para la resolución del tema del déficit habitacional, es generar lotes con servicios, porque ya no es solo dificultoso en estas épocas construir una vivienda, sino que realmente, con los valores y los costos que tiene el mercado inmobiliario, es muy difícil también acceder a la tierra”, expresó el secretario.

Dicho Registro se actualiza permanentemente. A su vez, explicó: “Lo que vamos a implementar es un registro único, más transparente, en cuanto a cuáles son las posibilidades de que se produzca una mayor segmentación en cuanto a tener mayor información para tener una idea de cuál es la capacidad constructiva de la gente, porque eso también es lo que nos va a permitir priorizar aquellas familias que tienen la posibilidad de construir, porque no tiene ningún sentido, como se ha hecho en otra época, entregar lotes y que la persona no tenga la capacidad de construir”

Por último, Batallánez destacó la política activa, permanente, y profundizada de la gestión actual: “Es justo reconocer que esta política se gestó en las gestiones anteriores. Esto lo vislumbró el intendente Gutiérrez, cuando toma la decisión de generar el Programa Solares, fue sostenido en el tiempo por el intendente Pacini, y fue profundizado en la gestión del Intendente Martínez, otorgándonos más herramientas hacia lo que es la Secretaría de Tierra, Vivienda y Obra Pública Social, y profundizando la política de adquisición de tierra, a través de la compra de macizos de tierra, a través de la utilización de una herramienta normativa como es la prescripción administrativa, adquiriendo lotes también de esa manera, y con la firma de consorcios urbanísticos, que van a generar más lotes para personas que están esperando tener acceso a la tierra para poder pensar en la posibilidad de construir su vivienda”

 

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!