Conectá con Nosotros

Sexta Sección

Patagones: revocaron el sobreseimiento del palista Néstor “Piri” Pinta acusado de facilitar abusos de menores

Avatar

Publicado

el

"Piri" Pinta

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Bahía Blanca revocó el sobreseimiento del dos veces campeón mundial de canotaje y exdirector de Deportes y profesor de la Escuela Municipal de Canotaje del municipio de Carmen de Patagones, Néstor “Piri” Pinta, que está imputado por encubrir los delitos de abuso sexual de su padre Aldo. La Cámara ordenó que la causa se eleve a juicio.

La decisión fue adoptada por la sala 1 del tribunal, integrada por Gustavo Ángel Barbieri, Pablo Hernán Soumoulou y Guillermo Petersen.

El año pasado Pinta, que también fue funcionario municipal, había sido sobreseído por el juez de Garantías 2, Guillermo Mercuri, por su eventual participación en el delito de abuso sexual gravemente ultrajante.

Néstor Pinta había sido denunciando por una alumna de la Escuela Municipal de Canotaje de Patagones, en julio de 2020, quien aseguró que fue abusada sexualmente por Aldo Pinta (62), pero el hombre se suicidó y la acción penal quedó extinguida.

Sin embargo, la joven agregó que los abusos eran cometidos con el consentimiento del hijo de Pinta, quien fue acusado por el delito de «promoción y facilitación a la corrupción de menores».

Cuando Pinta fue sobreseído, fuentes judiciales habían señalado que el magistrado en su resolución indicó que «no existió o al menos se encuentra desmentido en el sumario un reproche o reclamo a partir del cual Néstor Pinta tomase conocimiento de la posibilidad de una situación de abuso».

«En esas condiciones, la pretensión de la acusación particular no encuentra suficiente sustento, desde que no existen elementos de prueba ni tampoco resulta razonable prever su futura incorporación que permitan acreditar que Pinta tuviese conocimiento de los abusos sexuales que llevaba a cabo su padre, y por lo tanto no puede reprochársele no haberlos impedido», agregó la resolución del magistrado bahiense.

Tras esa resolución la familia de la joven, a través de su abogada Fernanda Petersen, apelaron el año pasado la medida ante la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal bahiense.

Al respecto, Petersen dijo a Télam: «Hoy salió la resolución donde dictaron el rechazo del sobreseimiento y ordenaron la elevación a juicio, que estará supeditada a que no apele la defensa de Pinta».

«Esto fue resuelto por la Cámara de Apelaciones luego de que la fiscal Marina Lara pidiera el sobreseimiento y que el Juzgado de Garantías lo confirme, por lo que nosotros apelamos en septiembre del año pasado y la resolución fue dada a conocer esta tarde», agregó.

La abogada sostuvo además que «hay varias declaraciones de mujeres que relatan sobre lo que sabían que pasaba y lo que había pasado, que aportan datos de importancia en la causa, por lo que valoraron la prueba testimonial y pericial».

«Entendieron que esto hay que entenderlo en el contexto de lo que estaba sucediendo, que era una persona de importancia para ellas dentro de lo que era el deporte y la cercanía, por lo que consideran negar el sobreseimiento y debatirlo en un juicio oral», puntualizó.

Según se indicó, los abusos fueron cometidos entre septiembre de 2015 y noviembre de 2016 por Aldo Pinta.

Tras su muerte, la defensa pidió a la fiscalía la imputación de su hijo, por encubrimiento de los abusos sexuales contra la joven cuando ella tenía 15 años y tomaba clases de canotaje.

Cuando los hechos fueron denunciados, Néstor Pinta era director de Deporte de Carmen de Patagones y profesor de la Escuela Municipal de Canotaje, lugar donde las víctimas señalaron que fueron abusadas.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexta Sección

El Intendente de Guaminí, Nobre Ferreira y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez recorrieron el frigorífico municipal

Avatar

Published

on

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, recorrió el nuevo frigorífico municipal de Guaminí junto al intendente local, José Augusto Nobre Ferreira, y productores de la región, que a partir de ahora contarán con un lugar de cercanía y seguro para faenar su producción. La finalización del mismo fue financiada a través del Programa Frigoríficos en Marcha y ya se encuentra habilitado y operativo.

«Desde que asumimos la gestión, nos propusimos encarar el desafío de promover la industrialización local de la producción agropecuaria. Este frigorífico es uno de los 18 que construimos y estamos construyendo en distintas localidades de la Provincia para mejorar el acceso al consumo de carnes de calidad e inocuidad de todas y todos los bonaerenses», destacó el titular de la cartera agraria bonaerense.

El nuevo frigorífico está ubicado en la localidad de Casbas y está destinado a la faena de la especie porcina y avícola. El establecimiento es de tránsito provincial categoría B, con un cupo de faena de 80 porcinos y 100 aves por día. En los próximos 10 días el establecimiento realizará la primera faena de prueba en ovinos.

«Vemos que el consumo de carne de cerdo en Guaminí y los distritos aledaños es importante, y creemos que el desafío es lograr que esa demanda sea abastecida con producción local. Es una apuesta a presente y futuro, pensando siempre en un desarrollo de la Provincia de manera integral», afirmó el ministro.

Y agregó: «Este nuevo frigorífico significa más puestos de trabajo para Casbas y el partido de Guaminí. Además, le brinda a las y los productores de la región un lugar de faena cercano que les permite acortar la cadena, reducir sus costos de traslado y llegar al consumidor con alimentos de excelente calidad a un precio menor”.

En el marco del programa Frigoríficos en Marcha, el Ministerio de Desarrollo Agrario financió la última etapa de la obra civil, la construcción del sistema de tratamiento de efluentes; la compra de un digestor, caldera, equipamiento de mesadas y elementos de trabajo para el operario; la adquisición del equipo de laboratorio para las muestras y estudios de triquina; y la puesta en marcha de la sala de faena.

En el marco de su visita al distrito, el titular de la cartera agraria recorrió la quinta de Luis Hernández, un productor local de Casbas que produce brócoli, coliflor, cebolla de verdeo, rúcula y rabanitos de forma agroecológica, con quien dialogó sobre las políticas de acompañamiento a la producción del MDA.

Luego, mantuvo una reunión con productoras y productores de la región en el Centro Cultural Casbas. Allí, brindó detalles sobre los beneficios de contar con un frigorífico local, además de evaluar los distintos programas y acciones que lleva adelante el Ministerio para fortalecer y potenciar la producción y el desarrollo local.

Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el director de Agricultura Familiar, Ezequiel Wainer; el director de Ganadería, Héctor Trotta; y el director de Carnes, Marcos Pérez Vizñuk.

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Tornquist: un médico del hospital guardó un lechón en el freezer de las vacunas y se armó un escándalo

Avatar

Published

on

lechón hospital Tornquist

Concejales de Juntos presentaron un pedido de informes por un insólito hecho ocurrido en la farmacia del Hospital Municipal «Dr. Alberto Castro» de Tornquist. Las autoridades reconocieron que se encontró un lechón congelado en el freezer destinado a las vacunas y responsabilizaron al jefe de terapia intensiva y a la jefa de farmacia.

El Secretario de Gobierno del intendente Bordoni, Bruno Zacconi, aseguró: «El jefe de terapia intensiva le solicitó a la jefa de farmacia si no le guardaba un lechón en ese freezer. El hecho se produce. Nadie lo niega”.

Zocconi aseguró que por esta negligencia se perdieron dos vacunas neonatológicas por lo que los profesionales apuntados deberán abonar cerca de 100 mil pesos.

«No creo que haya habido una mano negra o mala intención de los profesionales. Nosotros tomamos conocimiento de esta situación el 29 de agosto, a través de una solicitud que hace la Secretaria de Salud de inicio de investigación interna”, comentó el funcionario.

Continuando con su relato afirmó que “en ese sentido se inicia un expediente interno, el 289/23. En la nota, la jefa de vacunación solicita la investigación por la pérdida de 2 vacunas; no 300, no 600, no 3 millones de pesos; fueron 2 vacunas neonatológicas que se perdieron y habían sido pedidas a Región Sanitaria”.

La investigación interna concluyó y el Ejecutivo resolvió sancionar con diez días sin goce de haberes a los jefes de Terapia Intensiva y de Farmacia del hospital municipal. Además deberán abonar 100 mil pesos por el costo de las vacunas perdidas.

«Fue un médico y la jefa de farmacia. No son funcionarios políticos, son profesionales de planta permanente. Nosotros seguimos confiando en la calidad de profesionales que tenemos”, expresó el funcionario de Bordoni.

Sin embargo, admitió que «esto fue una situación completamente irregular», y aclaró que «las autoridades sanitarias tomaron las medidas automáticas de desinfección y se tomaron las medidas que correspondían».

Continuar Leyendo

Sexta Sección

Bahía Blanca: un nene de 3 años cayó en un pozo ciego

Avatar

Published

on

Niño Pozo Ciego

Un niño de tres años fue rescatado sano y salvo luego de caer a un pozo ciego ubicado en una vivienda de un sector de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

El hecho ocurrió en una casa ubicada en la calle Federico Leloir al 1.000 del barrio de Villa Delfina, en las afueras de la ciudad.

Los voceros señalaron que «en el lugar se encontraba jugando un nene de 3 años, quien por motivos que se investigan se cayó al interior de un pozo ciego de pequeñas dimensiones».

Tras un llamado al servicio de emergencias acudieron al lugar integrantes de la guardia de Defensa Civil junto a personal policial.

«Se determinó que la criatura había quedado atrapada por lo que se procedió a llevar a cabo un rescate», agregaron.

Según se indicó el menor fue asistido por personal médico de una ambulancia del servicio de emergencias por traumatismos leves sin necesidad de ser derivado a un centro asistencial.

Continuar Leyendo