Conectá con Nosotros

Octava Sección

PASO 2021: Tolosa Paz encabezó el cierre de campaña del Frente De Todos de La Plata

Avatar

Publicado

el

El Frente de Todos de La Plata realizó este jueves el cierre de campaña en el club Meridiano V de la capital bonaerense, de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 12 de septiembre.

La jornada tuvo como oradores principales a la precandidata a primera diputada nacional, Victoria Tolosa Paz; al primer precandidato a diputado provincial, Ariel Archanco; y al primer precandidato a concejal, Luis Arias.

También estuvieron ministros del Gabinete provincial, legisladores, decanos de la UNLP y representantes sindicales de la región.

Estuvieron los ministros bonaerenses Julio Alak (Justicia y de Derechos Humanos) y Estela Díaz (Mujeres, Políticas de género y Diversidad Sexual); la diputada provincial Florencia Saintout; el Director Ejecutivo de la CNRT, Jose Ramón Arteaga; la titular de ANSES Regional 2, Paula Lambertini; la subsecretaria de Formación Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad de la Nación, Diana Broggi; Roberto «Pocho» Prandini y la referente de la Agrupación “La Capitana”, Gisele Fernández .

“Tenemos que recuperar la ciudad de La Plata»

En ese marco, Tolosa Paz expresó: “Este tiempo de pandemia se soportó en La Plata porque hubo un gobierno provincial y nacional que tomó las decisiones para que esta provincia tenga los recursos para enfrentar este momento. Nosotros cuidamos la vida, esa fue la decisión política de nuestro presidente y de nuestro gobernador”.

Además, la precandidata al Congreso señaló: “Estamos en representación de un frente que puede seguir mirando a la cara a los ciudadanos, porque con las bocas se dicen muchas cosas pero con los ojos se dice siempre la verdad, y la verdad es que Alberto, Cristina, Axel y Verónica se pusieron a gobernar para levantar las cenizas que dejaron Macri y Vidal».

Y agregó: «Por eso la esperanza está puesta en esta lista, vamos a poner la Argentina de pie, la Provincia en marcha, junto a empresarios, el movimiento obrero, los movimientos sociales, los comerciantes y los profesionales. Esta lista, con Ariel y Luis es un verdadero orgullo”.

En tanto, Archanco, remarcó: “Somos una fuerza política que pelea día a día desde el concejo deliberante y cada una de las instituciones. No hay apatía en la gente, hay necesidad de una fuerza que los represente. Esa representación está en el Frente de Todos por historia, por presente y por futuro”.

“Tenemos que recuperar la ciudad de La Plata. El gran desafío es multiplicar esta idea en cada rincón de la ciudad y llegar para que todos los platenses se sientan representados”, agregó Archanco.

Por último, Arias, destacó: “Esperamos el triunfo de esta lista de unidad que hemos demostrado en la calle, caminando acompañados y unidos. Invitamos a todos los platenses a transformar las cosas, porque queremos sacar a la ciudad del estancamiento”.

“Buscamos una ciudad en la que los chicos puedan salir de sus casas, los vecinos puedan ir a trabajar tranquilos, tener servicios de calidad y un municipio integrado en cada una de sus expresiones”, sostuvo Arias.

La jornada contó con la asistencia de los concejales Yanina Lamberti, Facundo Albini, Sabrina Bastida, Guillermo «Nano» Cara, Virginia Rodríguez, Marcela López y Norberto “Chucho” Gómez. Por la Universidad Nacional de La Plata, estuvieron Andrea Varela, Decana de la facultad de Periodismo y Comunicación Social; Xavier Oñativia, Decano de la facultad de Psicología; y Mauricio Erben, Decano de la facultad de Ciencias Exactas.

Octava Sección

Tragedia en La Plata: un hombre atropelló y mató a su hijo cuando se escapaba de un conflicto vecinal

Avatar

Published

on

tragedia La Plata

Un hombre de 50 años atropelló y mató a su hijo de 9 con su camión, en la periferia de La Plata, cuando se escapaba de un conflicto vecinal que derivó en una apedreada, informaron fuentes policiales.

Según se indicó, los incidentes comenzaron cuando Alberto Bustos, de 50 años, advirtió que desconocidos habían usurpado la casa de un vecino y los instó a que abandonaran el inmueble, ubicado en la calle 527 bis entre 121 y 122 de la capital bonaerense.

https://twitter.com/C5N/status/1704840755846512677

Testimonios recogidos en el lugar por personal policial indican que ante este planteo, los usurpadores reaccionaron con violencia contra Bustos, arrojándole piedras y otros elementos.

Ante esta situación, el hombre buscó huir a bordo de su camión, momentos en que se le cruzó el niño de 9 años, quien fue arrollado por una de las ruedas.

Tras el accidente, asistió al lugar personal del Same que constató el fallecimiento del menor en el lugar.

La causa fue caratulada como homicidio culposo y las investigaciones quedaron a cargo de la Unidad Funcional de instrucción y juicio N°12.

Continuar Leyendo

Octava Sección

Fingió estar descompuesta para poder denunciar el ataque de su pareja en un Hospital de La Plata

Avatar

Published

on

víctima violencia de género descompuesta

Una joven de 27 años, víctima de violencia de género, fingió estar descompuesta para que su pareja la trasladara a un hospital y, una vez allí, solicitar ayuda al personal de salud en La Plata, donde el agresor fue aprehendido.

El hecho ocurrió en las últimas horas de ayer en el Hospital San Martín de La Plata, cuando la víctima de 27 años -quien presentaba varios hematomas en el cuerpo y una herida en una pierna- al ser asistida por el personal médico manifestó que desde hace dos días era agredida físicamente por la pareja en su domicilio.

Ante esta situación, los profesionales notificaron a los efectivos policiales, quienes procedieron a la aprehensión de la pareja de la víctima, identificado como Elías Ozuna (23), quien se encontraba en el lugar.

La agresión ocurrió en una vivienda ubicada en calle 125 entre 612 y 613 de La Plata, donde el agresor golpeó a su pareja en varias oportunidades y la apuñaló con un tenedor en la pierna, informaron fuentes policiales.

En estas circunstancias los efectivos redujeron al acusado para proceder a su traslado a la sede policial, donde quedó detenido acusado de «Lesiones en el marco de Violencia de Género» y a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) en turno del Departamento Judicial de La Plata.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Continuar Leyendo

Octava Sección

Escándalo inmobiliario en La Plata: usurpaban viviendas, hacían escrituras truchas y las vendían

Avatar

Published

on

escándalo La Plata

Un policía y funcionario judicial, un escribano y otros ocho sospechosos, entre abogados y funcionarios, fueron detenidos como acusados de integrar una banda dedicada a usurpar viviendas para luego comercializarlas con escrituras apócrifas en La Plata.

Los allanamientos, que fueron más de 20, se llevaron a cabo esta madrugada tras más de dos meses de investigación y estuvieron a cargo de personal de la División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA).

De acuerdo con los voceros, los pesquisas lograron conectar distintos casos de usurpaciones que se estaban repitiendo en La Plata.

https://twitter.com/Hechosanderecho/status/1700269197639516626

Según los investigadores, la organización usurpaba las propiedades y pasaba la información a un notario, quien luego se encargaba de confeccionar la documentación adulterada.

Posteriormente, las fincas eran publicadas a través de distintas plataformas y vendidas en forma fraudulenta.

Con las pruebas recolectadas, la fiscal platense Bettina Lacki solicitó los allanamientos a la titular del Juzgado de Garantías 5 de La Plata, Marcela Inés Garmendia, quien accedió al pedido y ordenó los procedimientos.

Uno de los operativos se llevó a cabo en una escribanía, donde se detuvo al titular de la misma, Julián Castrillo, y de acuerdo a las fuentes, el veedor designado por el Colegio Público de Escribanos había alertado a los imputados sobre la medida que iba a realizarse.

Sin embargo, los oficiales destacados en el lugar evitaron cualquier fuga de información, ya que se encontraban apostados en la puerta de la escribanía desde tempranas horas.

En tanto, otro de los detenidos fue el policía Carlos Abel Ibarrolas, de la División Custodias de la fuerza bonaerense, quien se desempeñaba en una Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) del Departamento Judicial de La Plata.

Para los pesquisas, el policía aparentemente suministraba información sobre las causas en trámite, aunque esta maniobra aún es objeto de investigación.

Finalmente, en total fueron diez los detenidos, entre ellos abogados y funcionarios, y se secuestró gran cantidad de dispositivos de almacenamiento, documentación y armas de fuego. Además hay varios prófugos que son intensamente buscados por personal policial. 

Todos los arrestados fueron trasladados a la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones de la PFA, donde permanecerán alojados a la espera de ser indagados por la fiscal de la causa.

Continuar Leyendo