Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aseguraron que de acuerdo a los primeros relevamientos el paro de 48 horas se inició con un acatamiento promedio del 90 por ciento. En todos los distritos se realizó un “campanazo” por la memoria de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, fallecidos en la explosión de la Escuela 49 de Moreno.
“Esta Gobernadora le batió el récord a Scioli, ya van mil días sin una respuesta. Hay una gran dejadez y desidia. Hay mil servicios educativos que no se están brindando clases por los problemas edilicios. Esto afecta a 500 mil alumnos por día, pero el gobierno no aparece, no tiene un plan”, criticó Miguel Díaz de UDOCBA.
Por su parte, la presidenta de la FEB, Mita Petrocini, expresó: “Seguimos recibiendo denuncias de muchos docentes por persecución, amedrentamiento e inicio de sumarios en sus distritos, por ejercer el legítimo derecho a huelga”.
Y destacó: “A pesar de las amenazas de descuento y de estas persecuciones, los docentes mantenemos firme nuestro reclamo, que va más allá de lo salarial e incluye una urgente solución a los problemas de infraestructura de las escuelas bonaerenses”.
Además del “campanazo” se llevaron a cabo distintas actividades junto a la comunidad educativa, exigiendo “escuelas seguras y salarios dignos” como volanteadas, radios abiertas, asambleas, clases públicas y movilizaciones al IOMA, “que en lo que va del año aumentó en un 400% sus prestaciones y copagos”.
Este jueves, los docentes se movilizarán masivamente al Congreso de la Nación en el marco del paro nacional docente “en defensa de la Educación Pública, por condiciones dignas de enseñar y aprender, salarios justos y escuelas seguras”.
0 Comments