Gremios

Paritarias: Municipales de La Plata levantaron el paro y el Ejecutivo deberá presentarse el jueves ante el Ministerio de Trabajo

Published

on

Reclaman una recomposición del 45% para diciembre de 2018 y el pago de un bono de 5 mil pesos. Sobre la medida de fuerza dispuesta para hoy con movilización, el titular del SOEMLP, Gustavo Hernández, expresó que el Ministerio dictó la conciliación para que se inicien las negociaciones. “Cualquier acuerdo que el Ejecutivo haga por afuera no es válido”, remarcó.

En medio de los reclamos por la reapertura de paritarias, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata, había dispuesto para hoy un paro general de actividades por 24 horas con movilización a las puertas de la delegación local del Ministerio de Trabajo ubicado en 115 y diagonal 73.

La movilización, que partió de 1 y 60, fue muy nutrida y las autoridades de la cartera de Trabajo finalmente se reunieron con los dirigentes. Durante la reunión, de la que participaron el Director de Coordinación de Negociación Colectiva Municipal, Martín Páez; la Directora Provincial de Negociación Colectiva, Mónica Souza y el Director de Registro Paritario, Jorge Demo, se dictó la conciliación obligatoria hasta el día jueves, momento en el que el Ejecutivo deberá concurrir a la delegación donde se retomará la negociación paritaria.

“Cualquier acuerdo que el gobierno de Julio Garro haga por afuera de esta mesa de negociación que abrió Trabajo no será válido”, aclaró el titular del SOEMLP – Fesimubo, Gustavo Hernández en diálogo con TODO PROVINCIAL.

“La conciliación obligatoria para nosotros tiene dos connotaciones: por un lado, el Ministerio nos reconoce como gremio, cuando el Ejecutivo local sostiene que no nos convoca porque no nos reconoce como gremio; una estrategia que usa para amedrentar y que no funciona porque en la movilización de hoy, hubo compañeros incluso afiliados de otros gremios. Lo que demuestra el grado de descontento que existe entre los trabajadores con los aumentos que se dieron hasta ahora”, dijo. “Por otra parte, el Ejecutivo finalmente va a tener que concurrir y discutir en una mesa paritaria nuestra propuesta salarial, que es lo que no hizo hasta el momento”, completó.

En cuanto al porcentaje de aumento, Hernández, explicó que el reclamo pasa por llegar al mes de diciembre con un aumento del 45% para los municipales de La Plata “acorde a la inflación”. “Con esto tampoco la alcanzaríamos a empatar porque se estima que a fin de mes va a llegar a ser del 48%”, sostuvo.

Asimismo, recordó que hasta ahora los trabajadores del sector recibieron una suma del 15% acordada con dos gremios en abril, se sumó otro aumento del 5% en septiembre, por lo que ahora el gremio pide completar la grilla con un aumento del 25% para llegar al 45% que empate el aumento del costo de vida. También, y en medio de los rumores de que finalmente habrá un bono extra, Hernández sostuvo el SOEMLP reclama un bono compensatorio de 5 mil pesos, al tiempo que aclaró que “no compone salario”.

En cuanto a los plazos que estableció la Delegación Local del Ministerio de Trabajo, expresó que se espera que el “Ejecutivo concurra a la reunión del día jueves a las 11 horas”, y que de no ser así se retomarán las medidas de fuerza y no descartan “tomar el municipio como en Mar del Plata”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil