Los seis gremios bonaerenses rechazaron la «nueva» propuesta de la Gobernadora, que no mejoró su primer y único ofrecimiento: 18 % en cuatro cuotas trimestrales actualizable en forma automática de acuerdo a la inflación. El anuncio fue realizado en conferencia de prensa conjunta y luego de que CTERA anunciara 48 horas de paro docente y la adhesión al Paro Internacional de Mujeres, tras la negativa del gobierno de cumplir la Ley y convocar a Paritaria Nacional.
En una nueva muestra de unidad, los 6 gremios provinciales rechazaron hoy, en su segunda reunión paritaria, la propuesta del gobierno, que continuó en su postura. En Provincia, este jueves hubo una nueva reunión paritaria que culminó con un fracaso porque los funcionarios repitieron la misma propuesta.
«Después de la convocatoria del 6 de febrero nos convocaron, solamente, para justificar este 18% en 4 etapas, no hubo ninguna modificación de la propuesta anterior, por eso la rechazamos. Respetamos la opinión de todos los docentes que manifestaron en Asambleas y espacios sindicales su rechazo. Esta propuesta implica la destrucción del salario de los trabajadores», expresó la dirigente de la FEB, Mirta Petocini.
Los principales referentes de los demás gremios, SADOP, AMET, UDA y UDOCBA, ratificaron el rechazo y la Unidad del movimiento gremial docente de la provincia y manifestaron que responden totalmente la opinión de las bases. “Han tomado una ecuación manipulada que tergiversa la realidad que vivimos para que de este número. La pobre propuesta representa $150 por mes hasta octubre; por eso es inconcebible», detallaron.
Luego, agregaron: «El Estado es quien debe ser garante de la Educación Pública. Es el responsable indelegable que tiene que garantizar las mejores condiciones para nuestros chicos. Necesitamos dialogar de verdad, no que nos impongan un número».
Ante esta situación, los gremios bonaerenses ya comunicaron su adhesión paro de 48 horas convocado para el lunes 6 y martes 7 de marzo. Además, el segundo día acompañarán la marcha de la CGT y CTA por «Educación y trabajo». También participarán activamente al Paro Internacional de las Mujeres del 8 de marzo.
Por su parte, el Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, manifestó: «Necesitamos que haya más netbooks, que se ocupen de la Infraestructura, que reparen el mobiliario de las escuelas inundadas, que ejecuten en totalidad el Presupuesto Educativo. El tema es que la estrategia del gobierno es sólo discutir miseria», y agregó «Queremos la Educación Pública en pie. Volvemos a expresar que ninguno de los 6 sindicatos va a firmar esta propuesta”.
“El Gobierno tiene que convocar y tener vocación de diálogo y no de imposiciones. Siempre defendimos la Escuela Pública y lo vamos a seguir haciendo. No va a haber amenaza ni apriete que pueda con nuestra lucha por una Educación Pública de calidad y por los derechos nuestros chicos», culminó.
Asimismo, se denunció el gravísimo hecho ocurrido en la localidad de Mar del Plata; donde el Intendente de la localidad, Carlos Arroyo, junto a efectivos policiales se apersonaron en la EES Municipal Nª 205 a partir de un reclamo de conexión a Internet efectuado por la Directora. Una vez en el establecimiento, sustrajeron el expediente del Secretario General de SUTEBA General Pueyrredón, Gustavo Santos Ibánez, con amenazas y en una actitud totalmente autoritaria.
Durante el encuentro, los funcionarios reconocieron una pérdida salarial del 1,9 % durante 2016 pero no mejoraron la oferta. Se estima que el gobierno tiene una última carta que elevaría la propuesta unos puntos, pero los gremios se mantienen en reclamar un aumento superior al 30%.