Luego de cerrar la paritaria con los estatales de la Ley 10.430, el gobierno bonaerense avanzó con una propuesta superadora para los docentes. Los gremios vieron la mejora como algo positivo y decidieron llevar la oferta para ser debatida con las bases. Todo parece indicar que habrá acuerdo.
En la reunión virtual de este viernes por la mañana, los funcionaros presentaron una oferta del 15% de aumento, con el compromiso de volver a reunirse volverse a discutir salarios en diciembre.
El incremento se pagaría en dos tramos: 6,5% ahora y un 8,5% en diciembre. Esto dejaría una suba acumulada del 31,5% en el año. Además habrá actualizaciones de bonificaciones y cargos específicos.
El secretario general de UDOCBA, Miguel Díaz, aseguró: “La oferta había sido mejorada. Gracias a la solidez del frente de unidad docente se ha logrado un avance positivo. La propuesta será llevada a debate en asamblea”.
Con la nueva propuesta, el salario inicial pasará a 33 mil pesos en septiembre y a 36 mil pesos en diciembre.
“Vamos acompañando a la inflación, lo que es importante en esta crisis. Creo que estamos cerca de un acuerdo pero la consideración la tendrán los compañeros de cada gremio durante este sábado”, consideró el dirigente gremial.
Y remarcó: «Ha habido un esfuerzo el gobierno fundamentalmente por la insistencia y la lucha de nuestras organizaciones y creo que es una propuesta aceptable que mañana será analizada por las bases».
“Este aumento impactará en el mismo porcentaje en las jubilaciones y además se empieza a corregir la brecha del salario familiar con un incremento de 30%. Vemos una tendencia a una posición pro-positiva muy distintas al gobierno anterior», expresó Díaz.