Conectá con Nosotros

Octava Sección

Para llorar: tras sacarse la máscara, el «Batman Solidario» de La Plata se despidió con una emotiva carta en redes

Avatar

Publicado

el

Tras 10 años de trabajar por su ciudad, el «Batman solidario» de La Plata finalmente colgó su traje. Para despedirse, el hombre decidió sacarse su máscara, revelar su identidad y brindarle a los vecinos platenses un sucesor suyo.

Durante todo ese tiempo, este héroe local realizó un centenar de obras en el Hospital de Niños y en el Alejandro Korn de Melchor Romero. Pero ahora el autor de estas iniciativas tiene nombre y apellido: se trata de Maximiliano Altavista, un docente de 52 años.

El ex Batman vive en el Barrio Aeropuerto, está casado y tiene trillizos adolescentes. “Ahora que ya entregué el traje a mi sucesor, me quise mostrar a cara limpia en agradecimiento al cariño y respeto que me tuvieron quienes participaron de las obras este tiempo”, aseguró  durante las últimas horas.

Desde 2013 que venía honrando a su ciudad gótica. En abril de ese año, comenzó su participación visitando a los pacientes internados en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, a quienes les regaló lápices y cuadernos para que pudieran entretenerse durante su estadía allí.

Ahora, a partir del próximo 2 de abril (cuando se cumpla una década de su primera misión), su lugar será tomado por otro Bruno Díaz anónimo, que se calzará la máscara. Según dice, a partir de ahora Altavista será «un Robin más».

 

Batman Solidario de La Plata

La carta emotiva del Batman Solidario de La Plata

«Querido amigo, me atrevo a llamarte así, ya que creo que después de estos 10 años de permitirme ser vos, dejaste de ser ese personaje de fantasía admirado, para pasar a ser un verdadero amigo. Guardé mi último agradecimiento para vos antes de dejar tu traje, que tan gentil y desinteresadamente me prestaste. Sabes que no te elegí por casualidad, sino por sentirme verdaderamente identificado con tu esencia, la cual debo confesarte fue de grande, ya que de chico mi superhéroe favorito era el Hombre Araña.

El ver tu película “Batman Inicia”, me hizo entender muchas cosas y a conocerte más en profundidad, como por ejemplo que no tenías un poder especial, sino que lo que tenías para defenderte y luchar contra el mal era solo lo que podías lograr con sacrificio, conducta y entrenamiento, que estabas convencido que sin justicia nada puede funcionar bien, vi como aunque teniendo la admiración de muchos, fuiste capaz de detenerte ante la inocencia de un niño golpeado por la vida para regalarle tu insignia, mostraste que por más poderoso que se pueda ser, todos tenemos limitaciones y decisiones para arrepentirse, que la posibilidad que tenías de disfrutar de todo lo que la riqueza da, valía la pena dejarlo de lado si se trataba de juntarte con lo poco que quedaba no corrupto en Gótica para intentar revertir toda la miseria humana que se vivía allí … sinceramente luego que terminó la película, con los ojos llenos de lágrimas desee que vinieras a este bendito país a hacer lo mismo, porque las similitudes eran tristemente muchas. Fue allí cuando decidí ser Batman aquí, obviamente no para luchar contra la delincuencia, pero sí para estar al lado del más débil y abatido en momentos difíciles. Siendo padre supe de inmediato que el lugar indicado era junto a las familias internadas en el Htal de Niños.

A partir de ese 2 de Abril de 2013, sentí que Dios no podría haberme elegido mejor manera de canalizar mi lado solidario que no sea mediante tu personificación. A lo largo del camino fui entendiendo todo… que el poder especial que tenía este Batman era el de transformar esos momentos duros y desesperantes en el htal, por momentos de alegría y emoción; que no podía caerme ante cada camita vacía por partida de ángeles; que mucha gente de bien necesitaba confiar y me había elegido para depositarla; que la misión no era solo las visitas al htal sino obras también, que éste era el alimento más nutritivo para mi niño interior, pero también para crecer y ser mejor persona para el adulto que soy.

Se están por cumplir los 10 años en los cuales me comprometí a vestir tu traje, esto me permitió vivir momentos que jamás olvidaré, conocer personas maravillosas, clarificar lo verdaderamente importante en la vida y por sobre todo no haber pasado por ella sin dejar nada o al menos intentar mejorar algo haciendo el bien. Pero lo cierto es que por supuesto lo volvería a hacer sin dudarlo siquiera, pero conlleva un desgaste mental, psicológico, emocional y físico que requiere de un reemplazo para que todo siga funcionando en su plenitud. Hasta eso salió como desee, lo que generamos en la ciudad era muy grande para que se termine en una persona, por ello quería encontrar un sucesor y será a quien se lo propuse, lo que me da la tranquilidad de tener la certeza que todo seguirá funcionando de la misma manera.

Querido amigo, acabo de ponerme tu traje por última vez y realizar también mi última visita al htal, es hora de devolvértelo con la satisfacción de hacerlo de la manera en que me comprometí el día que asumí vestirlo… Impoluto por manejarme siempre de una manera transparente y honesta con cada peso que se me confió. Pulcro por no haber permitido nunca que se lo ligue a ningún fanatismo ya sea equipo de fútbol, partido político, etc. Intachable por no haber cedido a beneficios personales en nombre del personaje. Solidario por haberme detenido ante cada niño, adulto o periodista que solicitó algo que estaba a mi alcance.

Digno por no permanecer en lugares en donde no se valoró el esfuerzo que esto demanda. Obstinado por tratar siempre de ser ejemplo antes de exigir, pedir o sugerir algo. Coherente por pensar, decir y hacer en el mismo sentido. Por supuesto que manejarse de esta manera durante 10 años, ocasiona tener que vivir momentos no tan agradables, como por ejemplo tener que reemplazar personas, enfrentarse con firmeza para defender la postura que se cree correcta, denunciar lo que no se hace bien en vez de no involucrarse, soportando por ello hasta una amenaza que desestimé y nunca hice pública, tener hoy en día un dedo de la mano que no tiene la totalidad de su movilidad producto de un accidente sufrido en un trabajo en el Htal, en fin… solo quiero mencionar esto para que se entienda que obviamente valió la pena haberse manejado así y no lo podría haber hecho de otra forma, pero que eso tuvo su precio.

Mi último gracias va dirigido a vos mi querido Batman, ha sido para mi un honor y un placer haber vestido tu traje.

Un batiabrazo afectuoso.

Batman Solidario»

Batman Solidario de La Plata

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Octava Sección

La Plata: Alak inauguró un nuevo osario municipal «nos va a permitir darle una sepultura digna a las personas fallecidas»

Avatar

Published

on

By

La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este miércoles la inauguración del nuevo osario municipal, cuya construcción fue dispuesta en junio del año pasado en el marco del proceso de regularización del cementerio local.

“Este osario nos va a permitir darle un depósito digno a las personas que han fallecido y ponerlas en el lugar correspondiente”, remarcó Alak durante el acto.

Tras el relevamiento llevado adelante al comienzo de la gestión en la necrópolis, se descubrieron siete depósitos en los que se guardaban, de manera completamente irregular, más de 400 ataúdes con esqueletos y más de 3 mil bolsas con restos óseos, que corresponden, según las estimaciones realizadas, a más de 13.500 personas.

La decisión de llevar adelante la obra de un nuevo osario se fundó en que, según la evidencia reunida, los hechos descubiertos y públicamente denunciados fueron consecuencia de la falta de osarios disponibles, ya que los dos existentes se encontraban saturados desde hacía años.

La obra fue adjudicada tras una licitación pública y comenzó el 19 de septiembre de 2024. El nuevo osario municipal se encuentra ubicado en el sector de la avenida 137 entre las calles 72 y 74 y tiene como principal objetivo proporcionar un espacio adecuado para el reposo de los huesos humanos de manera ordenada y respetuosa.

Con un diseño funcional, la construcción está conformada por una estructura de hormigón armado, con una circunferencia de 22 metros de diámetro y una profundidad de 6,5 metros. Tiene tapas en la cara superior para poder acceder a la misma y está iluminada y forestada para crear un ambiente más tranquilo y armonioso.

En el marco de la actividad, el mandatario supervisó el avance de las obras de restauración que lleva adelante la Municipalidad en el sector de la administración y en el portón principal; mientras que también presentó el libro Los Muertos Infamados, que detalla las irregularidades halladas en el cementerio al comienzo de la gestión y las acciones concretadas para normalizar la situación.

Restos hallados por la gestión actual en el cementerio durante la auditoría

Participaron del acto miembros del gabinete municipal, legisladores provinciales, concejales, representantes del Poder Judicial, de universidades y de instituciones, delegados y referentes eclesiásticos. Además, el Obispo Auxiliar de La Plata, Monseñor Jorge González bendijo el lugar.

Cabe recordar que, en el marco del plan de regularización del cementerio, en octubre del año pasado también finalizó el proceso de inhumación de los ataúdes hallados, 440 de los cuales correspondían a personas adultas y 32 a niños. Además, la gestión de Alak declaró la emergencia, designó nuevas autoridades, presentó un proyecto de ordenanza con un nuevo régimen jurídico e hizo la denuncia penal de las irregularidades detectadas.

Continuar Leyendo

Octava Sección

Empieza la intervención de 2 mil cuadras en La Plata “desde los barrios hacia el centro”

Avatar

Published

on

La Plata obras

El intendente de La Plata, Julio Alak, firmó este martes los contratos con las empresas que ejecutarán el Plan de Obras y Mantenimiento Urbano, el cual iniciará la próxima semana de manera simultánea en seis zonas del partido.

El proyecto prevé la construcción de 400 cuadras de calles y avenidas con cordón cuneta, 600 con carpeta asfáltica y la intervención de 1.000 calles de tierra, alcanzando un total de 2 mil cuadras en barrios y vías de acceso.

“Hemos diseñado un plan integral de obras públicas y mantenimiento urbano, pensado desde los barrios hacia el centro”, sostuvo el jefe comunal tras la rúbrica.

En ese sentido, afirmó que “nos planteamos como objetivo de gestión mejorar la calidad de vida de los platenses y la rejerarquización de nuestra ciudad como capital de la provincia de Buenos Aires”.

Estuvieron presentes durante la firma el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos del Municipio, Sergio Resa; y el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis; entre otras autoridades presentes.

EL PLAN DE OBRAS Y MANTENIMIENTO URBANO

El plan fue lanzado en 2024 tras una licitación pública que incluyó dos aperturas de sobres. Los trabajos se adjudicaron a distintas empresas y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) brindará asistencia y auditoría técnica.

Con un plazo de ejecución de 18 meses, el proyecto abarca la pavimentación y rehabilitación vial, la mejora de la red pluvial y obras complementarias, la recuperación de aceras y la instalación de equipamiento urbano.

De esta manera, la iniciativa contempla infraestructura vial, obras hidráulicas, mejora de calles de tierra, bacheo y la puesta en valor de espacios públicos, incluyendo plazas, alumbrado, limpieza y mantenimiento.

LAS SEIS ZONAS

Las obras alcanzarán a las siguientes áreas de ejecución:

  • ZONA 1: Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell, Villa Elisa y el norte del casco urbano.
  • ZONA 2: Gorina, Arturo Seguí, El Peligro, Hernández, Melchor Romero y el oeste del casco urbano.
  • ZONA 3: San Carlos, Abasto, Olmos y el suroeste del casco urbano.
  • ZONA 4: Los Hornos, Etcheverry y sur del casco urbano.
  • ZONA 5: Altos de San Lorenzo y el sureste del casco urbano.
  • ZONA 6: Parque Sicardi, Villa Elvira y Arana y el este del casco urbano.

LAS EMPRESAS FIRMANTES

Participaron de la firma representantes de HIDRACO SA, CONINSA SA, MARIO CAROLEO SA, BRICONS SA, INGEVIAL SA, LÁZARO SA, SOLIDUM CONSTRUCCIONES, CENTRO CONSTRUCCIONES, BAASA SA, BRIALES SA, PELQUE SA, OCSA SA, ELEPRINT SA.

Continuar Leyendo

Octava Sección

En febrero, la canasta alimentaria platense tuvo una variación de 1,8%

Avatar

Published

on

By

La Fundación FundPlata, realizó el habitual informe mensual sobre la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata –integrada por productos de carnicería, almacén y verdulería- que arrojó un 1,8% durante el mes de febrero de 2025.

El relevamiento, que se llevó a cabo en 18 comercios de la Capital bonaerense con venta al público de los tres rubros, e incluyó 26 productos, fue realizado en 13 barrios de la Ciudad durante la cuarta semana del mes de febrero de 2025 y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de carnicería con un 5,1%; seguido por los de verdulería con un descenso de -0,1%; y por los de almacén con un -0,9%.

“Respecto a los alimentos en particular, los productos que experimentaron un aumento muy por encima del promedio fueron tomate (37,7%); naranja (15,1%); asado (12,8%); bola de lomo (11,6%); lechuga criolla (6,2%); y pechito de cerdo (3%), entre otros”, detallaron desde FundPlata.

INFORME COMPLETO

Asimismo, el informe destaca que “Esta canasta de alimentos platense, no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que éstas últimas son más extensas, pero dicho ejercicio, nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las 3 canastas.”

En ese marco, se informó que “Del análisis comparativo entre ambas canastas, surge que la correspondiente a los partidos del GBA, tuvo un aumento respecto a enero del 3,2% contra el 1,8% de aumento que tuvo lugar en nuestra ciudad.”

Continuar Leyendo