Este jueves se inició la inscripción al bono de 18 mil pesos para empleados informales y monotributistas. Debido a la gran cantidad de solicitudes, la página de ANSES se encuentra caída y muchos beneficiarios expresaron su enojo en redes sociales. Las autoridades aclararon que quedan dos semanas enteras para inscribirse y piden tener paciencia. Los jubilados no deben anotarse.
Muchos beneficiarios reportaron tener problemas para ingresar a la página de la ANSES y aseguran que por ahora les fue imposible postularse para el “Refuerzo de Ingresos”. En las redes se multiplicaron los memes.
Acá esperando que todos se vayan a dormir así cargo los datos en Anses 🤣🤣🤣🤣 pic.twitter.com/KesOJlHgxQ
— SebaMoreno (@seba265738) April 22, 2022
La situación fue reconocida por el organismo que informó: “Debido a las millones de personas que están ingresando en página oficial para solicitar el Refuerzo de Ingresos, estamos registrando cortes intermitentes en el servicio”.
Y solicitaron: “Si estás teniendo problemas para ingresar a nuestra web, te pedimos que vuelvas a intentar más tarde. La inscripción al Refuerzo de Ingresos está disponible las 24 horas y se podrá realizar hasta el 7 de mayo“.
El cronograma continuará el 28 de abril con la aceptación de la Declaración Jurada y la carga de un CBU. El 5 de mayo, ANSES informará a las personas si tienen derecho a cobro, el 7 de mayo cerrará la inscripción y el 19 del mismo iniciara el pago que se extenderá por 10 días hábiles.
https://twitter.com/ansesgob/status/1517531085705424896
Trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, monotributistas A y B, monotributistas sociales, y trabajadoras y trabajadores de casas particulares deberán inscribirse a través de la página web de ANSES. El bono se pagará en dos tramos: 9 mil pesos en mayo y 9 mil pesos en junio.
1️⃣Se debe ingresar a ANSES entre el 21 y el 28 de abril para actualizar los datos
2️⃣Entre el 28 de abril y el 7 de mayo, habrá que firmar una Declaración Jurada y cargar el CBU de la cuenta en la que se acreditarán los $18000, en 2 cuotas de $9000, una en mayo, la otra en junio.
— Delfi Rossi (@rossi_delfina) April 22, 2022
Los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción. Percibirán el refuerzo de 12 mil pesos en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.
También habrá un proporcional para los que cobren apenas algo más que dos jubilaciones mínimas. El sistema va a funcionar así: hasta dos haberes mínimos ($65.260) recibe Refuerzo de 12.000; entre $65.261 y $77.260 recibe lo que le falte para llegar a 77.260 pesos.
0 Comments