Su padre murió al estrellar su avión contra el cerro Tres Picos y 75 años después volvió para rendirle homenaje

febrero 22, 2023 | Información General

Juan Carlos Gils

Juan Carlos Gils era piloto de la Armada Argentina. El 8 de julio de 1948 conducía el avión Douglas C-47 que se estrelló contra el Cerro Tres Picos, el más alto de la provincia de Buenos Aires. Casi 75 años después, su único hijo viajó por primera vez a Sierra de la Ventana por primera para rendirle un “pequeño homenaje”.

“Era un día muy cerrado y el avión tenía un problema en el altímetro“, relató Juan Carlos Gils sobre el accidente de su padre de quien heredó el mismo nombre. Su papá falleció cuando él apenas tenía seis meses y ese accidente marcó su destino ya que se mudó junto a su madre a Capital Federal para vivir con sus abuelos.

Este fin de semana largo, con 75 años, decidió viajar por primera vez a Sierra de la Ventana para rendirle un pequeño homenaje a su papá. “No sé si voy a llegar al lugar del accidente, quiero ver cuál es el cerro donde se produjo el accidente, es un pequeño homenaje”, explicó en diálogo con FM Reflejos 103.7.

Gils se había egresado de la Escuela Naval con medalla de oro. Era aviador naval, teniente de navío y prestaba servicio en la Base Espora de Bahía Blanca. El 8 de julio partió rumbo a Buenos Aires juto a un copiloto y tres suboficiales. Piloteaba un avión Douglas C-47, versión militar del DC-3, rumbo a Buenos Aires para participar de los actos por el Día de la Independencia que se celebraría un día después.

“Salió de la base Espora y regresó manifestando que tenía un problema en el altímetro. Lo inspeccionaron y no encontraron la falla. Volvieron a despegar y sufrieron el accidente en el Tres Picos”, detalló el hijo del piloto.

El piloto falleció con apenas 28 años, dejando viuda a su esposa de 26 con un hijo de apenas 6 meses de vida. “Mi madre nunca más se casó y nuestra vida pasó con mis abuelos a Capital Federal”, contó su hijo.

Y detalló: “Hubo una serie de actos de la marina en el cerro, una misión de rescate de los restos, pero para mi madre fue todo tan traumático que cada vez que me ofrecieron venir lo rechazaba para no generarle más dolor a ella. Hoy con 75 años es la primera vez que vengo”.

Foto: sierradelaventana.com.ar

Este accidente aéreo es parte conocida de la historia de Sierra de la Ventana. Uno de los motores del avión todavía se encuentra sumergido 10 metros bajo el agua, en el fondo de la Pileta Negra, una hoya natural del arroyo San Diego, entre el Cerro Tres Picos y el Napostá.

“Vine a intentar ubicar el cerro donde ocurrió el accidente, un pequeño homenaje a mi padre que fue una persona muy sobresaliente y querida dentro de la Marina”, expresó con emoción Juan Carlos Gils hijo.

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!