Conectá con Nosotros

Septima Seccion

Otra vez Galli: el polémico intendente destacó la marcha anti cuarentena mientras se acelera el brote de Covid-19 en Olavarría

Avatar

Publicado

el

El intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, elogió las movilizaciones realizadas este 9 de julio en distintos puntos del país. El dirigente de Juntos por el Cambio incluso compartió imágenes de manifestaciones que violaron la cuarentena. Mientras tanto, el distrito sumó 31 casos de Covid-19 en las últimas 48 horas.

Cuando el brote parecía estar controlado, en Olavarría se volvió a registrar un salto en la cantidad de contagios. El partes de este jueves notificó 18 nuevos positivos. El miércoles habían sido 13 lo contagios confirmados.



Sin embargo, el intendente Ezequiel Galli eligió realizar publicaciones en sus redes sociales con imágenes de las marchas convocadas con la consigna «Juntos por la independencia» en las que, entre otros cuestionamientos, se criticó la continuidad del aislamiento social.

El dirigente alineado con el ala dura del PRO había mantenido la misma postura días antes del inicio del brote de Covid-19 en Olavarría, distrito con más casos acumulados por fuera del AMBA.

 

Intendente en offside: lanzó una encuesta en Twitter pidiendo el fin del aislamiento y le aparecieron 4 casos de Covid-19

Mientras tanto, la ciudad atraviesa una aceleración en la cantidad de contagios. Luego de semanas con pocos casos diarios, el municipio sumó 31 nuevos positivos en sólo dos días.

Sin embargo, las autoridades sanitarias locales siguen negando la existencia de «circulación comunitaria» de coronavirus y mantienen la hipótesis de «contagios por conglomerado». Desde la secretaría de Salud deslizaron que el aumento de casos respondería a reuniones familiares mantenidas durante el Día del Padre.

Lo cierto es que, a pesar de la situación epidemiológica el intendente no ha anunciado, por ahora, un endurecimiento de la cuarentena. Al igual que la postura adoptada por otros intendentes del PRO como Mar del Plata y Bahía Blanca, el municipio se mantiene en la Fase 4 del ASPO.



Los posteos de Galli en sus redes sociales fueron criticados por los dirigentes de la oposición. «Los vecinos y vecinas están realizando un esfuerzo muy grande y esperan una actitud responsable de su parte. El aumento de casos de COVID19 en Olavarría preocupa a las ciudades de la región. No es momento de enfrentamientos estériles», le respondió el diputado provincial, César Valicenti.

Lo mismo hizo el ex intendente, José Eseverri, que tuiteó: «Comparto lo que dice Cesar Valicenti. Hoy el Presidente lo dijo claramente: vengo a terminar con los odiadores seriales. Algunos siguen sin entender la gravedad del momento y la necesidad de unión más allá de las diferencias para poner Argentina de pie».


Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Septima Seccion

Ramiro Egüen: “En 25 de Mayo no existe la transición, es una falta de respeto”

Avatar

Published

on

Ramiro Egüen

El intendente electo de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, habló con Todo Provincial RADIO y expresó duras críticas al jefe comunal saliente Hernán Ralinqueó. «Acá no existe la transición y es una muestra más de lo que hemos vivido durante los últimos 8 años», reprochó.

«No hay diálogo, más allá que inicié el expediente de transición por mesa de entrada y Rallinqueo me contestó que me ponía a disposición solo dos empleados municipales que obviamente no me iban a poder contestar cuál es la deuda consolidada y flotante, el padrón de empleados y otra información muy importante», apuntó el dirigente radical y cuestionó: «Es una falta de respeto a todos los vecinos y a la democracia».

Egüen aseguró que todos los sectores que tienen relación con la vida municipal «están alegres alegría con el cambio de gobierno», y aseguró que Ralinqueo deja «una deuda flotante enorme, con la promesa de un bono de 160 mil pesos que ahora no puede pagar y los trabajadores de paro».

«La salud está quebrada, los servicios públicos interrumpidos por falta de combustible y maquinaria rota. Los funcionarios no trabajan y vaciaron las cuentas municipales», aseguró el intendente electo de 25 de Mayo que advirtió que «ahora ni siquiera está garantizado el pago de aguinaldos si no recibimos asistencia provincial».

Por otra parte, Ramiro Egüen consideró que «la gente quiere que la política de señales correctas de que sea la primera que se ajusta», y selaló: «Creo que Macri no supo marcar ese horizonte. Yo puedo asegurar que no cobraré mi sueldo de intendente hasta que cobre el último municipal».

El intendente electo aseguró que el gobierno de Ralinqueo «fue extremadamente corrupto, armado para robar», y que «la gente se asqueó».

Sobre la coparticipación, el dirigente de JxC consideró que la pirámide «está invertida» y que el sistema es injusto. «Tengo 5500 km de caminos rurales, dos hospitales municipales, 10 CAPS, la educación inicial, los servicios municipales, residuos y cloacas», señaló.

Por otra parte, Egüen aseguró que buscara mejorar la recaudación del municipio: «Ahora no recauda practicamente porque estuvo relajado recibiendo dinero en grandes proporciones de la provincia. Se recauda menos de un 20% por la tasa de ABL».

Sobre la obra pública, consideró que «tiene que ser de utilidad pública y sujeta a recupero«, y señaló: «El vecino que recibe una mejora deberá pagar con un prorrateo y eso permitirá un fondeo para seguir haciendo obra pública. El que recibe una mejora tendrá que pagar un proporcional de acuerdo a su capacidad».

De todos modos, reconoció que «hay obras que no pueden financiar los vecinos como la planta de tratamiento de líquidos cloacales».

«Si no hay plata, hay que ser sincero con la gente y decirle la verdad. Acá perdió la mentira y la falsa promesa. Necesitamos hacer el beneficio de inventario y que la gente plesbicite la gestión de acuerdo a lo que recibimos», expresó.

Por último, el intendente de 25 de Mayo aseguró que cuando se reúna con el gobernador «le dire que haré valer el dinero que llegue a 25 de Mayo, van a poder inaugurar las obras y vamos a hacer quedar bien a las autoridades nacionales y provinciales por los fondos que nos envíen».

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Olavarría: Wesner consiguió respaldo provincial para cumplir con su promesa de 100 viviendas nuevas por año

Avatar

Published

on

Wesner viviendas

El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Agustín Simone, destacó el potencial de construcción de viviendas en Olavarría a partir de la asunción de Maximiliano Wesner como intendente. Además, aseguró que con Ezequiel Galli «fue muy difícil» porque «no quería trabajar con el Instituto de la Vivienda».

El funcionario bonaerense anunció que «en los próximos días» se entregarán las nueve casas que faltan para terminar el Barrio Educadores, y remarcó: “Es un barrio que tenía muchos años y que hemos podido finalizar en esta gestión”.

Sobre la construcción de viviendas en Olavarría, Agustín Simone aseguró que Olavarría «está perfectamente en condiciones de hacer 100 casas por año» como propuso Wesner en su plataforma de gobierno.

«Maxi le dará una impronta mucho más dinámica a la construcción de viviendas”, aseguró el ministro a Radio Olavarría y aclaró: “La disponibilidad de la Provincia estuvo siempre, pero con el intendente saliente fue muy difícil porque no quería trabajar con el Instituto de la Vivienda».

“El próximo intendente va a tener el apoyo de la Provincia, independientemente de que sea yo o sea otro el ministro, porque es así para para todos los municipios», señaló Simone y explicó: «Nosotros ya estamos trabajando con Axel en la planificación de los cuatro años que vienen por delante y una de las pautas es mantener el ritmo de construcción de vivienda”.

En ese marco, Simone aclaró que en Olavarría el Instituto de la Vivienda construye casas a partir de convenios con sindicatos y cooperativas pero que con el municipio «tendrá otro potencial» porque tiene «tiene más instrumentos para conseguir suelo urbano”.

Asimismo, el ministro subrayó que la construcción de viviendas a precios accesibles también repercute en forma favorable para morigerar el aumento del valor de las propiedades y los alquileres. «El mercado inmobiliario se maneja distinto cuando hay vivienda nueva con precios accesibles como son las que nosotros hacemos. Eso también ayuda a frenar los precios del mercado privado y termina beneficiando a todos, no solo a la familia que tiene su casa”, aseguró.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Nelson Sombra: “En Azul vamos a hacer una transformación enorme”

Avatar

Published

on

Nelson Sombra

El intendente electo de Azul Nelson Sombra participó del «Encuentro por la Patria» en Olavarría y compartió una reunión con el gobernador Axel Kicillof. En diálogo con Todo Provincial prometió una «transformación enorme» para la localidad del centro bonaerense.

Sobre el balotaje, Sombra aseguró: «En la primera instancia la comunidad demostró que apostó a la política, a 40 años de la democracia ganó la política y no tengo dudas que el 19 de noviembre se repetirá la historia porque hay una conciencia popular que no está dispuesta a volver atrás».

En cuanto a las encuestas, el intendente elector por Unión por la Patria apuntó: «En Azul nos daban perdedores y terminamos primeros«.

Durante el acto que encabezó Kicillof en Olavarría, el gobernador presentó a Sombra como la «revelación» de las elecciones generales en las que el peronismo ganó en 14 municipios gobernados por Juntos por el Cambio.

«Vamos a hacer una transformación enorme, hay una comunidad muy esperanzada con lo que pasará y entiende que necesitamos el acompañamiento de Provincia y Nación», remarcó Nelson Sombra sobre su plan de gobierno para Azul.

«Seremos un gobierno muy amplio y de diálogo. Escucharemos a todos los vecinos y con un Estado presente”, añadió.

Continuar Leyendo