Conectá con Nosotros

Provincial

Otermín se reunió en Olavarría con representantes de empresas, sindicatos y universidades: “La producción bonaerense es clave»

Avatar

Publicado

el

“Nos reunimos para conversar sobre el Plan de Fortalecimiento Productivo Bonaerense que impulsa nuestro gobernador Axel Kicillof”, sostuvo

Federico Otermín, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, formó parte de una reunión en Olavarría con representantes de empresas, sindicatos y universidades. Allí se abordó el Plan de Fortalecimiento Productivo Bonaerense que impulsa el gobernador Axel Kicillof.

“La producción bonaerense es clave para poner a la Provincia en marcha y consolidar la reconstrucción nacional. Nos llevamos muchas ideas del intercambio con referentes del sector agropecuario e industrial olavarriense», sostuvo en palabras Otermín.

Además agregó: «Desde Diputados buscamos potenciar las políticas que impulsa Kicillof para generar empleo y valor agregado. Votamos la ley de fortalecimiento productivo que comprende un plan integral de regularización de deudas contemplando la capacidad de pago de los contribuyentes”.

Este año, en la Cámara de Diputados de la Provincia se aprobó la ley de Fortalecimiento Productivo que comprende un plan integral de regularización de deudas contemplando la capacidad de pago de los contribuyentes.

Ante la mesa y los participantes de esta reunión, el funcionario remarcó: “Queremos acompañar sobre todo a las Pymes, que son también agentes de transformación. El modelo económico lineal que consiste en ‘tomar, hacer, tirar’ no va más».

Por último Ortemin expresó: «Necesitamos diversificar la producción para dar lugar a alternativas más sustentables y sostenibles. Nuestro desafío es construir un capitalismo sin miopía, con planificación a largo plazo, contribuyendo a la creación de entornos emprendedores que generen nuevas fuentes de trabajo y aporten a un cambio de paradigma a favor de una mayor igualdad social”.

 

Federico Otermín participó de una reunión en Olavarría con representantes de empresas, sindicatos y universidades

Federico Otermín participó de una reunión en Olavarría con representantes de empresas, sindicatos y universidades

Provincial

El elogio de un intendente radical para Kicillof: “Desde Armendáriz que no había un gobernador que hiciera tantas obras”

Avatar

Published

on

Esteban Santoro

Se trata del intendente de General Madariaga, Esteban Santoro. El dirigente radical y candidato de Juntos recibió la visita de Axel Kicillof en la inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y no escatimó elogios para el gobernador.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Abelardo Miguel Costa” en el municipio de General Madariaga, el número 150 desde diciembre de 2019.

El intendente local Esteban Santoro que en octubre llevará la boleta de Juntos por el Cambio no escatimó elogios para el gobernador. «Me pone más que contento que estemos inaugurando un CAPS. Atrás se ve la nueva escuela secundaria y muchas otras obras como la Casa de la Provincia y las viviendas», expresó Santoro.

Y aseguró: «Desde Armendráriz hasta la fecha no había un gobernador que hubiera hecho tanta obra en General Madariaga. Siendo un intendente radical permitime reconocertelo y darte las gracias por todo lo que hacés por los madaraguienses».

Con una inversión de $93,5 millones, el CAPS cuenta con seis consultorios totalmente equipados para atención general, odontología y ginecología; enfermería, vacunatorio, dispensario de medicamentos, salas de espera y SUM. Además, el nuevo centro implementará el sistema de Historia de Salud Integrada para llevar el seguimiento de los pacientes.

Por su, Kicillof expresó: “El desafío por el que estamos trabajando es que tanto en Madariaga como en cualquier localidad pequeña del interior bonaerense, los y las vecinas puedan acceder, no solo a la salud y a la educación, sino también a todo lo que necesitan como en cualquier otra ciudad, porque el arraigo no es más ni menos que un Estado que incluye a todos y todas”.

“Este nuevo Centro de Salud va a representar un cambio en la calidad de vida de los habitantes del municipio, porque a partir de ahora los vecinos y vecinas de Madariaga van a poder hacerse sus controles médicos y atenderse en especialidades como odontología y ginecología, con todo el equipamiento y la tecnología necesaria”, destacó el Gobernador.

La puesta en valor de los Centros de Atención Primaria de la Salud que lleva adelante el gobierno bonaerense desde diciembre de 2019 tiene como objetivo consolidar la red primaria de atención para descomprimir la demanda de consultas en hospitales regionales y zonales y, a la vez, garantizar el acceso de los vecinos y vecinas a servicios sanitarios esenciales próximos a sus hogares.

Con el 68% de los votos, Santoro fue el intendente más votado en las PASO en toda la provincia de Buenos Aires. En las primarias el dirigente se presentó con boleta corta luego del rechazo de Juntos de otorgarle las dos boletas en el formato V. Ahora, en octubre irá con la lista de Grindetti y Bullrich.

En el acto también estuvo el jefe de ANSES local, Ciro Albarengo, que además es el candidato a intedente que ganó las PASO de Unión por la Patria. “Ya son 150 CAPS inaugurados en toda la provincia de Buenos Aires y vemos que no es algo aislado, sino que es parte de un proyecto estratégico en el área de Salud: un plan de gobierno que ha tomado un sistema sanitario en detrimento y lo ha enaltecido”, remarcó.

Continuar Leyendo

Provincial

Sebastián Pareja reveló que LLA está armando “un ejército de 40 mil fiscales en la provincia de Buenos Aires”

Avatar

Published

on

Sebastián Pareja

El armador de La Libertad Avanza en territorio bonaerense y candidato a primer senador por la tercera sección electoral, Sebastián Pareja, dialogó con Todo Provincial RADIO sobre el panorama electoral y la impronta del partido que conduce Javier Milei.

«La clave se llama Javier Milei con su impronta, ideas y la forma que tiene de llegar a la gente porque es el que mejor explica la situación de Argentina. Los demás somos actores de reparto«, aseguró Sebastián Pareja.

Sin embargo, el dirigente consideró que LLA debe «ajustar algunos detalles en el proceso de fiscalización, sobre todo con las actas de escrutinio y la carga de datos en la Junta Electoral», y apuntó: «Buscamos tener un fiscal de mesa, un ejército de 40 mil fiscales en la provincia de Buenos Aires».

«En las PASO hemos detectado diferencias entre las actas de escrutinio y los datos cargados luego por la Junta Electoral, sobre todo con los votos para la categoría de gobernador e intendente», advirtió Pareja.

En cuanto a las propuestas de Milei y el «plan motosierra», Pareja expresó: «Es una concepción teórica y práctica que tiene que ver con meter mano en todos los estamentos del Estado y recortar las áreas que no cumplen ninguna función».

Entre ellas, mencionó especificamente al Ministerio de la Mujer y aseguró: «Estamos en la vereda opuesta, no promovemos que haya un organismo del Estado que articule y proteja cuestiones con la que no estamos de acuerdo«.

Respecto a la reforma de Ganancias que los libertarios acompañaron en el Congreso, el armador provincial de Milei consideró: «Nuestros bloques deben tener una regla a cumplir a rajatabla que establece que si un proyecto puede mejorar la realidad de la gente, debemos sentarnos a discutirlo y aprobarlo en caso de ser necesario«.

Sin embargo, lamentó que «hay impuestos que fueron creados en forma transitoria pero llevan 30 años en Argentina», y reprochó: «No puede ser que nunca nada encuentre una solución«.

Por otra parte, el candidato a senador bonaerense aseguró que la sociedad «debe empezar a tamizar a los políticos para que queden los dirigentes que son buenos, más allá de lo ideológico», y dijo que «un buen político debe ser alguien dedicado al servicio común».

Entre los temas que aseguró que le gustaría llevar a la Legislatura bonaerense, Pareja mencionó «el sistema de coparticipación de la provincia, el funcionamiento de la Cámara de Senadores, el salario de los legilsadores y la modernización del sistema electoral de la provincia con una reforma política».

Continuar Leyendo

Provincial

Banco Provincia: Más de 335 mil clientes ya recibieron el reintegro de Compre sin IVA

Avatar

Published

on

Cuenta DNI compre sin IVA

La banca pública bonaerense acreditó esta tarde a sus clientes/as más de 611 millones de pesos en reintegros correspondientes al programa Compre sin IVA.

Más de 335 mil personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI y de tarjetas de débito de Banco Provincia que realizaron compras el 18 y 19 de septiembre ya recibieron en sus cajas de ahorros la devolución del 21% prevista por la iniciativa del gobierno nacional.

Los primeros 611 millones de pesos que se acreditaron en las cuentas de las personas beneficiaras corresponden a 522 mil compras realizadas por 335 mil clientes/as entre el lunes y martes pasado, tras el anuncio de esta medida del ministerio de Economía.

Cuenta DNI fue la primera billetera digital bancaria en incorporarse a «Compre sin IVA”. Las personas usuarias de la app que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP, pueden obtener este reintegro cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica con dinero en cuenta en cualquiera de sus modalidades, como QR o Clave DNI, sin necesidad de vincular ninguna tarjeta.

La medida impulsada por el ministerio de Economía, que permite obtener hasta 18.800 pesos por mes, se acumula con los descuentos que ya ofrece Cuenta DNI y que permiten un ahorro mensual de hasta 60 mil pesos por persona.

Continuar Leyendo