El precandidato a intendente de Olavarría por Unión por la Patria (UxP) Maximiliano Wesner mantuvo una reunión con el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez. Durante el encuentro, se trataron diversos temas, entre ellos la posibilidad de que la Provincia financie la construcción de un frigorífico en Olavarría, un proyecto muy anhelado en el municipio desde el cierre del matadero.
El precandidato de UxP explicó al ministro de Desarrollo Agrario el impacto que tuvo el cierre del matadero municipal y la necesidad de que Olavarría pueda contar con un nuevo establecimiento de faena.
Rodríguez recibió el planteo para trabajar en un proyecto en el marco del programa de reactivación productiva «Provincia en Marcha» que avanza en la construcción, terminación y ampliación de 29 frigoríficos municipales o cooperativos en distintos partidos bonaerenses.
Wesner explicó: «Este programa provincial financia la infraestructura, el modelo de gestión lo deciden los Municipios, materia que estoy conversando y evaluando junto a productores y carniceros locales».
En una reunión mantenida semanas atrás con el Gobernador Axel Kicillof en La Plata, los precandidatos de UxP Maximiliano Wesner y Mercedes Landívar le habían expresado la necesidad de que Olavarría vuelva a contar con un frigorífico propio, entre otras gestiones que se conversaron con el Gobernador.
Olavarría es el municipio con mayor cantidad de cabezas de ganado de la provincia de Buenos Aires, sin embargo no cuenta con una sala de faena en todo su territorio. El intendente Ezequiel Galli anunció inversiones para la instalación de un frigorífico privado pero hasta el momento no se concretaron.
El Programa Frigoríficos «Provincia en Marcha» promueve la construcción y/o terminación y/o ampliación de obra civil y el equipamiento de establecimientos faenadores (frigoríficos / mataderos) de dominio Municipal o principalmente municipal o provincial, habilitados a la faena higiénico-sanitaria segura para tránsito y comercialización provincial (categoría B, Ley de carnes de la PBA Nº 11.123).
El mismo está destinado a municipios que no cuentan con establecimientos faenadores, sean públicos o privados, para cualquiera de las especies animales que se produzcan en la zona (bovinos, porcinos, ovinos y aviar). Hoy en la provincia de Buenos Aires hay proyectos en marcha en diferentes municipios como Daireaux.