Conectá con Nosotros

Septima Seccion

Olavarría: primera postura del año en el marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino

Avatar

Publicado

el

En las últimas horas informaron desde el Bioparque Municipal “La Máxima”, con satisfacción, que se produjo la primera postura del año de la pareja de cóndores, que significa una gran noticia en el marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino.

“Estamos felices ya que hemos logrado que se realice por cuarto año consecutivo, luego de una interrupción de cuatro años en la reproducción”, destacó Flavio Maldonado, director del Bioparque.

Este año es más que especial, Lihuen y Mawun -las pichonas nacidas de la pareja Rawson y Curá en el año 2019- serán puestas en libertad pronto en las Sierras de Pailemán, Provincia de Río Negro.

“Volver a tener reproducción en el 2021 es muy importante para el Bioparque y para Olavarría”, resaltó Maldonado.

“Los procesos biológicos necesitan de tiempo para consolidarse, tenemos mucho que aprender de los tiempos que dicta la naturaleza», esbozó.

Y agregó: «Hay que respetarlos, entenderlos y acompañarlos”.

Cuántos días se debe esperar

Cabe remarcar que ahora resta esperar casi 57 días para saber si el huevo resulta fértil. El trabajo de conservación involucra a la Fundación Bioandina, Bioparque Temaikén y Ecoparque Buenos Aires.

“Trabajar en conjunto con instituciones de gran trayectoria nos permite valorizar y continuar las políticas públicas a largo plazo, consolidando las instituciones que velan por la conservación de la naturaleza”, aseguró.

En este sentido remarcaron la importancia de la educación y concientización desde la escuela.

Por último, se recuerdan las normas de respeto y convivencia con los residentes del Bioparque Municipal “La Máxima”, los animales.

Normas pautadas

  • Prestar especial atención dónde disponemos nuestros residuos, debemos arrojarlos en los cestos y evitar que estos queden en el ambiente o puedan ser ingeridos por los residentes.
  • No correr cerca de los animales y transitar en silencio, hay muchas especies que se están preparando para su reproducción y muchas veces depende de su tranquilidad para lograrlo.
  • Prohibido ingresar con mascotas, es un lugar de conservación y hábitat de especies silvestres.
  • Tampoco se permite jugar al fútbol ni otros deportes de contacto que puedan generar estrés en los animales.
  • No alimentar a los animales, no arrojar objetos y no intentar acercarse.
  • Asimismo no generar momentos de estrés y ansiedad en los animales, ya que pueden ocasionar o desencadenar cambios comportamentales que pongan en riesgo al animal y a los visitantes.
  • Respetar la libertad de los animales de no sentir estrés ni miedo.

Los animales tienen una zona de fuga, que es el espacio alrededor suyo y que en caso de ser invadido, provoca que se aleje. El tamaño de ese espacio, debe respetarse para evitar que los animales se pongan en alerta.

Septima Seccion

Olavarría: Wesner consiguió respaldo provincial para cumplir con su promesa de 100 viviendas nuevas por año

Avatar

Published

on

Wesner viviendas

El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Agustín Simone, destacó el potencial de construcción de viviendas en Olavarría a partir de la asunción de Maximiliano Wesner como intendente. Además, aseguró que con Ezequiel Galli «fue muy difícil» porque «no quería trabajar con el Instituto de la Vivienda».

El funcionario bonaerense anunció que «en los próximos días» se entregarán las nueve casas que faltan para terminar el Barrio Educadores, y remarcó: “Es un barrio que tenía muchos años y que hemos podido finalizar en esta gestión”.

Sobre la construcción de viviendas en Olavarría, Agustín Simone aseguró que Olavarría «está perfectamente en condiciones de hacer 100 casas por año» como propuso Wesner en su plataforma de gobierno.

«Maxi le dará una impronta mucho más dinámica a la construcción de viviendas”, aseguró el ministro a Radio Olavarría y aclaró: “La disponibilidad de la Provincia estuvo siempre, pero con el intendente saliente fue muy difícil porque no quería trabajar con el Instituto de la Vivienda».

“El próximo intendente va a tener el apoyo de la Provincia, independientemente de que sea yo o sea otro el ministro, porque es así para para todos los municipios», señaló Simone y explicó: «Nosotros ya estamos trabajando con Axel en la planificación de los cuatro años que vienen por delante y una de las pautas es mantener el ritmo de construcción de vivienda”.

En ese marco, Simone aclaró que en Olavarría el Instituto de la Vivienda construye casas a partir de convenios con sindicatos y cooperativas pero que con el municipio «tendrá otro potencial» porque tiene «tiene más instrumentos para conseguir suelo urbano”.

Asimismo, el ministro subrayó que la construcción de viviendas a precios accesibles también repercute en forma favorable para morigerar el aumento del valor de las propiedades y los alquileres. «El mercado inmobiliario se maneja distinto cuando hay vivienda nueva con precios accesibles como son las que nosotros hacemos. Eso también ayuda a frenar los precios del mercado privado y termina beneficiando a todos, no solo a la familia que tiene su casa”, aseguró.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Nelson Sombra: “En Azul vamos a hacer una transformación enorme”

Avatar

Published

on

Nelson Sombra

El intendente electo de Azul Nelson Sombra participó del «Encuentro por la Patria» en Olavarría y compartió una reunión con el gobernador Axel Kicillof. En diálogo con Todo Provincial prometió una «transformación enorme» para la localidad del centro bonaerense.

Sobre el balotaje, Sombra aseguró: «En la primera instancia la comunidad demostró que apostó a la política, a 40 años de la democracia ganó la política y no tengo dudas que el 19 de noviembre se repetirá la historia porque hay una conciencia popular que no está dispuesta a volver atrás».

En cuanto a las encuestas, el intendente elector por Unión por la Patria apuntó: «En Azul nos daban perdedores y terminamos primeros«.

Durante el acto que encabezó Kicillof en Olavarría, el gobernador presentó a Sombra como la «revelación» de las elecciones generales en las que el peronismo ganó en 14 municipios gobernados por Juntos por el Cambio.

«Vamos a hacer una transformación enorme, hay una comunidad muy esperanzada con lo que pasará y entiende que necesitamos el acompañamiento de Provincia y Nación», remarcó Nelson Sombra sobre su plan de gobierno para Azul.

«Seremos un gobierno muy amplio y de diálogo. Escucharemos a todos los vecinos y con un Estado presente”, añadió.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

“Chinchu” Gasparini: “Veo a la militancia con unas ganas que hacía mucho tiempo no veía”

Avatar

Published

on

Chinchu Gasparini

El intendente de Roque Pérez de licencia y uno de los dirigentes más queridos del peronismo bonaerense, Juan Carlos “Chinchu” Gasparini, habló con Todo Provincial sobre su pálpito para el balotaje. «No creo en las encuestas», aseguró.

«Claro que ganamos, el pueblo argentino se ha dado cuenta a donde nos llevaba esta gente si tenía un triunfo», aseguró Gasparini luego de participar del «Encuentro por la Patria» que encabezó el gobernador Axel Kicillof en Olavarría.

«Yo jamás mandé a hacer una encuesta, siempre me llegaban números que decían que yo estaba mal y después siempre ganaba. No creo en las encuestas«, aseguró el experimentado intendente que se encuentra de licencia y que en diciembre será reemplazado por Maximiliano Sciaini de UxP que ganó con 52% de los ovtos.

«Veo que la gente ha razonado, la Argentina está en peligro y también los derechos conquistados. No creo que los argentinos queramos suicidarnos», opinó Gasparini.

Y subrayó: «Camino por la calle y veo a la militancia con unas ganas que hace mucho tiempo no veía».

El «Chinchu» fue uno de los dirigentes más aplaudidos en el acto que encabezó Kicillof en Olavarría. Su historia de vida y su militancia lo convirtió en uno de los dirigentes más queridos en el peronismo del interior bonaerense.

A los desesperanzados, Gasparini les manifestó: «Vamos a mejorar, no es la primera vez que Argentina sufre y siempre salimos adelante. Tenemos que poner todo y dejar hasta el último aliento».

Sin embargo, consideró que «el gran problema es lo que está pasando con los más jóvenes«, y cuestionó: «No puedo creer que se pongan contentos porque un tipo insulta a otro, habla pestes de los próceres o de figuras como Alfonsín».

«Como peronista saqué una carta semejante aberración porque los políticos tenemos que estar a la altura de los acontecimientos, sin importar de que partido somos», reclamó.

Continuar Leyendo