Se trata de un frigorífico privado que demandará una inversión de 450 millones de pesos por parte de la empresa Argus Meats. La presentación fue acompañada por el intendente local, Ezequiel Galli, quien destacó la importancia para Olavarría de contar con un espacio para la faena de animales luego del cierre del Matadero Municipal en 2018.
La empresa adelantó que la construcción del frigorífico se realizará con 100% de mano de obra local y que el objetivo es que en 2022 comience a funcionar un matadero, para que en 2023 ya se encuentre totalmente operativo el frigorífico. Generaría 135 puestos laborales de manera directa y 460 de manera indirecta.
Sobre la ubicación, para el futuro frigorífico Olavarría, Galli señaló: “Tenemos tres localizaciones posibles, con todos los servicios y acceso a las rutas, lo cual como ventajas estratégicas posibilitará sacar la producción de la mejor manera”.
Por su parte, Omar De Luca, representante de la firma Argus Meats, explicó: “Analizamos la situación de Olavarría y nos interesó el proyecto que nos permite realizar una inversión importante. Tenemos un plan definido de obra para dentro de un año tener operativo el Matadero y el próximo año tener 100% operativo el frigorífico. Para nosotros es importante la creación de empleo”.
Olavarría, el municipio con más vacas de la Provincia sin frigorífico
Con 730.111 cabezas, Olavarría es el partido con la mayor cantidad de ganado vacuno de la Provincia de Buenos Aires. Cuenta con un total de 720.000 hectáreas aptas para producción, de las cuales 400.000 son de aptitud ganadera exclusivamente y las restantes 320 son de utilidad mixta.
Según datos oficiales, en el municipio hay: 320.538 (vacas), 122.517 (terneros), 121.434 (terneras), 86.953 (vaquillonas), 46.455 (novillitos), 18.746 (novillos), y 13.468 (toros).
La construcción del frigorífico contempla en una primera instancia la realización del desarrollo del proyecto y luego el equipamiento y puesta en marcha.
En la tercera etapa se encuentra la construcción de la planta de biogás y por último, se proyecta el funcionamiento pleno del frigorífico, comercialización, mercado interno, para pasar al abastecimiento local y regional, posteriormente al mercado externo y finalmente a la exportación (depostado y envasado al vacío).
El encuentro entre los funcionarios y los representantes de Argus Meats S.A se realizó en el Centro Cultural “San José”. También estuvieron presentes además los secretarios de Desarrollo Económico Julio Valetutto y de Gobierno Hilario Galli.
Más sobre Argus Meats
Argus Meats es parte de Surmax, un grupo económico vinculado al negocio agroganadero y exportador de carne y cereales, fundado en junio de 2018 por Marcelo Fabián Manes, quien actualmente es su CEO.
Actualmente, la firma cuenta con un matadero en la localidad de Cachari y 2.600 hectáreas de campo en Roque Pérez, Buenos Aires.
La empresa capta inversores a través de fideicomiso que ofrece a cualquier persona física o jurídica ingresar al negocio ganadero con una inversión mínima de 600 dólares.
Actualmente figura como frigorífico exportador aunque la faena la realiza en instalaciones de terceros. En abril fue una de las 14 empresas exportadoras de carne intimadas por el gobierno nacional por una «duda razonable surgida a partir de los valores declarados”.
«Somos el Partido con mayor índice de cabezas de ganado. Este proyecto no es de poco volumen, más allá de abastecer al mercado local, contará con tecnología de punta”, remarcó el secretarios de Desarrollo Económico, Julio Valetutto.
# Frigorífico Olavarría