Conectá con Nosotros

#Podcast

#FueNoticiaenTP/ Polémica en Olavarría: mujeres exigen la cancelación de un show de Baby Etchecopar en el Teatro Municipal

Avatar

Publicado

el

Foto: miradasdelcentro.com.ar

Al igual que ha sucedido en otras localidades, la llegada de Baby Etchecopar generó polémica en Olavarría. La diferencia en este caso es que el show está programado en el Teatro Municipal y no en una sala privada como sucedió en La Plata. Distintos colectivos reclamaron a la comuna que cancele la presentación por considerar que “El Ángel” ejerce “violencia simbólica” contra las mujeres. Las entradas están agotadas.

“Repudiamos los dichos violentos y misóginos de Baby Etchecopar ya que ejerce violencia simbólica y discriminación hacia las mujeres justificando abusos y violaciones. Declaramos su presencia como no grata porque queremos una Olavarría libre de violencias», señala el documento presentado por distintas organizaciones de mujeres al Concejo Deliberante.

El show que Etechecopar presentará con el título “El Comediante”  tendrá lugar el próximo 20 de mayo en el Teatro Municipal, administrado por la propia comuna a través de la directora Karina Ostertag.

El texto que lleva la firma de Mala Junta, Frente Ni Una Menos, ECCyGe (Estudios de Comunicación Cultura y Género) y Plenaria de Trabajadoras pide “reconsiderar la actuación de este personaje».

Como argumento, citan la Ley Nº 28.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar le violencia contra las mujeres, que insta a que los Estados intervengan para dar fin a ella. “Es imperioso que el Estado Municipal considere que este comunicador apela a la reproducción de las violencias», señalaron.

«Tomamos como antecedente la cancelación de su espectáculo en distintos puntos del país, así como también las denuncias que sobre el recaen desde la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) y desde el Instituto Nacional de las Mujeres (UNAM) a través del Observatorio de Violencia Simbólica y Mediática», agregaron.

 

 

 

#Podcast

El ladrón de postales: Bogotá y la noche Eterna

Avatar

Published

on

Ladrón de Postales

Desde TODOPROVINCIAL te acercamos «El Ladrón de Postales» una producción original del escritor, músico, poeta y periodista oriundo de la ciudad de General Alvear, provincia de Buenos Aires; Matías Kraber. A través de relatos de viajes recrea paisajes y voces de los distintos personajes que fueron parte de las sendas recorridas. Con una belleza sensorial única.  ¡No podes dejar de escucharlo!

El ladrón de postales son relatos de viajes, una experiencia sonora que recrea paisajes y voces de los distintos personajes que aparecieron en el camino. Ciudades de Latinoamérica y España. Cada episodio es una historia que se narra en off y siempre está la música como beat.

Idea Original: Matías Kraber;  Mezcla de Sonido y Posptroducción: Agustín Pellendier;  Arte de tapa: Santiago Chalita;  Voz de identificación: Sebastián Martínez Diuca Mezclas de Sonido y Postrproducción en Cap de Colombia: Sebastián Martínez Diuca y  Contenido de redes y estética visual: Lucía Lindner.

Epidodio 1: Bogotá y la noche Eterna

«La llegada a la capital de Colombia. Los primeros pasos erráticos en el Aeropuerto El Dorado y las amistades como puentes del camino.  Primeras postales de una ciudad andina bulliciosa que me alojó como una segunda casa», dice Matías Kraber.

 

 

 

 

Continuar Leyendo

#Podcast

El Ladrón de Postales: Prólogo

Avatar

Published

on

Ladrón de Postales

Desde TODOPROVINCIAL te acercamos “El Ladrón de Postales” una producción original del escritor, músico, poeta y periodista oriundo de la ciudad de General Alvear, provincia de Buenos Aires; Matías Kraber. A través de relatos de viajes recrea paisajes y voces de los distintos personajes que fueron parte de las sendas recorridas. Con una belleza sensorial única.  ¡No podes dejar de escucharlo!

El ladrón de postales son relatos de viajes, una experiencia sonora que recrea paisajes y voces de los distintos personajes que aparecieron en el camino. Ciudades de Latinoamérica y España. Cada episodio es una historia que se narra en off y siempre está la música como beat.

Idea Original: Matías Kraber;  Mezcla de Sonido y Posptroducción: Agustín Pellendier;  Arte de tapa: Santiago Chalita;  Voz de identificación: Sebastián Martínez Diuca Mezclas de Sonido y Postrproducción en Cap de Colombia: Sebastián Martínez Diuca y  Contenido de redes y estética visual: Lucía Lindner.

EPISODIO 0: Prólogo

El ladrón de postales es una manera peculiar de viajar. La posibilidad de capturar instantes que pueden durar casi que para siempre en ciudades de Latinoamérica y España.

Continuar Leyendo

#Podcast

La banda de la semana: Juanjo Abregú

Avatar

Published

on

Continuar Leyendo