Conectá con Nosotros

Septima Seccion

Olavarría / buscan destituir a un Juez por acoso sexual y violencia laboral

Avatar

Publicado

el

La Asociación Judicial Bonaerense convoca a participar el martes 5 de diciembre de una Jornada Provincial de Lucha para exigir el apartamiento preventivo del Juez Claudio García, acusado por acosar sexualmente y ejercer violencia laboral contra una trabajadora judicial.

La acción gremial decretada por la AJB se realizará el próximo martes en Olavarría, donde García es titular del único Juzgado de Familia de la jurisdicción. Se realizará una conferencia de prensa a las 11 horas y un acto frente al juzgado a las 12.

El Jury conformado para investigar a García tratará el próximo miércoles 6 de diciembre el pedido de apartamiento preventivo requerido por la AJB, luego de haber aceptado abrir el procedimiento de enjuiciamiento el pasado 21 de noviembre.

Claudio García fue denunciado por el gremio judicial ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte por acosar sexualmente y ejercer violencia laboral contra una trabajadora de su organismo. El 22 de agosto el sindicato radicó denuncia ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios, exigiendo su destitución.

Desde el inicio, la AJB exigió a la Suprema Corte que disponga una licencia compulsiva contra García mientras dure la investigación. Ese reclamo se fundó, por un lado, en la necesidad de evitar que la víctima se vea obligada a convivir en el mismo lugar de trabajo con el victimario; y por otro, en que Claudio García no podía continuar interviniendo en causas judiciales donde tenga que resolver sobre denuncias de violencia contra la mujer, hasta tanto se aclare su responsabilidad en los hechos que se le imputan.

“La Corte no sólo decidió mantener a García en su cargo durante todos estos meses, sino que este lunes resolvió trasladar compulsivamente a la víctima a otra dependencia. Esto sienta un precedente nefasto para aquellas mujeres que denuncien a magistrados por hechos similares a los protagonizados por Claudio García”, expresó Pablo Abramovich, secretario general de la AJB.

Por su parte Celia Lorente, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la AJB señalo que “la actitud que toma la máxima autoridad es sexista desde el vamos, ya que nos demuestra que a la trabajadora que denuncie violencia de género dentro del Poder Judicial se la castigará obligándola a apartarse de su grupo laboral de pertenencia, asignándole de manera inconsulta y arbitraria otra sede de trabajo mientras el violento mantiene todos los privilegios que le garantizan su género y su jerarquía en una Justicia machista”.
“Por todo esto es que el martes 5 nos movilizamos para exigir a los y las integrantes del Jury que García sea apartado del cargo y a la Corte que reintegre a nuestra compañera a su lugar de trabajo”, finalizó Pablo Abramovich.

La AJB convoca trabajadores y trabajadoras judiciales, otras organizaciones gremiales y colectivos de lucha por los derechos de las mujeres a concentrarse en la sede del gremio en Olavarría (calle España N° 3432), a partir de las 10 horas. A las 11 se realizará una conferencia y en horas del mediodía tendrá lugar el acto central frente a la sede del Juzgado, en General Paz N° 2662 de Olavarría.

Septima Seccion

Olavarría: trabajadores despedidos fueron a reclamar a la oficina de la referente de Milei

Avatar

Published

on

celeste arouxet

En los últimos días, Olavarría registró dos despidos masivos en el sector industrial que produjeron la pérdida de casi 200 puestos laborales. Los sindicatos fueron a protestar a la oficina regional de ANSES que tiene como jefa a Celeste Arouxet, la referente de La Libertad Avanza en la ciudad. La dirigente mileista los mandó al Concejo Deliberante local.

Trabajadores de FABI, Cerro Negro y mineros se dirigieron a la sede de la ANSES Olavarría para entregar un documento a la referente libertaria, Celeste Arouxet. La columna estuvo encabezada por Alejandro Santillán y Bruno D’Amico del gremio AOMA y Gustavo Bustamante por el Soeco quienes le entregaron un documento a la dirigente libertaria.

El docimento hace referencia a “esta alarmante tendencia a la desindustrialización está generando un daño profundo en el entramado productivo local y en la vida cotidiana de miles de olavarrienses”.

“Como ciudadanos de Olavarría y dirigentes políticos con responsabilidad directa en la representación de los intereses de esta ciudad ante el gobierno nacional, les exigimos que intervengan de forma urgente y activa”, demandaron.

“Si están en desacuerdo con los despidos, los cierres de empresas, la precarización laboral y el avance de la desocupación en Olavarría, deben expresarlo con claridad y exigir a sus superiores un cambio de rumbo”, agregaron.

Los dirigentes gremiales además cuestionaron que los concejales libertarios se hayan negado a votar en la última sesión del HCD local un proyecto para expresar la preocupación del cuerpo ante los despidos ocurridos en Cerro Negro y FABI.

Tanto los dirigentes gremiales como los trabajadores plantearon que sus padecimientos tienen que ver con decisiones de políticas macroeconómicas del gobierno nacional, como el parate de la obra pública, la apertura de las importaciones, entre otras.

Ante los reclamos, Arouxet advirtió que “hay decisiones que exceden a mi persona y a mi espacio, a los concejales, a ustedes como sindicato y más a los trabajadores” y les recomendó llevar el reclamo al Concejo Deliberante local a pesar de que los despidos son una problemática nacional que se repite en todas las ciudades del país.

«Creo que tenemos que convocarnos todos los sectores políticos en el Concejo Deliberante que es el ámbito de discusión. Estamos en ANSES, más allá de que soy la responsable de la Libertad Avanza en Olavarría. Les pido que esta nota sea presentada en el Concejo Deliberante, nos sumemos todos a trabajar para Olavarría, pensemos que vamos a hacer», apuntó. la dirigente.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Encontraron sin vida a Bernardo Laporta, el peón rural que había sido arrastrado por un canal en Bolívar

Avatar

Published

on

Bernardo Laporta

Bernardo Laporta de 46 años fue encontrado sin vida a unos 3500 metros del lugar donde había desaparecido el pasado sábado, luego de ser arrastrado por la corriente de un canal que atraviesa un campo en la zona de El Cabildo, en jurisdicción de Bolívar. El trabajador era oriundo de Espigas, Olavarría.

Este miércoles, las tareas rastrillajes lograron encontrar el cuerpo del trabajador rural Bernardo Laporta que fue arrastrado por la corriente del Canal Gómez Andrade cuando se disponía a cruzar una tropa de hacienda.

El operativo de búsqueda incluyó lanchas, buzos y la participación de diferentes fuerzas policiales. El cuerpo fue hallado en el campo El Solito, a unos 3.500 metros de donde fue visto por última vez. 

Según trascendió, el hombre fue arrastrado por la corriente cando intentaban vadear el curso de agua para cruzar una tropa de hacienda.  Laporta bajó de su caballo y no pudo soportar la gran correntada que azota a la región luego de las intensas precipitaciones.

Mientras tanto, muy cerca de esa zona, en el kilómetro 271 de la Ruta 205 continúan los trabajos para sacar del agua la camioneta que cayó con tres ocupantes al Canal Piñeyro luego de un accidente ocurrido el mismo sábado.

En la camioneta circulaban tres personas de las cuales una pudo escapar por sus propios medios. Este martes fue hallado el cuerpo de Jorge Acuña de 55 años y aún permanece desaparecido  Félix Gabino Gómez Álzaga de 88 años, dueño de un campo de la zona.

Continuar Leyendo

Septima Seccion

Bolívar: continúa la búsqueda de tres personas arrastradas por la corriente en medio de una gran crecida

Avatar

Published

on

bolivar desaparecidos

A dos días del inicio de la búsqueda en el cauce del Canal Piñeyro, las esperanzas de encontrar a Félix Gabino Gómez Álzaga (88 años) y Jorge Acuña (55 años), desaparecidos tras un accidente vial, se desvanecen. Tampoco pudieron hallar a Bernardo Laporta, el trabajador rural que fue arrastrado por la corriente en otro canal ubicado en la zona de Cabildo.

Numerosos efectivos de diferentes fuerzas policiales, Bomberos Voluntarios de Bolívar y localidades vecinas, especialistas en drones e incluso un helicóptero, trabajaron incansablemente este domingo en las cercanías del kilómetro 271 de la Ruta Nacional 205, donde el canal cruza la ruta. A pesar de sus esfuerzos, los resultados fueron negativos.

La situación se vio agravada por la lluvia, que acumuló unos 20 milímetros en el partido de Bolívar, provocando una fuerte crecida en las aguas del Canal Piñeyro. Este aumento en el caudal complicó aún más las tareas de los buzos, quienes enfrentaron grandes dificultades debido a la turbulencia del agua y la escasa visibilidad. Con una profundidad de más de 4 metros, descender al cauce fue casi imposible. Sin embargo, los especialistas lograron colocar algunos elementos que permitirán retomar la búsqueda al amanecer del lunes.

Por otro lado, la búsqueda de Bernardo Laporta (46 años), trabajador rural que fue arrastrado por la corriente el sábado mientras intentaba cruzar un curso de agua en la zona de El Cabildo, también fue infructuosa. Los bomberos voluntarios de la región y efectivos del CPR participaron por segundo día consecutivo en el rastrillaje, pero sin éxito.

En estas operaciones colaboraron equipos de Riesgos Especiales del Ministerio de Seguridad de PBA y bomberos de Casbas, Carlos Casares, Alvear y Daireaux. Las tareas se suspendieron al caer el sol y se reanudarán a primera hora del lunes.

El trágico suceso que involucró a Laporta ocurrió en el Canal Gómez Andrade, donde él y un compañero intentaban vadear el curso de agua a caballo mientras cruzaban una tropa de hacienda. La fuerte corriente arrastró a Laporta, y a pesar de los intensos esfuerzos de búsqueda, aún no ha sido encontrado.

Fuente: Diario La Mañana de Bolívar

Continuar Leyendo