La justicia investiga la venta de licencias de conducir apócrifas elaboradas con material original salido del palacio Municipal. Los conductores que compraron estos carnet mecionaron a funcionarios del gobierno local. Golpeado por este presunto nuevo caso de corrupción, la mano derecha del intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, acusó a La Cámpora de instigar las denuncias en base al testimonio de un taxista que aseguró que dirigentes opositores le ofrecieron dinero. Los referentes locales de “Unión por la Patria” señalaron que el relato es falso y aportaron como prueba la grabación de la conversación mantenida con el chofer. Aunque no lo dijeron abiertamente, es fácil suponer que el conductor habría plantado por alguien que pretendía involcurar a la oposición.
El gobierno municipal de olavarría es investigado por distintas causas de corrupción como la venta trucha de terrenos, el uso indebido de tarjetas alimentarias, la venta irregular de una calle a una cementera y un calamitoso plan de viviendas industrializadas, entre otras. En ese contexto adverso, el surgimiento de otro caso por la venta de licencias de conducir truchas fue utilizado por la gestión Galli para intentar dar vuelta las responsabilidades y acusar a la oposición de tener un «modus operandi» para el «armado de denuncias».
Para eso, el secretario de Gobierno Municipal y primo del intendente, Hilario Galli, exhibió el testimonio de un taxista que compró un carnet apócrifo y declaró ante la justicia haber sido citado por dirigentes de La Cámpora y recibido una oferta de dinero para «ensuciar» a funcionarios.
Sin embargo, la concejala Mercedes Landívar, el diputado César Valicienti, el funcionario provincial Federico Aguilera y la asesora legal Daiana Tolosa desterraron las acusaciones en una conferencia de prensa y revelaron que la conversación con el taxista fue grabada por precaución ya que el mismo se había acercado con una versión que «no cerraba». El audio que dura unos 35 minutos fue aportado ante la justicia como prueba y los dirigentes de Unión por la Patria ahora exigen que Galli se retracte.

“El Secretario de Gobierno municipal elije entorpecer una causa judicial penal que en el día de hoy tomamos conocimiento que tiene nueve casos testigos por la venta ilegal de licencias de conducir truchas. Lo que hace el Municipio es inventar una historia para desacreditar una causa judicial que se está tramitando e investigando en el fuero penal”, aseguró Landívar sobre este nuevo caso de corrupción en Olavarría.
Sobre la declaración del taxista olavarriense que se difundió en el día de ayer, la concejal precisó: “Esta persona se acercó de manera voluntaria al Ateneo, relató ante trabajadores cómo adquirió el carnet y cómo se lo secuestraron en Mar del Plata por ser un documento adulterado. Ante esta situación las personas que trabajan en el Ateneo le pidieron el teléfono y le dijeron que pasarían la información a los responsables políticos. Lo llamamos a este vecino, se acercó nuevamente al otro día y nos relató la problemática”.
«En su relato esta persona planteó que un funcionario municipal le ofreció dinero para que le devuelva la licencia apócrifa. Esta mañana nos presentamos en fiscalía para dar testimonio, hacer una presentación, tomar vista de la causa y adjuntar esta grabación que dice cosas gravísimas de funcionarios municipales pero lo tiene comprobar la Justicia”, advirtió Landívar.
Y aclaró: “Nosotros no inducimos a nadie para que haga pública esta situación, lo único que le sugerimos es que haga la denuncia correspondiente ante este hecho y eso está plasmado en la grabación del encuentro que mantuvimos”.
“También Hilario Galli dice que nosotros queremos hacer un uso político de esta denuncia, algo muy alejado de la realidad porque desde hace un tiempo contamos con esta grabación y no hicimos uso alguno, porque somos responsables y lo único que tenemos acá es un relato, sin ninguna prueba, sólo hay acusaciones a funcionarios pero nosotros no tenemos las pruebas eso es algo que lo tiene que investigar la Justicia”, expresaron los referentes políticos.

Aunque los dirigentes del kirchenerismo no lo aseguraron por «no contar con pruebas», del relato de lo sucedido surge casi como una evidencia que el taxista habría sido plantado por alguien para realizar una operación contra la oposición e intentar desacreditar ante la sociedad las diferentes causas de corrupción que involucran a la gestión Galli en Olavarría.
Por su parte, el diputado provincial César Valicenti, planteó: «Hay una situación muy grave que es la adulteración de documentos públicos muy delicados porque se trata de licencias de personas que conducen vehículos sin tener la capacitaciones necesarias y los trámites correspondientes que hay que cumplir para tener un carnet de conducir”.
“Esto genera una crisis de tipo institucional cuando hay denuncias infundadas de tal magnitud. Quiero creer que este funcionario que salió a culparme en lo personal y también a mis compañeros lo hizo en función de ese falso testimonio y no lo hizo con intención política», expresó el legislador.
Y advirtió: «A partir de hacerse de esta información real, esperamos que cuando el funcionario tome consciencia de que realmente lo que sucedió está plasmado en ese audio y que no tiene nada que ver con lo que fue el testimonio de esta persona, recapacite y se retracte. No por nuestra fuerza política sino por el clima violento que se genera”.