Septima Seccion

Olavarría / A Galli le siguen pasando factura por la pésima organización del recital del Indio Solari

Published

on

Este jueves se llevó a cabo la sesión especial del Concejo Deliberante de Olavarría para dar tratamiento al dictamen que se logró tras las reuniones que desde marzo mantuvo la Comisión Especial creada para determinar los responsables por lo sucedido en el recital del Indio Solari. El intendente Ezequiel Galli recibió las críticas más grandes.

En forma unánime, incluso con el voto del oficialismo que intentó mostrar que no obstaculiza la investigación por lo sucedido, el Concejo Deliberante aprobó un dictamen con fuertes críticas respecto al operativo de seguridad montado para el recital y el papel del gobierno municipal en la organización del recital que culminó con dos muertos.

Los reproches contra Galli se enfocaron centralmente en torno a la habilitación del predio, la decisión de poner como fiador al municipio sin consulta previa en el Concejo, la utilización de camiones para sacar a espectadores que habían quedados varados después del recital y la habilitación de puestos de venta de cerveza en los alrededores del predio La Colmena.

El concejal eseverrista Einar Iguerategui planteó que según el Tribunal de Cuentas «los funcionarios deberán ser responsables en caso de que el Municipio deba afrontar responsabilidades», y mencionó a Galli y al ex jefe de Gabinete, Jorge Larreche.

También hubo reproches por la venta de alcohol en los alrededores del predio que fue fomentada por el propio intendente en reuniones con vecinos que tuvieron lugar antes del recital. Cuando tuvo que explicar este punto, descaradamente el jefe comunal aseguró que los puestos a los que la Municipalidad les cobró un canon de entre 4 mil y 8 mil pesos no estaban habilitados para la venta de bebidas.

“Ante algún perjuicio que tenga que pagar la comuna debe responder el Intendente», señaló Iguerategui que consideró que la decisión de poner como fiador al municipio fue inconsulta y totalmente ilegítima.

«En la fianza se extralimitó el Intendente, lo dice el Tribunal de Cuentas, lo dice la LOM, lo dice el HCD. Y no consultó al Concejo, por lo que deberá responder con su patrimonio, no la comuna, no el vecino», reiteró Iguerategui.

Por su parte, el concejal Saúl Bajamón, del FpV-Miles, propuso la creación vía decreto de una Comisión Investigadora. La propuesta no logró la mayoría para ser aprobada por lo que se decidió que esta iniciativa sea girada a la comisión de Legislación.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil