Tener una mascota en el hogar es parte de la idiosincrasia argentina y cada vez más estudios y personas reconocen los beneficios que brinda su compañía, lo que promueve la importancia de velar por su bienestar e impulsa la práctica de llevarlos a la oficina.
En Argentina, cada 2 de junio se celebra el Día del Perro, fecha que fue establecida para honrar y concientizar sobre la importancia de los canes como compañeros y miembros de la familia.
Se trata de una ocasión para reconocer la lealtad, el amor incondicional y la alegría que los perros le brindan a la vida de las personas. Muchos aprovechan esta fecha para organizar eventos y actividades junto a sus peludos, y para promover la adopción responsable.
EL PERRO EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE
Según los datos revelados por una encuesta, el 81% de los argentinos que eligen un animal de compañía tienen un perro. Asimismo, el informe detectó que 3 de cada 4 argentinos (75%) convive con una mascota. Entre las personas que no tienen ninguna, el 38% aseguró que planea adoptar en el futuro.
En Argentina, frente a este contexto y, especialmente a partir de la pandemia y el auge del modelo de trabajo flexible, cada vez más empresas reconocen los beneficios que brindan las mascotas a las personas y el impacto positivo que tienen en sus vidas y en la productividad. En este contexto, las oficinas pet friendly son una práctica cada vez más popular ya que promueven un ambiente más relajado y amigable, reducen el estrés de los empleados y fomentan la interacción social.
TRABAJAR CON TU PERRO HACIENDOTE COMPAÑIA
“Los ambientes laborales deben procurar brindar los servicios necesarios no sólo para ganarse la vida, sino para vivirla plenamente, es por ello que esta práctica ha sido adoptada por la comunidad global de WeWork en varias de sus locaciones.
En un contexto donde la pandemia cambió drásticamente las formas de trabajar, entendimos que las mascotas tienen un papel clave y que, para marcar la diferencia, estas definitivamente tenían que ser partícipes del espacio laboral” comenta Rocio Robledo, Country Manager de WeWork Argentina.
Existen múltiples razones para convertir una oficina en pet friendly, en especial por los beneficios que aporta a la salud mental, la productividad y el esparcimiento.

Algunas de las ventajas más relevantes que traen las mascotas en la oficina son:
-Mejoran la moral y el bienestar de los colaboradores, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad, lo que a su vez puede aumentar la felicidad y la productividad en el trabajo.
-Fomentan un ambiente de trabajo positivo, creando un entorno laboral más relajado y agradable, lo que puede mejorar las relaciones entre colegas y reducir los conflictos.
-Promueven un estilo de vida saludable, ya que fomentan un estilo de vida más activo y saludable para los empleados, impulsandolos a salir a pasear o hacer ejercicio durante el día de trabajo.
-Además, permitir que las mascotas concurran a la oficina puede ayudarles a socializar con otros perros y personas, promoviendo el bienestar emocional y físico de los caninos.
¿Qué son las pet friendly?
«Pet friendly» es un término utilizado para describir lugares, como hoteles, restaurantes, parques, playas u otros establecimientos, que permiten la entrada y la presencia de mascotas en sus instalaciones. Estos lugares están diseñados para ser accesibles y acogedores tanto para las personas como para sus animales de compañía.
Ser «pet friendly» implica que el lugar tiene políticas y servicios adaptados a las necesidades de las mascotas y sus dueños. Por ejemplo, en un hotel pet friendly, es probable que se permita a los huéspedes viajar con sus mascotas en las habitaciones y se ofrezcan servicios adicionales como camas para perros, platos de comida y agua, áreas de ejercicio o incluso servicios de cuidado de mascotas .
En restaurantes y cafeterías pet friendly, se permite a los clientes llevar a sus perros u otras mascotas para que los acompañen mientras disfrutan de una comida o bebida.
Estos lugares a menudo tienen áreas al aire libre o patios donde los animales pueden estar cómodos. Además, es posible que proporcionen recipientes de agua y, a veces, incluso ofrezcan menús especiales para mascotas.