Conectá con Nosotros

Información General

Con un nuevo sistema de turnos por patentes buscan terminar con las colas para hacer la VTV

Avatar

Publicado

el

turnos VTV

El Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular (ERVTV) anunció la puesta en funcionamiento a partir del próximo 1º de enero del nuevo sistema de otorgamiento de turnos para realizar la VTV según la terminación numérica de la patente.

Además, se anunció la ampliación de la exención de pago de la tarifa a todas las personas con discapacidad. Esta medida, que hasta la fecha era solo para quienes presentaran alguna discapacidad motriz, favorece a un 3 % del total de verificados, aproximadamente unos 70.000 beneficiados por año.

Durante los anuncios y posterior conferencia de prensa realizada en la sede de la ERVTV en La Plata, se informó que desde el primer día de 2022 los vehículos harán la VTV según el actual vencimiento que se indica en la oblea. Pero tras verificar, la planta de VTV le entregará el mes de vencimiento de acuerdo al número final del dominio.

El objetivo que se impuso el ERVTV con el Ordenamiento por Patente es evitar las congestiones que se producen en las plantas de verificación, sobre todo en los meses de diciembre y enero, donde aumenta en un 60% la cantidad de vehículos para hacer la VTV que en el resto del año.

De la presentación participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; y el titular del ERVTV, Pedro Perrotta

Ante el cambio del sistema, Nardini subrayó: “Este cambio de ordenamiento por patente busca ampliar derechos y cuidar la vida de los ciudadanos. Es trabajar por la seguridad vial de los y las bonaerenses, cuidar a quien maneja, a toda su familia y a quienes transitan en su conjunto. Se trata de sembrar conciencia para evitar accidentes”.

En tanto, Perrotta explicó que con la medida “ya no habrá congestionamientos” en el otorgamiento de turnos como tampoco habrá largas colas de espera. Es importante remarcar que todo el cambio de sistema se hará durante los meses de 2022, a medida que los vehículos hagan la verificación según su actual vencimiento como indica la oblea.

Además, el titular del ERVTV añadió: “De esta forma, el nuevo ordenamiento para vehículos y motovehículos particulares por número de terminación de su dominio coexistirá con el sistema actual vigente hasta que se logre su total implementación”.

Se aclaró que el nuevo sistema se aplicará a los automóviles particulares, vehículos de carga de menos de 2500 kg y motocicletas de uso particular cuya frecuencia de verificación sea anual.

Para los vehículos patentados a partir de enero de 2022, se informará a la DNRPA del nuevo esquema de vencimientos para que indique la fecha de vencimiento según corresponda uno o dos años.

También se implementará sobre los vehículos un descuento proporcional a los meses que transcurran desde la fecha de verificación hasta el mes de vencimiento y que será aplicado a los usuarios una vez que vuelvan a realizar la VTV. Para los 6 meses de tiempo entre verificaciones el descuento será del 50%, para los 7 meses será del 41,7%, para los 8 meses será del 33,3% y así sucesivamente hasta llegar al 0% de descuento para los 12 meses entre ambas revisiones.

EXENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El ERVTV informó además que se extenderá a todas las personas que tengan el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el derecho a acceder a una bonificación del 100 por ciento de la tarifa para realizar la VTV. Aparte de CUD, el vehículo deberá tener el calco con el símbolo identificatorio internacional de discapacidad y presentar la exención del impuesto automotor de ARBA.

AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD

Otro anuncio que se realizó en la conferencia de prensa fue la ampliación de la capacidad de atención a usuarios de VTV en el Gran La Plata y en el noroeste del Conurbano para evitar la congestión y las filas. Mediante acuerdos con las municipalidades de José C. Paz y Ensenada, las empresas concesionarias instalarán una línea de verificación en cada localidad durante los meses de diciembre hasta finalizar enero.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

¡Imperdible! Piñas, corridas y hasta latazos en la terminal de Carlos Casares

Avatar

Published

on

En la madrugada de este domingo hubo una insólita pelea en la puerta de entrada de la terminal de ómnibus de Carlos Casares que terminó con piñas y hasta se golpearon con una latas.

El video fue grabado por uno de lo vecinos que estaba en la terminal de colectivos en ese momento y rapidamente se convirtió en viral.

Se ve claramente como todo arranca porque una de las mujeres le intenta pegar a la otra y un hombre con un tarro en la mano salta a pegarle un tarrazo en la cabeza.

En ese momento se desmadró y el otro hombre que estaba viendo la secuencia se metió y comenzaron las piñas.

Fuente: Portaleltoro.com

Continuar Leyendo

Información General

ANSES pagará un bono de 20 mil pesos para desempleados

Avatar

Published

on

bono desempleados

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán este martes a las 13 horas medidas de asistencia para trabajadores informales. En el Boletín Oficial salió publicado el pago de un bono de 20 mil pesos para desempleados.

El ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dispuso este martes el pago de un bono extraordinario de 20 mil pesos para quienes perciben prestaciones por desempleo.

Así quedó plasmado en la Resolución 1209/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos.

Allí se dispone «un pago extraordinario y adicional para las trabajadoras y los trabajadores titulares de las prestaciones por desempleo reguladas por las Leyes Nros. 24.013 y 25.371 y sus modificatorias».

El bono será de 20 mil pesos y se pagará en dos cuotas iguales de 10 mil pesos cada una en los meses de septiembre y octubre y será abonado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Se esperan más anuncios de Massa

El candidato a presidente por Unión por la Patria anticipó días atrás que así como sucedió con los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los monotributistas y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) también se tomarían medidas para aquellos trabajadores que están en la informalidad.

Massa anunció que se atendería “a aquellos que hoy están por fuera de la economía formal, casi tres millones de argentinos que no forman parte de la población formal registrada pero que forman parte de la población económicamente activa”.

Se conocieron beneficios para monotributistas, autónomos y pymes, se elevó el mínimo no imponible para los trabajadores en relación de dependencia a $ 1,7 millones y se estableció la devolución del 21% (Compre sin IVA) para quienes ganen hasta $ 708.000 mensuales, pero también para monotributistas, jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.

Continuar Leyendo

Información General

Se inauguraron en Mar del Plata las finales de los Juegos Evita con 25 mil competidores

Avatar

Published

on

finales Juegos Evita

El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, encabezó en la ciudad de Mar del Plata la inauguración de las Finales Nacionales de los Juegos Evita 2023, que se desarrollarán hasta el próximo sábado con la participación de más de 25.000 competidores.

Con un acto que se desarrolló en plazoleta Almirante Brown, en la Rambla marplatense, se pusieron en marcha oficialmente las instancias definitorias de la competición que reúne a deportistas de todo el país, que participarán en 76 disciplinas, distribuidas en 100 escenarios.

Lammens expresó que los participantes de esta edición «van a vivir una experiencia inolvidable» y dijo que «seguramente el día de mañana a muchos les va a tocar representar» a la Argentina.

«Y sobre todo, estoy muy orgulloso de que estos juegos que son la política pública más importante del continente se den en este país», destacó

En el acto estuvieron presentes además el ministro de Cultura, Tristán Bauer, quien llamó «seguir defendido las políticas públicas», y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo.

La ceremonia incluyó además una presentación del grupo de cumbia La T y la M, ante miles de jóvenes de las delegaciones de las distintas provincias que llenaban la plazoleta ubicada entre el Casino Central y el Hotel Provincial.

En esta edición, los Evita sumaron el fútbol 11 femenino, pádel, triatlón, tiro con arco adaptado y la rama masculina en patín artístico, a las disciplinas que se disputarán en las finales nacionales Juveniles y Adaptados.

Este año se crearon además los Juegos Evita Urbanos, que incluyen ajedrez, básquet 3×3, BMX Freestyle, breaking, escalada, freestyle, parkour y skate.

Los juegos se disputan desde 1948, cuando fueron creados por iniciativa de Eva Perón y del ministro de Salud, Ramón Carrillo, y en 2008 fueron instituidos por ley como competencia anual bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

En estos 75 años, millones de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de todo el país participaron, entre ellos futuras figuras como Diego Armando Maradona, César Luis Menotti, Carlos Bilardo, José Yudica y José Sanfilippo.

Continuar Leyendo