Nuevo revés de la Justicia para Lombardi y una multitudinaria marcha contra los despidos en Télam

septiembre 6, 2018 | Gremios

La jueza del trabajo Silvia Garzini ordenó la reincorporación de los trabajadores y la reapertura de todas las corresponsalías. La noticia se supo en medio de una masiva movilización al Centro Cultural Néstor Kirchner donde se reúne el directorio de Télam.

La movilización, que contó con el apoyo de numerosas organizaciones, comenzó en el Obelisco y prosiguió por la Avenida Além por la reincorporación de los 357 trabajadores despedidos el 26 de junio pasado.

Asimismo, y cuando se cumplían 72 días de los despidos masivos en la agencia estatal sin precedentes en la historia de la prensa argentina, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nro. 14, a cargo de la Dra. Silvia Beatriz Garzini, ordenó la reincorporación de los trabajadores despedidos , al admitir la medida cautelar colectiva interpuesta por el Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN) con el asesoramiento del estudio jurídico Dr. Hugo Antonio Moyano y asociados.

Fotos: Fernando Pailhe

Desde SITRAPREN afirmaron a través de un comunicado que se inició acción de amparo y medida cautelar para que se ordene a Télam SE el cese inmediato en su obrar discriminatorio y antisindical, disponiendo la inmediata reinstalación en sus puestos de trabajo, en iguales condiciones de desempeño de tareas, dado que las desvinculaciones configuran una flagrante violación de los máximos derechos de jerarquía constitucional.

La jueza Garzini solicitó a TELAM SE la reincorporación de todos los firmantes del consentimiento para que SITRAPREN efectúe el reclamo pertinente. De esta forma, también se logró la apertura de corresponsalías. La medida se suma a tres fallos más emitidos en los más de dos meses que lleva el conflicto.

“Venimos acá a decirle al ahora secretario Hérnan Lombardi que tenemos que resolver el problema de Télam”, subrayó el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Fernando “Tato” Dondero.

El dirigente sindical sostuvo, además, que el gremio está “preocupado por la libertad de expresión y porque las políticas de este Gobierno hacen que cada vez haya menos medios”. “Por eso vamos a participar el 25 de septiembre del paro de la CGT aunque consideramos que se trata de un paro tardío “, agregó Dondero.

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!