Luego del triunfo de Julio Alak en La Plata, Todo Provincial RADIO entrevistó a Norberto «Chucho» Gómez, uno de los dirigentes más cercanos al intendente electo quien remarcó la importancia de la unidad del peronismo y adelantó que auditarán las cuentas del municipio.
«En febrero esquematizamos la campaña y fuimos de adentro hacia afuera. Hablamos con los 50 mil afiliados al Partido Justicialista para escucharlos porque para gobernar la ciudad sabíamos que primero debíamos unir al peronismo», aseguró Gómez.
Y continuó: «Luego fuimos a buscar las instituciones de la ciudad, vinculadas a distintas temáticas, y nos juntamos con vecinos a través de 24 juntas promotoras creadas en todas las localidades. Los escuchamos y tomamos nota de sus necesidades e ideas para resolverlas».
«Luego de las PASO convocamos a cada uno de los compañeros que fueron los primeros en ponerse a disposición. Hay que unir al peronismo para gobernar la ciudad. En la ciudad se dio y quedó demostrado en los números que mostraron que no hubo fuga de votos«, remarcó.
«Cuando tuvimos el diagnóstico avanzamos en la confección de un plan de desarrollo, con foco en lo productivo y el trabajo», detalló el dirigente y adelantó: «Uno de los ejes centrales sería la segunda cirvunvalación que sería la calle 128 en Berisso y Ensenada, la calle 90 y la 155 que todavía no se terminó y la 520. Ese sería un segundo anillo fundamental para el desarrollo productivo de la ciudad».
Sobre las problemáticas cotidianas, «Chucho» Gómez señaló: «Debemos garantizar los servicios en todos los barrios porque con este gobierno hay ciudadanos de segunda, seguramente será necesario modificar el COU (Código de Ordenamiento Urbano) porque la ciudad creció muy despareja, también debemos mejorar el espacio público».
En cuanto a las propuestas para el Cordón Fruti Hortícola de La Plata, el más importante del país, el dirigente expresó: «Una de las propuestas conversadas con el gobernador tiene que ver con el trabajo de la tierra principalmente llevado a cabo por los migrantes. Intentaremos conseguir tierras para que puedan habitar y trabajar, además de desarrollar la producción con más valor agregado».
En cuanto al panorama que se encontrarán el 10 de diciembre, Gómez aseguró: «La administración municipal no avanzó en la digitalización de la gestión. Hace poco supimos que en un golpe de tensión se borró lo que había sobre dos años de gestión. Fue algo muy llamativo y que vamos a auditar».
Y agregó: «Hay que tomar los informes negativos del Tribunal de Cuentas, lo que denunciaron nuestros concejales sobre el presupuesto en cuanto a desvíos para publicidad».