La secretaria gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), María Laura Torre, negó que su gremio o el Frente de Unidad Docente Bonaerense hayan convocado a un paro de 48 horas y aclaró que es organizado por una agrupación minoritaria. Mientras el Gobierno provincial afirmó que no le fue notificada ninguna medida de fuerza, por lo que cualquier inasistencia de docentes y/o auxiliares no será justificada.
Sobre la medida de la Multicolor, Torre aseguró que desde «una agrupación político partidaria se convoca a no ir a trabajar a las escuelas«, actitud que repudió en momentos en que, dijo, se «ataca a la educación pública».
«Ni el Suteba ni ningún sindicato del Frente Unidad Docente Bonaerense, ningún sindicato de la provincia de Buenos Aires ha convocado a un paro provincial en el día de mañana ni pasado», afirmó la segunda de Roberto Baradel en el gremio mayoritario.
Por su parte, el Gobierno bonaerense, a través de la Dirección General de Cultura y Educación, informó que «se ha realizado la consulta al Ministerio de Trabajo provincial con relación a las presuntas medidas de fuerza convocadas para los días 3 y 4 del corriente mes y no se registra notificación de convocatoria al derecho a huelga para los mencionados días por parte de ninguna asociación sindical con o sin personería gremial de representación docente (Ley N° 10.579) y/o estatal (Ley N° 10.430) debidamente constituida, en el marco de lo establecido en el artículo 14 bis de la Constitución de la Nación Argentina y el artículo 39 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires».
«Por tal motivo, se comunica a toda la comunidad educativa, que las inasistencias que surjan como consecuencia de tales acciones, serán consideradas como ´Sin Justificación´ y cargadas bajo los códigos 1257 (docentes) y 066 (auxiliares)».
Torre afirmó que Suteba Multicolor «es una agrupación político partidaria que está convocando a no ir a trabajar a la escuela, que es algo absolutamente diferente».
«La lista Multicolor, que conduce el Partido Obrero, el en la provincia y nada más conduce tres distritos», precisó la dirigente, e insistió: «No hay convocatoria a un paro desde ningún sindicato, ni del Suteba ni ningún sindicato de la provincia de Buenos Aires».
Sostuvo que en un contexto electoral donde los presidenciables de la oposición, Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Javier Milei (La Libertad Avanza) cuestionan la educación pública, «lo que no queremos es que ningún sector minoritario de nuestra organización sindical, que evidentemente debe estar en concordancia con el planteo que hacen esos candidatos, haga que se desprestigie la educación pública».
«Son sectores que en realidad lo que intentan es dividir a la docencia y al hacerlo lo que hacen es justamente que el ataque hacia los docentes y hacia la educación pública sea mucho más fuerte. Nosotros siempre creemos en las construcciones colectivas y mañana estaremos todos en la escuela defendiendo la educación pública y los derechos de nuestros compañeros y compañeras», completó la titular de Suteba.
Torre destacó que «esta semana» los docentes bonaerenses cobrarán el «último tramo» del aumento salarial con el que el sector superará el 100% de incremento en sus sueldos desde febrero.
Explicó que el «salario de un maestro o maestra sin antigüedad que recién comienza va a ser de 239 mil pesos, el de mayor antigüedad llega a 320 mil y el de jornada completa obviamente el doble».
«Esto implica un aumento que nos pone por arriba del índice inflacionario», concluyó Torre.