Nacional

Néstor Pitrola se manifestó sobre la marcha de Moyano y afirmó que «la CGT no está a la altura de las circunstancias»

Published

on

El dirigente del PO y miembro de la Coordinadora Sindical Clasista, se refirió a la movilización convocada por el Sindicato Camionero apoyada por sindicatos de la CGT, la Corriente Federal kirchnerista y la CTA Yasky, pero al mismo tiempo boicoteada por los gremios de los “gordos”, la UOM, la Unión Ferroviaria y otros.

En relación a esto, Pitrola declaró: “El Comité Nacional del PO ha valorado este momento crucial, signado por luchas vitales de los trabajadores contra los despidos como las ocupaciones del INTI y la bocamina del Río Turbio y los movimientos y luchas en el Hospital Posadas, la cerrada Fanazul en Azul, el Senasa y la UEP de La Plata, todos lugares estatales donde hay miles de despidos. Al mismo tiempo, hay una ola de despidos privados en Dass de Coronel Suárez, en Cargill en Santa Fe, en el Ingenio San Isidro en Salta y en toda la industria azucarera. Por su lado, el gremio bancario va al paro general por su salario en la primera paritaria del año el día 9 y ATE para y se moviliza el día 15 convocando a gremios combativos a un acto en Plaza de Mayo en el que seremos parte.”

“Consideramos que es necesaria una inmediata acción de conjunto del movimiento obrero para llevar las luchas a la victoria. Es muy claro que la CGT no está a la altura de las circunstancias”, aseveró el referente del Partido Obrero.

Respecto a las disimilitudes con el ex Secretario General de la CGT, Pitrola sostuvo: “Las diferencias políticas que separan al clan Moyano del Partido Obrero y la Coordinadora Sindical Clasista son muy claras y conocidas. Pero la convocatoria del 21/02 será un canal de movilización para vastos sectores del movimiento obrero que quieren repudiar y luchar contra la política en curso”.

Para finalizar, el dirigente del Frente de Izquierda fue determinante: “Impulsaremos desde el clasismo la más amplia movilización de trabajadores el 21 de febrero próximo a partir de resoluciones de asambleas y llamamos a confluir en una columna independiente con una política definida: paro activo nacional y plan de lucha, por la reincorporación de todos los despedidos, por paritarias sin techo y mandatadas por asambleas obreras, por la duplicación de la jubilación mínima y aumento de emergencia a todos los jubilados y por el cese de toda represión a la luchas obreras y sociales”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil