La directora de fortalecimiento local interior sur de la Jefatura de Asesores del gobernador, Natalín Giovanetoni, habló con Todo Provincial sobre la situación de Mar del Plata y los efectos de la recesión en la actividad.
«La sociedad marplatense está sufriendo las medidas de ajuste del gobierno nacional. La tasa de desocupación aumentó un punto en el primer trimestre, etapa del año con mayor actividad porque es la temporada de verano», apuntó.
Y reprochó: «Nos encontramos frente a una retirada del Estado, con cierre de dependencias como el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social, despidos de trabajadores y recortes de políticas públicas».
La funcionaria bonaerense aseguró que en julio, las ventas cayeron 17% interanual en Mar del Plata.
Por otra parte, Giovanetoni aseguró que «el Estado debe planificar el crecimiento de la ciudad» y advirtió que «una planificación urbana sin obra pública no existe porque el mercado hay obras que no va a hacer».
En ese marco, señaló que la obra pública nacional en Mar del Plata está completamente paralizada. “Está parada la obra del acueducto del Oeste que permitiría llevar agua potable a 86 mil vecinos de la zona de Colonia Barragán. También están paradas las obras en el complejo universitario”, precisó.
Sobre el futuro de la ciudad, la funcionaria destacó que en Mar del Plata surge un «desarrollo importante de la industria del software» y además «existe mucha expectativa con la explotación offshore«.
«Si esto no es acompañado por el Estado a través las instituciones educativas será muy difícil poder formar el capital humano en la ciudad», alertó y apuntó: «En nuestra universidad se inició una medida de fuerza, en el marco de un conflicto que parece que va a extenderse por los recortes de fondos».