Conectá con Nosotros

Octava Sección

Murió de un ACV pero tenía coronavirus: el caso “extraordinario” del Hospital San Martín de La Plata

Avatar

Publicado

el

Una mujer de 62 años falleció el domingo en el Hospital San Martín producto de un ACV hemorrágico. Como la paciente ingresó con síntomas neurológicos no se activó el protocolo para casos sospechosos de coronavirus. El centro de salud ahora tuvo que aislar a pacientes que compartieron sala de internación con la mujer y a más de 100 trabajadores que la atendieron.

Las autoridades del Hospital San Martín brindaron una conferencia de prensa en la que explicaron los detalles del caso de la mujer que falleció el domingo producto de un ACV y cuyo testeo para coronavirus este martes dio positivo.

«Fue un hallazgo extraordinario porque en ningún momento sospechamos que podía ser una paciente con Covid-19”, aseguró la directora asociada, Ana Laura González.

“Ayer nos encontramos con un informe de una muestra positiva de una paciente que ingresó al hospital el 2 de mayo y falleció el 10 de mayo. Su motivo de consulta fue un accidente cerebrovascular hemorrágico, rápidamente entró en coma y tuvo que ser conectada a un respirador”, detalló.

Y continuó: “Fue evaluada por el equipo de neurocirugía y operada ese mismo día. Por la afección neurológica la paciente terminó falleciendo el 10 de mayo. En ningún momento hubo sospechas de que se tratara de una paciente con coronavirus porque no presentaba los síntomas de caso sospechoso”.

La especialista en terapia intensiva explicó que al octavo día de internación, la mujer de 62 años presentó fiebre por lo que se sospechó de una infección intrahospitalaria. Por eso se le extrajo una muestra que fue enviada al laboratorio del Hospital Rossi que por protocolo también realizó el análisis de Covid-19. Para sorpresa de todos el resultado fue positivo.

“Fue un hallazgo extraordinario porque en ningún momento sospechamos que podía ser una paciente con Covid-19”, reconoció la directora asociada.

Al conocerse el resultado del test, el hospital tuvo que activar un protocolo de contingencia para aislar a todo el personal que mantuvo contacto estrecho con la paciente. En total son 110 trabajadores: 16 médicos, 44 enfermeros y el resto se divide entre personal de laboratorio, técnicos de rayos y personal de higiene y seguridad.

Además tuvieron que ser trasladados a las salas preparadas para coronavirus otros pacientes otros pacientes que compartieron el lugar de internación con la mujer fallecida el domingo.

La directora del San Martín señaló que el servicio de epidemiología sospecha que la paciente se encontraba incubando el coronavirus al momento de sufrir el ACV que le terminó provocando la muerte. “No falleció por una neumonía”, dijo para aclarar que la mujer no murió por el virus.

González explicó que la paciente no fue aislada porque el protocolo establece que para ser considerados sospechosos de coronavirus los casos debe reunir ciertos síntomas entre los que no se encuentran problemas neurológicos.

“Este es un nuevo virus y hay mucho dinamismo. Esto da una alerta para que quizás se deba abrir un poco más el protocolo que define casos sospechosos. Deberemos discutirlo en comité de crisis”, admitió la directora.

El resto de los pacientes

“La paciente estaba aislada y vivía sola. El único contacto estrecho era su hija que le hacía las compras y mantenía distancia. Ella ya fue informada y se encuentra aislada al igual que una vecina que la trajo hasta el hospital cuando empezó a sentirse mal. Ninguna de las dos presenta síntomas”, remarcó la directora del hospital de La Plata

Sobre el resto de los pacientes que compartieron sala con la mujer, detalló: “La paciente estuvo internada del 2 al 10 de mayo, durante esos días estuvo con otros pacientes que ocuparon camas contiguas en una sala que no estaba preparada para coronavirus. Todos fueron derivados a las salas de coronavirus a pesar de que ninguno tiene síntomas”.

“De esos pacientes hay tres ventilados por otra patología, un herido de arma blanca, un shock hipovolémico y un trauma de abdomen. Esos tres pasaron a la terapia intensiva de coronavirus y el resto a la sala de clínica de coronavirus”, agregó.

Y advirtió: “Los únicos casos problemáticos serían los tres pacientes que están en terapia intensiva que no pueden manifestar si tienen dolor de garganta, tos o falta de aire. Por lo tanto vamos a tomar días preventivos del período de ventana y luego los vamos a hisopar”.

 

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Octava Sección

El ex Banco Muncipal de La Plata otorgó el primer crédito con código de descuento

Avatar

Published

on

En el marco de la reciente habilitación otorgada por el Gobierno provincial, el Ente Descentralizado de La Plata (ex Banco Muncipal de La Plata) concretó el primer adelanto de haberes destinado a una trabajadora de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad.

La empleada, de 39 años, accedió a un crédito de $600.000 a devolver en 12 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 55%, considerablemente inferior a la que ofrecen entidades financieras privadas. El préstamo fue acreditado el mismo día en que presentó la documentación requerida.

Este primer otorgamiento se enmarca en las nuevas herramientas habilitadas para el Ente Descentralizado (ex Banco Municipal de La Plata) a partir del Decreto N°875/2025, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.

La normativa autoriza a utilizar el sistema de código de descuento sobre haberes para ofrecer facilidades crediticias a empleados públicos municipales. En paralelo, avanzan las gestiones para extender la medida a trabajadores provinciales.

Además del plazo de 12 meses, esta etapa inicial contempla también opciones de financiamiento a 18 y 24 meses, ampliando las posibilidades de acceso según las necesidades de cada persona.

Continuar Leyendo

Octava Sección

El ICP lanzó su Curso 2025: formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

Avatar

Published

on

By

Alak intendente

La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.

Luego del gran alcance de su edición anterior, el Instituto de Capacitación Política (ICP) anunció que el jueves 26 junio dará inicio a un nuevo Curso de Formación Política orientado a jóvenes de todo el país que quieran reflexionar sobre la actualidad política, económica y cultural con herramientas conceptuales sólidas y docentes de alto nivel académico.

La formación se desarrollará a lo largo de cuatro meses, con una clase semanal, en modalidad combinada entre presencial y virtual. Cada módulo abordará una temática específica y contará con distintos invitados en cada encuentro, lo que garantizará una mirada plural y actualizada en cada eje.

A lo largo del programa se trabajarán cuatro grandes temas: los debates en torno a la política, la democracia y el poder en el siglo XXI; los desafíos vinculados a la economía, la desigualdad y el desarrollo con inclusión; los cruces entre cultura, identidad y la disputa por el sentido; y el análisis de los desafíos globales y las posibles respuestas desde lo local.

Cabe resaltar que en 2024 el curso convocó a más de 12.000 personas —con inscriptos provenientes de 134 distritos de la provincia de Buenos Aires y de las 24 provincias argentinas— y contó con la presentación del intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Entre los docentes que engrosarán el plantel este año se encuentran Estela Díaz, Luis Alberto Quevedo, Fortunato Mallimaci, Silvina Batakis, Ricardo Aronskind, Inti Bonomo, Roberto Salvarezza, Ignacio Ramírez y Natalia Aruguete. Además, volverán a participar figuras como Hernán Brienza, Jorge Elbaum, Telma Luzzani y Carlos Raimundi.

Con este nuevo ciclo, el instituto presidido por Sebastián Tangorra redobla el compromiso con la formación política de las nuevas generaciones, apostando a una propuesta moderna, federal y de calidad.

Las inscripciones se encuentran abiertas en https://www.icpweb.ar/ y para consultas están disponibles la línea de WhatsApp 221 357-9151, el Instagram icp_capacitacionpolitica, el Facebook ICP Instituto de Capacitación Política y el mail capacitacion.icp@gmail.com.

Continuar Leyendo

Octava Sección

Música en vivo en la nueva Plaza Italia: Jornada cultural con grandes artistas

Avatar

Published

on

By

La Municipalidad de La Plata realizará este sábado 7 de junio una jornada cultural abierta a la comunidad para celebrar el renacimiento de Plaza Italia. El evento comenzará a las 15:00 y se desarrollará en el emblemático espacio verde ubicado en 7 y 44.

Durante la tarde se sucederán diversas presentaciones artísticas que incluirán música y danza. La programación comenzará a las 15:00 con la participación del DJ Claudio López, quien abrirá la jornada con un set musical.

A las 15:30, el tenor Emmanuel Frers interpretará clásicos de la lírica italiana: Caruso (Lucio Dalla), Questa o Quella (de Rigoletto de Verdi), Marechiare (Tosti) y E lucevan le stelle (Puccini).

Desde las 16:00, Paula Almerares se sumará al escenario para cantar Con te Partirò y otras canciones emblemáticas, además de compartir junto a Juan Carlos Vasallo el célebre Brindis de La Traviata.

A las 16:30 será el turno de Juan Carlos Vasallo y Lautaro Chaparro, quienes ofrecerán un repertorio con obras icónicas como La Donna è Mobile (de Rigoletto), ’O Sole Mio, Va Pensiero, Torna a Surriento y Funiculì Funiculà.

A las 17:00 se presentarán los ballets Sicilia Bedda y Terra Natale, que aportarán al festejo el color y la tradición de la danza italiana, y la música continuará a las 17:30 con Adriano Mori, quien interpretará temas de La fiesta de Italia y canciones populares como las de Eros Ramazzotti, L’Italiani y Volare, preparando el escenario para el gran cierre.

A las 18:00, Paula Almerares, Juan Carlos Vasallo, Lautaro Chaparro y Emmanuel Frers se unirán en escena para interpretar en conjunto Nessun Dorma, y el espectáculo culminará con un show de fuegos artificiales y la iluminación del monumento.

Cabe recordar que la reconstrucción de la plaza se enmarca en el Plan de Recuperación del Espacio Público impulsado por la gestión del intendente Julio Alak, que busca revitalizar los lugares de encuentro y recreación en la ciudad.

Continuar Leyendo