Conectá con Nosotros

Información General

Mundial Sub 20: quiénes son los 10 futbolistas argentinos más valiosos

Avatar

Publicado

el

jugadores más valiosos sub-20

Cinco de los juveniles que conforman la Selección Argentina que disputa el Mundial Sub-20 ya juegan en Europa y el grupo está valorado en más de US$ 50 millones. Los jugadores más valiosos del conjunto nacional y de todo el torneo.

La Copa Mundial Sub-20 se juega en Argentina y reúne a decenas de los mejores prospectos del deporte que buscarán quedarse con el torneo organizado por la FIFA.

Como cada edición, el campeonato permite descubrir y analizar a los jugadores que marcarán los próximos años de fútbol profesional. Una tarea que no solo incluye lo técnico y táctico sino también lo económico ya que muchos de ellos cuentan con elevadas valuaciones de mercado.

Según datos de Transfermarkt, sitio dedicado a cotizar pases de futbolistas, los 504 futbolistas que estarán presentes en la Copa Mundial Sub-20 tienen una valuación grupal superior a los 385 millones de dólares. Mientras que Brasil es la selección más destacada en este segmento con un valor de mercado que ronda los US$ 95 millones, Inglaterra, con US$ 73 millones y Argentina, con US$ 52 millones, completan el podio.

En el caso del seleccionado argentino, que buscará alzarse con su séptima copa mundial en esta categoría, el futbolista con mejor cotización de mercado es Máximo Perrone. El ex Vélez y actual Manchester City fue transferido recientemente al fútbol inglés y su pase supera los 11 millones de dólares. Por detrás de él aparecen el defensor Valentín Gómez, también jugador de Vélez Sarsfield, con una valuación de 5 millones de dólares, Matías Soulé, quien milita en la Juventus, con US$ 4.5 millones, y Valentín Carboni, mediocampista del Inter, con otros US$ 4.5 millones.

Un dato que destaca en la Selección Argentina es que el promedio de edad de los futbolistas es de 18.9 años. Por lo tanto, todos ellos se encuentran comenzando su carrera profesional y, probablemente, serán vendidos a instituciones de todo el mundo en el corto o mediano plazo. Eso representa una oportunidad para sus clubes de formación, que hoy cuentan con herramientas de generación de ingresos como los Mecanismo de Solidaridad, pero también para las personas que, por primera vez en la historia, pueden invertir en los mercados de pases.

 

Los 10 futbolistas argentinos mejor valorados del Mundial Sub-20

● Máximo Perrone (Manchester City) – US$ 11 millones

● Valentín Gómez (Vélez Sarsfield) – US$ 5 millones

● Matías Soulé (Juventus) – US$ 4.5 millones

● Valentín Carboni (Inter) – US$ 4.5 millones

● Agustín Giay (San Lorenzo) – US$ 4.5 millones

● Alejo Véliz (Rosario Central) – US$ 4.5 millones

● Gino Infantino (Rosario Central) – US$ 3.5 millones

● Ignacio Miramón (Gimnasia de La Plata) – US$ 3.5 millones

● Juan Carlos Gauto (Huracán) – US$ 3.5 millones

● Mateo Tanlongo (Sporting Lisboa)) – US$ 3 millones

La valuación del resto del plantel

● Brian Aguirre (Newell`s) – US$ 2.5 millones

● Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán) – US$ 2 millones

● Valentín Barco (Boca) – US$ 1.8 millones

● Luka Romero (Lazio) – US$ 1.3 millones

● Federico Redondo (Argentinos Jrs.) – US$ 1.3 millones

● Federico Gomes Gerth (Tigre) – US$ 500 mil

● Tomás Avilés (Racing) – US$ 500 mil

● Lautaro Di Lollo (Boca) – US$ 300 mil

● Nicolás Claa (Lanús) – US$ 200 mil

● Lucas Lavagnino (River) – US$ 200 mil

● Román Vega (Barcelona) – US$ 100 mil

 

La industria global del mercado de pases en el fútbol

Las transferencias de futbolistas profesionales se han vuelto un mercado cada vez más valioso. Según un reporte de la FIFA sobre este sector, las ventas internacionales de jugadores no solo regresaron a sus niveles previos a la pandemia en 2022 sino que los superaron en más de 10%, alcanzando un récord histórico de 20.209 transferencias, de las cuales 2.843 involucraron tasas de transferencia. Además, el año pasado también se estableció un nuevo récord en cuanto al número de clubes que participaron en esas transferencias con 4.770 instituciones.

“Después de dos años consecutivos de disminución del gasto en comisiones de traspaso debido a la interrupciones causadas por la pandemia de COVID-19, en 2022 los clubes aumentaron su total desembolso en comisiones de traspasos en un 33,5% respecto a 2021, con un total de 6.500 millones de dólares gastado en 2022”, explican desde FIFA. y agregan: “Si bien esta cifra aún está por debajo de los niveles de 2018 y 2019, los clubes están claramente recuperándose”.

Esta tendencia demuestra que el mercado de pases como industria sigue creciendo y que las oportunidades para los clubes locales son cada vez mayores. De hecho, la Argentina fue el segundo país a escala global en cantidad de transferencias que involucraron comisiones en 2022 con 1.004. Todas ellas generaron un total de 380 millones de dólares, dejando al país en la cuarta posición en el ranking de tarifas de transferencia totales.

 

Los 10 futbolistas con mayor valuación del torneo

● Carney Chukwuemeka (Inglaterra – Chelsea FC): US$ 16 millones

● Andrey Santos (Brasil – Vasco da Gama): US$ 16 millones

● Marcos Leonardo (Brasil – Santos FC): US$ 16 millones

● Alex Scott (Inglaterra – Bristol City): US$ 14.5 millones

● Marquinhos (Brasil – Norwich City): US$ 12.5 millones

● Máximo Perrone (Argentina – Manchester City): US$ 11 millones .00m

● Tommaso Baldanzi (Italia – FC Empoli): US$ 10.5 millones

● Giovani (Brasil – Palmeiras): US$ 10 millones

● Gabriel Slonina (Estados Unidos – Chelsea FC): US$ 8.5 millones

● Samuel Edozie (Inglaterra – Southampton FC): US$ 7.5 millones

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Como vincular Cuenta DNI a la tarjeta de débito para recibir el reintegro del IVA

Avatar

Published

on

Cuenta DNI vincular tarjeta

El Banco Provincia anunció que Cuenta DNI se sumó al programa «Compre sin IVA» que reintegra el 21% en las compras de productos de la canasta básica. Para garantizar que se cumpla esta devolución automática, además de estar incluido en la nómina de la AFIP conviene vincular Cuenta DNI con una tarjeta de débito. Cómo hacerlo.

La condición para que se pueda pagar con billetera virtual, es que la misma tenga asociada una tarjeta de débito de una cuenta bancaria.

Para vincular una tarjeta de débito del Banco Provincia a Cuenta DNI debés abrir la app y correr la pantalla hasta encontrar «Otras funcionalidades».

Allí debés tocar en «Tarjetas» y luego «Administrar tarjetas». Luego aparecerán Elegí la que vos quieras, luego seleccioná si es crédito o débito.

Colocá el nombre tal como figura en la tarjeta, y el código de seguridad (podés encontrarlo en la parte posterior, son 3 númerostodas tus tarjetas Banco Provincia para vincular. Tocá Vincular tarjetas y ¡listo, tu tarjeta ya fue adherida!

De esta manera, las personas usuarias de la billetera digital gratuita de Banco Provincia que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP pueden obtener un nuevo ahorro mensual cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica a través de la aplicación en cualquiera de sus modalidades, como QR o Clave DNI.

La acreditación del reintegro en las cuentas de las personas beneficiarias se realizará de acuerdo a lo que establezca la AFIP como organismo de aplicación. Este reintegro del IVA se acumula con los que ya brinda Cuenta DNI. 

Continuar Leyendo

Información General

Migue Granados con Messi: “No me animé a tocarle la pierna, es como la Mona Lisa, hay una valla energética que lo impide”

Avatar

Published

on

El multifacético Migue Granados viajó a Miami para entrevistar al astro del fútbol mundial, Lionel Messi y las repercusiones en las redes sociales son infinitas.  “Estoy muy feliz, muy orgulloso. Desarmamos al monstruo Messi para llegar al chaboncito”, deslizó con una sonrisa en el rostro.

“Es una nota larga, es una nota donde simplemente lo traté como si fuese un amigo mío, que no lo es. Traté de aflojarlo, de no ser obsecuente, hasta quizás gastarlo un poco para humanizarlo, para bajarlo de ese lugar que nosotros lo pusimos. Porque el tipo no está ahí él, no es una estrella, no es un rockstar, es un tipo que está en la misma nuestra. Como lo vieron, sirviéndome una gaseosa, es eso el chabón. Pensé que iba a entrar a la casa y me iba a golpear una cachetada de energía y no pasó”, relata granados sobre la impresión que le causó el campeón del mundo.

Y en esa misma línea agregó “No quiere decir que no me obnubile Messi. Pero a cualquiera, se los puedo asegurar, que conozcan a Messi, cuando baja la euforia que se lo cruzaron y es Messi, el tipo está en la misma altura. Es una construcción nuestra porque es el mejor del mundo, pero el loco es lo más, divino, hermoso, cálido, habla, escucha, es gentil y anfitrión”.

Además explicó por qué decidió eliminar un tuit en el que hacía un comentario sobre la la salida temprana de Messi contra el Toronto FC.

“Empezamos con un beso y lo dejé sin piernas”, había escrito en referencia al video que había difundido como promoción de la entrevista. Reconoció que optó por eliminarlo porque le pareció “un montón” aunque en su consideración fue “el mejor tuit de su vida”.

Ya relajados en un sillón en el estado de Florida, la dupla reveló cómo se organizó la visita a la morada de La Pulga. “Lucas primero tanteó a su prensa. Después yo le mandé un mensaje a Leo y le digo: ‘Último tiro, una nota linda, charla copada’. Y me dijo que me conocía, que nos íbamos a cagar de risa. Le dije que no sabía nada de fútbol yo, que no iba a ir correr por ningún costado y dijo dale, la hacemos”, reveló Migue en su programa Soñé que volaba de la plataforma Olga.

Más allá de esa comodidad, el humorista admitió que no se sintió bien a lo largo de la charla. “Estaba muy nervioso, como que tenía fiebre. Tenía frío”, comentó. Y complementó relatando las pausas que hubo en la entrevista: “La nota se paró dos veces y Messi me trajo rolisec (rollo de cocina) tres veces porque no paraba de transpirar”.

Uno de lo que más le llamó la atención a Migue fue la organización en un sector especial: “Messi hace todo bien. Su heladera parece el quirófano de una clínica privada. Impecable. Divino. No me animé a tocarle la pierna, es como tocar la Mona Lisa, hay una valla energética que no te deja”.

«Cuando la vio, Messi dijo dejen todo, la pasé increíble, nos cagamos de risa»

Antes de que pueda salir al aire la entrevista, el equipo de trabajo de Leo le dio visto buena a la misma. “Cuando la vio, Messi dijo dejen todo, la pasé increíble, nos cagamos de risa”, añadieron los compañeros de Olga. Y Granados recordó el primer clip que salió en redes cuando le daba un beso en el cuello: ”Le mandamos la nota. Yo solamente voy a ver las veces que grabamos lo del beso. Y ayer vi un archivo viejo de mi padre que también le da un beso y pusieron en redes sociales que somos las primeras dos generaciones en besar en el cuello a un campeón del mundo”.

Continuar Leyendo

Información General

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión en San Martín de los Andes

Avatar

Published

on

San Martín de los Andes

Al menos cuatro miembros del Ejército Argentino murieron y varios sufrieron heridas de diversa gravedad cuando un camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV volcó y cayó a un precipicio de unos quince metros a la vera de la Ruta Provincial 62, camino al Lago Lolog, a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes.

Fuentes castrenses informaron que al menos cuatro militares fallecieron en el siniestro vial y que aún no pudieron establecerse las causas del accidente.

https://twitter.com/CarreteraMedios/status/1704976114475475343

Cristian Sáez, Comisario Mayor y Director de Seguridad de Junín de Los Andes, explicó que el camión Mercedes Benz «estaba volviendo de Lolog» y afirmó que «en un sector de curva y contracurva chocó contra el guardarrail y cayó por causas que se intentan establecer».

«No sabemos si fue por causas mecánicas o humanas», destacó.

Más temprano, fuentes de Bomberos Voluntarios de San Martín de Los Andes dijeron que nueve personas heridas de gravedad habían sido trasladadas al Hospital Ramón Carrillo y otras nueve a la Clínica Chapelco.

En el lugar trabajaban esta tarde seis ambulancias del Municipio y del Hospital Ramón Carrillo junto a personal del Ejército Argentino, brigadas de Parques Nacionales y de la Dirección de Tránsito de la Policía neuquina.

El operativo se centra en rescatar a las víctimas, ya que algunos soldados permanecen atrapados en el vehículo accidentado.

Continuar Leyendo