A pesar que va a continuar dentro de “Juntos por el Cambio”, Emilio Monzó se desmarca de la figura de María Eugenia Vidal y del propio Mauricio Macri en busca de transformase en una tercera posición. Algo que intentó Consenso Federal en la última elección pero no pudo lograrlo.
Este jueves en un distrito fuerte del conurbano bonaerense como es Florencio Varela, Emilio Monzó lanzará una línea interna dentro del espacio de Mauricio Macri; “nos quedamos adentro pero marcando las diferencias”, expresó un legislador Monzoísta a TODOPROVINCIAL.
El ex intendente de Carlos Tejedor, ex funcionario de Asuntos Agrarios de Daniel Scioli y actual presidente de la Cámara de Diputados Nacional durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri llega de la mano del dirigente peronista, Eduardo “Rulo” Schiavo. Será el jueves próximo a las 18 horas en el Salón de Bomberos Voluntarios de Varela, y bajo el hashtag #LaTerceraconEmilio.
TODOPROVINCIAL dialogó con el senador provincial, Marcelo Pacífico quien expresó “El 10 de diciembre arranca una nueva etapa y conducidos por Emilio Monzó, y desde Juntos por el Cambio, vamos a trabajar en lo que siempre sostuvimos: la búsqueda de consenso y de apertura del espacio”.
Y en esa misma línea acentuó “Monzó se ha vuelto sinónimo de diálogo, pero también de establecer límites cuando así ha sido necesario. Tiene el perfil que hace falta para superar la grieta».
Desde el espacio que lidera el Tejedorense sienten que es “el momento” para diferenciarse de a poco de la gestión de Macri y Vidal, y pararse como un “peronista dialoguista” frente al nuevo gobierno de Alberto Fernández en la nación y Axel Kicillof en la provincia.
En tanto, el diputado provincial y hombre de suma confianza de Monzó, Oscar Sánchez expresó a TODOPROVINCIAL «Emilio es la persona que más consenso a logrado en la cámara en todos estos años, los logra por ser una persona recta, que cuando promete cumple, al menos en política a sido siempre así y eso se llama generosidad».
Además, el actual legislador provincial dejó en claro que «hace que la gente le tenga confianza, y la política como la economía se construye en base a confianza, si vos generas confianza, generas consensos y eso hace que cierre la grieta».
«Eso le permite hoy poder lanzar un espacio propio aún dentro de cambiemos a pesar de las traiciones que recibió», concluyó el Oscar Sánchez.
Este es el primero de los actos que tendrán como máximo orador a Emilio Monzó, pero no será el único, sino por el contrario, creen que es el punta pie de una seguidilla que continuará por diferentes comunas del interior bonaerense.