Así lo informó el intendente montermoseño, Alejandro Dichiara en dialogo con TODOPROVINCIAL RADIO, y sobre el reclamo de los propietarios no residentes que quieren ir a ver sus casas de veraneo expresó “es muy difícil explicarles que estamos frente a una pandemia y que no es una situación de excepción tener que venir a ver su vivienda”.
Sobre las noticias que alertaron por una ola de usurpaciones en diferentes puntos de la costa, el jefe comunal, Alejandro Dichiara en dialogo con Mariano Gandini por TODOPROVINCIAL RADIO afirmó “Cada uno de los intendentes lo hemos dicho por cada una de nuestras ciudades pero además lo dejamos en claro en un comunicado conjunto, no es una preocupación la toma de tierras en la costa atlántica, no sucedió ni está sucediendo”.
“Si la preocupación es el reclamo de los propietarios no residentes que quieren venir a la ciudad a ver sus viviendas, creen que les cabe todo el derecho del mundo, y es muy difícil explicarles que estamos frente a una pandemia y que no es una situación de excepción tener que venir a ver su vivienda”, dejó en claro el intendente.
En esa línea, Dichiara explicó “Nosotros estamos haciendo excepciones con aquel que tenga un robo, una filtración que le produzca humedad, alguno que tenga un problema real con su vivienda, lo estamos dejando entrar, lo acompañamos a que solucione el problema y lo volvemos a acompañar para salir”.
Al ver la situación en la que se encuentran sus distritos, el intendente remarcó a TODOPROVINCIAL RADIO “Hoy debido a la situación de fase 5 en la que estamos la gran mayoría de los distritos de la costa y por debajo nuestro los grandes emisores como pueden ser el amba para los municipio del norte y Bahía Blanca, para los del sur, entendemos que para priorizar el cuidado de la salud de nuestras comunidades no podemos abrir todavía las puertas de nuestra ciudad”.
Alejandro Dichiará disparó contra los demás municipios que no controlan: “Acá lo importante hubiera sido que en cada ciudad, los hubieran parado para preguntarle donde iban y automáticamente cuando decían que venían a Monte Hermoso a ver la casa de veraneo, cada uno de sus distritos le debería haber dicho, volvé a tu casa porque no es una excepción, salir a la ruta y mucho menos en caravana para ir a ver una casa de veraneo”.
“Eso no sucede en varios distritos de la región y eso nos termina perjudicando. Hubo un buen trabajo de la policía, los pararon en la ruta 3 y 78, les dijeron que no podían ingresar a Monte Hermoso por el decreto que tenemos para que no ingrese nadie que no tenga domicilio. Y a partir de ahí, por un pedido de ellos, una delegación de 10 personas llegó hasta el ingreso, habló con el secretario de asuntos legales y que se podía llegar a abrir la ciudad a partir del día 21 de septiembre con un protocolo, donde permitiríamos hasta una cantidad de autos por día para ingresar y retirarse al otro día. Sobre la que estamos trabajando”, comentó el alcalde costero.
Por último, Dichiara dijo “Tenemos habilitados por el concejo una ordenanza que daría 5 líneas telefónicas para que se anoten, darle turno, habilitar el día 21, con la excepción, según como se encuentre la situación epidemiológica de la región, de pedir un hisopado de cada una de las personas que ingresen para tener una mayor tranquilidad, si así se diera la necesidad.