Provincial

Monitor Portuario: más de la mitad de la carga llegó en camiones y sólo el 7% lo hizo en tren

Published

on

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica incluyó en el informe del Monitor Portuario datos sobre la logística y los medios de transporte en los que se movilizan las mercaderías. En el primer trimestre del 2021, el 52% de la carga llegó a los puertos en camiones y sólo el 7% lo hizo en tren.

A través de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios se realizó la publicación del primer informe del Monitor Portuario correspondiente al año 2021. Por primera vez se incorporan datos sobre la logística de la Provincia.

El Monitor Portuario es una política pública que releva y sistematiza los principales datos que surgen de la actividad de los Consorcios de Gestión Portuaria de la provincia de Buenos Aires.  El objetivo es producir estadísticas que permitan la eficiente toma de decisiones y la planificación portuaria desde una mirada estratégica integral.


Los datos del Monitor Portuario en el primer trimestre

Durante el primer trimestre de 2021 en los Consorcios de Gestión de la provincia de Buenos Aires se movilizaron 10,5 millones de toneladas y 155,5 mil TEUs.

En este período se operaron 1.803 buques, principalmente,  petroleros, pesqueros y graneleros. Cabe destacar que los principales productos de carga no contenerizada fueron petróleo crudo y combustibles líquidos (42%), seguido por cereales y oleaginosas (37%).

En relación a los datos sobre los circuitos logísticos, el tráfico vehicular y ferroviario fue de 266 mil camiones y 22 mil vagones de tren. En este sentido, el 52% de las mercaderías se movilizaron por camiones, 41% por medio de oleoductos y/o gasoductos y un 7% por tren.

«Contar con informes trimestrales propios de público acceso posibilita garantizar la transparencia de los datos, democratizar la información del ámbito portuario y monitorear el desarrollo de los puertos provinciales fortaleciendo su importancia en el entramado productivo y en la economía de la provincia y el país», destacarón desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

El informe del Monitor Portuario es de acceso libre y gratuito y puede consultarse en forma online.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil