Momentos decisivos en el Astillero Río Santiago: un fiscal pidió militarizar la fábrica y los trabajadores se preparan para resistir

agosto 5, 2018 | Provincial

El fiscal Juan Cruz Condomi Alcorta solicitó al ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, que disponga de los medios necesarios para “salvaguardar el orden” en el Astillero Río Santiago y lo habilitó para enviar fuerzas de seguridad a la emblemática fábrica de Ensenada.

La orden del fiscal pide preservar “elementos probatorios” en el marco de una causa iniciada a partir de una denuncia por supuestas irregularidades presentada por el interventor del ARS, Daniel Capdevilla, y lanzada mediáticamente en el programa PPT de Jorge Lanata que prepara un nuevo informe contra los trabajadores para este domingo.

Ante esta novedad, los trabajadores comenzaron a movilizarse, realizaron una asamblea en la sede de ATE Ensenada y denunciaron que el gobierno bonaerense pretende “militarizar la empresa con el fin de cerrarla dejando a 3308 familias sin trabajo”.

Además definieron iniciar una guardia, hacer una misa el próximo martes en el ARS con el nuevo Arzobispo de la Plata, Víctor “Tucho” Fernández, una sesión extraordinaria de la Comisión de Intereses Marítimos del Cámara de Diputados de la Nación en el buque tanquero en construcción “Eva Perón” y recibir en la puerta del Astillero a todas las organizaciones que quieran llevar su apoyo.

El pedido del fiscal Condomí  Alcorta habilita el ingreso de fuerzas de seguridad cómo gendarmería o prefectura, con el pretexto de cuidar posibles evidencias. Los trabajadores consideran que es parte de una estrategia para avanzar con los planes de cierre y privatización del ARS.

Desde ATE Ensenada emitieron un comunicado que asegura: “Queremos comunicarle a toda la población de la región y a los miles y miles que han expresado la solidaridad con la lucha de los trabajadores del Astillero Rio Santiago que se acercan momentos decisivos”.

“Un juez ha librado un oficio requiriendo la intervención del Ministerio de Seguridad de la provincia al cual le ‘solicitan a fin de garantizar el normal desenvolvimiento del personal del Astillero y el desempeño de las funciones inherentes del mencionado organismo, resguardando la seguridad e integridad de bienes de dicho establecimiento’. Si quisieran que el Astillero se desenvuelva con normalidad traerían los insumos para continuar los trabajos y terminar las obras en ejecución”, agrega el texto.

“Justamente esa decisión es la que no toma el Ministerio de Producción que se ha desentendido por completo del tema. La paralización del Astillero impide que podamos entregar el buque tanquero Eva Perón exponiendo a la provincia a un juicio millonario que justifique el cierre el Astillero”, reclamaron desde el gremio.

Y advirtieron: “El ataque que estamos recibiendo los trabajadores abarca desde una campaña mediática que intenta desprestigiarnos, pasando por una burda causa judicial sumado al descuento de parte de nuestro Salario. Ahora buscan militarizar nuestra empresa con el fin de cerrarla dejando a 3308 familias sin trabajo”.

Este domingo, Jorge Lanata publicará una segunda parte del informe contra los trabajadores del Astillero Río Santiago y el gremio ATE que en su primera emisión acompañó con el hashtag “#MirenDondeAjustar”.  Los trabajadores piden apoyo en las redes con mensajes acompañados por los hashstags #ARS100Estatal y #PPTLanataElArsNoSeToca

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!