Conectá con Nosotros

Información General

Milei concretó la primera privatización de su gestión: IMPSA pasó a manos de una empresa Estadounidense

Avatar

Publicado

el

La empresa Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa), encargada de producir equipamiento metalúrgico y soluciones integrales para la generación de energía, pasará a ser adquirida por el grupo estadounidense Arc Energy, empresa especializada en la provisión de equipos de procesamiento para la industria del petróleo y del gas.

De esta manera, la empresa con sede en la provincia de Mendoza será la primera privatización del mandato del presidente Javier Milei.

Arc Energy acercó la propuesta que fue preseleccionada. La empresa comprará el 85% de Impsa y se quedará con la participación del Estado nacional y la parte mendocina.

El grupo estadounidense asumirá una deuda que la compañía tenía con organismos de créditos multuilaterales.

Los problemas de la empresa argentina se deben a procesos licitatorios que no se concretaron y que empezaron a darle problemas financieros.

El gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, celebró la privatización de la compañía argentina.

“Concretamos la adjudicación definitiva y la firma del contrato de transferencia de las acciones de IMPSA, tras cumplir con todas las condiciones establecidas por el comité evaluador, en un proceso transparente y de mucho trabajo conjunto”.

Cornejo sostuvo que la privatización de Impsa se debe al desafío de lograr recupera la posición como “un actor clave en el sector energético mundial, volviendo a ser una empresa privada que genere empleo, impulse la innovación y continúe proveyendo a diversas industrias del país”.

“Desde Mendoza, siempre priorizamos encontrar un inversor confiable que garantice la continuidad operativa de IMPSA y preserve los puestos de trabajo”, concluyó el goberandor.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

“Humming Airways”: los vuelos a Olavarría no arrancan y advierten que hasta Tandil deberían viajar “por tierra”

Avatar

Published

on

Humming Airways

La ignota aerolínea Humming Airways volvió a suspender el vuelo inaugural entre Aeroparque, Olavarría y Tandil. Un dirigente de Tandil advirtió que en dicha ciudad no puede operar el avión anunciado por la empresa y que sus propietarios deslizaron que el transporte entre Olavarría y Tandil sería por vía terrestre. La empresa sigue ofreciendo una preventa de pasajes aunque no hay fechas para comenzar a operar.

Humming Airways canceló el vuelo inaugural a Olavarría a Tandil pautado para el miércoles 12 de marzo aduciendo «problemas logísticos en uno de los puntos de destino (Tandil)».

El problema es que la pista del Aeropuerto Héroes de Malvinas que se comparte con la VI Brigada Aérea de Tandil se encuentra en muy mal estado y se proyectan obras de repavimentación que todavía no tienen fecha de inicio.

En su lugar, Humming Airways podría operar en el Aeroclub local pero su pista no tiene las condiciones para recibir los aviones Fairchild Metro 23 de 19 pasajeros que pretende usar la empresa.

«Vinimos advirtiendo que se estaban ofreciendo vuelos que aterrizarían en el Aeropuerto Héroes de Malvinas, de Tandil, lo que resultaba inconsistente con anuncios previos de la propia compañía, en el sentido de que en realidad se verían obligados a usar el Aeroclub local, llegando a Tandil con un avión distinto al que aterrizara en Olavarría», aseguró Rodríguez.

Y agregó: «La compañía nunca se desdijo de otra novedad que ellos mismos sinceraron hace un tiempo: una opción es que los vuelos lleguen sólo hasta Olavarría para terminar conectando con Tandil por tierra, en una combi«.

Sin embargo, esta opción de ofrecer una conexión por tierra no resultaría atractiva ya que, para el caso, resultaría más conveniente volar vía Mar del Plata que tiene una ruta de Aerolíneas Argentinas y poca diferencia de distancia con Tandil respecto a Olavarría.

Los vuelos a Olavarría y Tandil fueron anunciados por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en octubre del 2024 gracias a “desregulación del sector aéreo comercial”.

Sin embargo, la nula experiencia de los creadores de esta aerolínea y la falta de información sobre la iniciativa hacían dudar de la seriedad del proyecto.

«No se sabe si llegarán hasta Tandil o terminarán en Olavarría, despachando a los tandilenses por tierra», advirtió Alejandro Rodríguez y tildó este tipo de proyectos como «un verso».

«Esto comenzó siendo poco serio. Ahora, además, ya es raro ¿Siguen vendiendo pasajes en lo que llaman «preventa»? Todo muy raro», alertó.

Continuar Leyendo

Información General

Un hombre de 59 años murió en un brutal choque frontal en Ruta 226

Avatar

Published

on

accidente ruta 226

Un accidente con consecuencias fatales se registró el domingo por la noche en la Ruta 226, entre Inocencio Sosa y Curarú, en el límite entre Pehuajó y Carlos Tejedor. En el siniestro, un hombre de 59 años oriundo de Mar del Plata perdió la vida, mientras que un joven de 29 años de Carlos Tejedor resultó herido.

Bomberos Voluntarios de Pehuajó y personal policial del Destacamento Curarú trabajaron arduamente en el lugar del accidente, que involucró una colisión frontal entre dos camionetas: una Ford EcoSport y una Fiat Toro.

A raíz del impacto, el conductor de la Ford EcoSport falleció en el lugar, mientras que el conductor de la Fiat Toro quedó atrapado dentro del vehículo.

El herido fue rescatado y trasladado al Hospital Dr. Carlos Aramburu en Pehuajó para recibir atención médica.

Las autoridades locales iniciaron actuaciones judiciales bajo la carátula de Homicidio y Lesiones Culposas, a cargo de la UFI N° 7 de Pehuajó, dependiente del Departamento Judicial de Trenque Lauquen. Además de los servicios de emergencia, en el lugar también trabajó la Policía Científica, el personal de la Estación Comunal y Vial Pehuajó.

El Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Pehuajó, Alejandro Bethouart, informó que el accidente ocurrió alrededor de las 23:55 horas en el kilómetro 512 de la Ruta 226. Señaló que en cada vehículo viajaba solo una persona y que fue necesario utilizar herramientas especiales para liberar al herido atrapado en el habitáculo de uno de los vehículos. «Nos encontramos con una persona atrapada, consciente, y en el otro vehículo, lamentablemente, una persona fallecida», detalló Bethouart.

Tras el rescate y las pericias, el equipo de bomberos realizó la limpieza de la ruta para garantizar la circulación vehicular. El personal regresó al cuartel alrededor de las 3 de la madrugada.

Bethouart expresó: “Fue un accidente prácticamente frontal, uno iba en dirección Pehuajó-Curarú y el otro venía en sentido contrario. Tuvimos que hacer cortes en el vehículo para poder sacar a la persona herida, y luego procedimos a liberar la ruta”.

Continuar Leyendo

Información General

Tragedia en Ruta 226: quién era la tandilense que murió tras un vuelco en Ruta 226

Avatar

Published

on

Ruta 226 vuelco

Una mujer oriunda de nuestra ciudad perdió la vida en las últimas horas, tras sufrir graves heridas en un accidente vial. La víctima fue identificada como Stella Maris Manchado de Bertolo, de 74 años.

El siniestro ocurrió el pasado lunes en la Ruta Nacional 226, entre Mar del Plata y Balcarce, cuando el vehículo en el que viajaba como acompañante, un Renault Kangoo azul, se despistó y volcó.

El conductor del utilitario era su marido, Alberto Bertolo. Hasta el momento, no se ha determinado con claridad el motivo del accidente.

Es importante señalar que no hubo otros vehículos involucrados en el incidente, por lo que no se ordenaron pericias adicionales para investigar las causas del vuelco.

Tras el accidente, la mujer fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Plata, donde falleció debido a las graves lesiones sufridas. El hecho se produjo minutos antes de las 9:30 de la mañana, a la altura del kilómetro 18 de la mencionada ruta.

Continuar Leyendo