Miguel Díaz: “La gobernadora dice que estamos por arriba de la inflación, esperemos que el Papa la encuadre”

junio 8, 2018 | Gremios

El dirigente de Udocba cuestionó el aumento unilateral del 2% que recibieron los docentes en junio como anticipo en medio de una paritaria trabada desde abril. Asimismo, anunció que se están llevando acabo asambleas y plenarios en los distritos con respecto a la continuidad de las medidas. “Los trabajadores están pidiendo un paro”, dijo.

Al igual que en las demás organizaciones que integran el Frente de Unidad Docente bonaerense, Udocba se encuentra llevando a cabo durante los días jueves y viernes de esta semana asambleas y plenarios de secretarios generales en todos los distritos de la provincia, a fin de evaluar la continuidad de las medidas de fuerza en la puja salarial que mantienen con la administración Vidal. En ese marco el titular de la organización, Miguel Ángel Díaz no descartó un paro por 48 horas para la semana próxima dado el estancamiento de las paritarias y el deterioro del salario del sector ante la crisis.

También, en diálogo con el periodista Mauro Viale, cuestionó el aumento del 2% en forma unilateral que la gobernadora otorgó a los docentes para el mes de junio, como anticipo de lo que se acuerde en paritaria y que se suma al 5% de abril y al 3% de mayo. En ese sentido, cabe destacar que la paritaria se encuentra trabada desde el 20 de abril pasado, cuando en el Ministerio de Economía ofrecieron un aumento del 10% por seis meses. Desde allí, los docentes no volvieron a ser convocados.

En ese marco, y pasado el primer semestre sin acuerdo, el dirigente de Udocba recordó que el sueldo promedio de un docente ronda los 18 mil pesos, y que este aumento de junio implica una suba de apenas 360 pesos.

“La gobernadora dice que estamos por arriba de la inflación. Ahora se fue a reunir con el Papa Francisco, esperemos que el Papa la encuadre porque es incoherente lo que dice”, manifestó Díaz.

En cuanto a la continuidad del plan de lucha, expresó que al igual que el resto de las organizaciones, Udocba se encuentra llevando a cabo asambleas y plenarios de secretarios generales para debatir la “continuidad y profundización de las medidas”.

Asimismo, y como titular del único gremio docente enrolado en la CGT, habló del paro general que la Central viene dilatando y de la reunión que sus máximos dirigentes mantuvieron con funcionarios del gobierno nacional este jueves. “Nosotros ya pedimos como organización un paro general”, dijo.

En tanto desestimó que la reunión en la que la cúpula recibió la oferta de un incremento por decreto del 5% en dos cuotas: “No hubo ningún acuerdo, lo que se hizo fue patear la pelota para adelante. Si el gobierno nacional dice que las paritarias son libres para que garantizar el 5%”, afirmó.

En ese contexto señaló la contradicción que subyace a la oferta respecto al acuerdo con los estatales cerrado el miércoles: “Ayer firmó un acuerdo con UPCN por 15% de aumento. Si fueran creíbles ya tendrían que haber corregido y ofrecido un 21% con una clausula con el nombre que sea para revisar. Eso quiere decir que no tiene voluntad”, expresó.

“Esto me hace acordar a diciembre de 2016 cuando dijeron que iba a haber una bonificación de 2000 pesos para todos los trabajadores, después los trabajadores del estado quedaron afuera, después las empresas quedaron afuera, al final no hubo bonificación para nadie”, recordó y concluyó: “EL paro general tiene que darse la semana que viene, los trabajadores lo están pidiendo”.

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!