Conectá con Nosotros

Trenes

Mientras se hacen estudios de las vías, el tren a Bahía Blanca sigue sin fecha de retorno

Avatar

Publicado

el

Tren Bahía Blanca

Fuentes del Ministerio de Transporte de la Nación aseguraron a Todo Provincial que el servicio de pasajeros del tren en Constitución y Bahía Blanca aún no tiene fecha de retorno porque siguen realizándose estudios de las vías. Luego, las empresas de cargas deberán hacer obras de mejora.

«La vía a Bahía Blanca en toda su extensión está concesionada a cargas, que son los encargados del mantenimiento y mejoramiento de la traza», explicaron a este medio desde Trenes Argentinos.

De hecho, el ramal está concesionado desde los ’90 a Ferrosur Roca entre Olavarría y Cañuelas, y a Ferroexpreso Pampeano entre Olavarría y Bahía Blanca. Este año, todas las concesiones vencían pero el gobierno nacional decidió extenderlas en forma provisoria a pesar de la evidente falta de inversión.

El tren de pasajeros a Bahía Blanca permanece suspendido desde el pasado 21 de marzo cuando se produjo un nuevo descarrilamiento pasando la estación de Olavarría.

En marzo del 2022, ya se había producido un grave descarrilamiento en media estación Pourtalé, también partido de Olavarría. En ese momento intervinó la justicia que obligó al empresa estatal operadora del servicio y las concesionarias a adoptar medidas precautorias máximas.

El regreso del tren a Bahía Blanca se produjo el 22 de abril pero lo hizo con tantas restricciones de velocidad que el tren que su esplendor tardaba 7 horas en unir cabeceras comenzó a demorar alrededor de 20 horas, generando la pérdida de una de las tres frecuencias semanales.

A principios de octubre el servicio volvió a ser cancelado por obras de estabilización en el puente del Río Salado. Esos trabajos a cargo de Ferrosur se demoraron varios meses y el tren volvió a correr el 10 de marzo pasado. Sin embargo, 11 días después una formación que viajaba a Bahía Blanca volvió a descarrilar y el servicio ya no regresó.

Ante las consultas de numerosos lectores, Todo Provincial se comunicó con un vocero de Trenes Argentinos quien aseguró que se realizó un relevamiento geométrico de la vía entre Olavarría y Bahía Blanca, y que ahora se está haciendo un trabajo similar entre Olavarría y Cañuelas.

«Entre Olavarría y Bahía Blanca los estudios no dieron tan mal como se pensaba, el problema está en el tramo hasta Cañuelas», detallaron.

En paralelo, el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF) realizó un informe de acelerometría y ahora las empresas concesionarias deben «mejorar la vía en los puntos marcados con problemas».

«Trenes tiene que garantizar la seguridad para sus pasajeros. Las velocidades y los riesgos para la circulación de un tren de pasajeros son otros respecto a un tren de cargas», explicaron desde la cartera que aseguraron «no tener intevención sobre la vía».

Continuar Leyendo
13 Comments

13 Comments

  1. Avatar

    Edgardo alarcon

    18 julio, 2023 at 11:34 am

    Cómo puede ser que prorrogue la consecion cuando no han cumplimentado en años el mejoramiento de las vías esencial para todo tipo de transporte férreo ya sea de cargas y mucho más de pasajeros ,mientras tanto muchísimos argentinos siguen sin el transporte nacional que les permite viajar a un precio razonable ..no me gustaría pensar que existen otros intereses,gracias

  2. Avatar

    Silvina

    16 agosto, 2023 at 12:54 am

    Se sabe cuándo vuelve el servicio?? Desde ya muchas gracias!

  3. Avatar

    Oscar Schiraldi

    19 agosto, 2023 at 12:46 pm

    Cómo puede ser posible que todavía no se invierta en la reparación de los tramos de vías del recorrido de Constitución hasta Bahía Blanca. Es el único país en el mundo que se mata al tren de larga distancia. Por lo que se ve hay muchos intereses de ciertas empresas de que así sea indefinidamente. Es lamentable.

  4. Avatar

    Juani

    13 septiembre, 2023 at 12:52 am

    Es imposible viajar en micros desde CABA, los costos son muy caros comparándolos con el tren
    La diferencia de horas del viaje, no justifica el gasto. Porfis piensen en las familias carenciales.

  5. Avatar

    Adriana Lorena Farias

    14 septiembre, 2023 at 7:21 pm

    Hace meses que no puedo ir a ver a mí familia, es imposible conseguir pasajes para discapacitados en micro, pagarlo aún más.Llamas a trenes argentinos y no te dan información de nada, CNRT tampoco sabe nada no debería Ferroexpreso que tiene la concesión además de acelerar la regularidad de las vías y poner en condiciones, pagar una multa o bien poner mínimo un micro semanal a costo de tren? Porque nosotros tenemos que pagar 15mil pesos por persona para viajar a Coronel Suárez que es una estación intermedia, ni quiero imaginar lo que cuesta a bahía blanca. Urgente necesitamos la vuelta del tren! Y si nosotros no nos quejamos nadie hará nada sería muy importante unirnos y hacer una junta de firmas o algo en contra de concesionario.

  6. Avatar

    Pablo

    16 septiembre, 2023 at 12:34 pm

    Hola!!! Queria saber cuando vuelve a funcionar el tren a bahia blanca? Tengo familia alla y viajar desde capital sale carisimo…no puedo pagar 50000 pesos ida y vuelta…es imposible …es mucha plata…urgente que vuelva el tren por favor!!!saludos pablo de Caba…

  7. Avatar

    Maria

    17 septiembre, 2023 at 3:00 pm

    Hasta que no le pidan a los políticos en especial al gobernador que haga las cosas y se quejen al pedo no va a pasar nada, van a estar sin tren por mucho porque no les preocupa a ellos que andan en auto.

  8. Avatar

    Maria Nelida

    23 septiembre, 2023 at 10:47 am

    Holaa es importante que el Gobierno active el ramal buenos Aires Bahía Blanca somos muchas las personas que necesitamos trasladarnos y no tenemos medios suficientes para pagar un pasaje de micro y tampoco tenemos auto por favor hagan algo a la brevedad gracias

  9. Avatar

    Beatriz Bustos

    1 octubre, 2023 at 7:02 pm

    Vivo en Azul y mis hijos y nieto están en Buenos Aires. Necesitamos el tren para poder vernos. Espero que pronto pueda empezar a funcionar.

  10. Avatar

    Laura

    8 octubre, 2023 at 4:30 pm

    Hola buenas tardes,soy de Bahía Blanca y me estoy haciendo un tratamiento de salud y me ,es imposible poder seguir viajando en Cole ,sería un milagro y a la ves alegría para mí si funcionaria el tren que me lleva a Constitución ,sin ello no puedo seguir con mi tratamiento de salud ,que se solucione el problema del tren

  11. Avatar

    Mario SEHTMAN

    9 octubre, 2023 at 5:59 pm

    Qué novedades hay sobre el regreso, o no, del tren de pasajeros? Por qué extendieron las concesiones a las empresas que no cumplieron con el mantenimiento de vías? Por qué el gobierno provincial no explica lo que pasa?

  12. Avatar

    Daniel p

    10 octubre, 2023 at 10:23 pm

    Verguenza no tienen, capacidad operativa tampoco, sentido social menos y así seguimos con burócratas que gobiernan para pocos. Donde se vio que los trenes se paran y todos quedan a merced de las companias de micros? Lamentable.

  13. Avatar

    Adriana Lorena Farias

    4 noviembre, 2023 at 7:46 pm

    Cansada de llamar a trenes argentinos y la cnrt nadie te dice nada, a nadie le importa.Mi pareja vive en Suárez y por cuestión de trabajo estamos separados, además tenemos un hijo con tea que necesita ir allá porque es parte de su tratamiento además de ver a su familia. Es una vergüenza nos toman de idiotas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trenes

Trenes Argentinos: advierten que luego de los despidos se viene el “abandono de ramales, vías y estaciones”

Avatar

Published

on

despidos trenes argentinos

A través de un comunicado, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía informó el cese de actividades de Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf), que pone fin al proceso de cierre definitivo que se inició el 1 de octubre y produce 1388 despidos. Advierten que el proceso de achicamiento del sistema ferroviario recién comienza.

Como consecuencia de esta medida, Decahf no realizará contrataciones ni facturaciones y, en los aspectos puntualmente económicos, no tendrá egresos ni tampoco ingresos. Además, al darse de baja la empresa, no contará con personal ni realizará ninguna actividad.

El Gobierno de Javier Milei justificó el cierre de la empresa estatal ferroviaria alegando que “malgastaba recursos, no operaba trenes y no tenía funciones que justifiquen su existencia”.

Transporte detalló que la decisión, contemplada en la resolución 58/2024 del Boletín Oficial, constituye “un ahorro para el Estado de 42.000 millones de pesos anuales (poco más de 41 millones de dólares), a partir de la reducción de 1.388 empleados y la eliminación de 23 cargos jerárquicos que cobraban promedio entre 2 y 4 millones de pesos mensuales”.

Oscar Medrano, presidente de la Asociación ‘Ferroviarios de Pie’, aseguró: “Esto iba a pasar tarde o temprano porque el gobierno actual lo viene manifestando desde la campaña presidencial y todavía van hacer más profundo el achicamiento con los ferrocarriles y los despidos de ferroviarios”.

Y advirtió: «No hay información acerca de las líneas que van a ir cerrando o las que se privatizarán y que empresas privadas están interesadas en los trenes de carga o pasajeros o la infraestructura».

«Falta reducir y rematar en la empresa Trenes Argentinos, con el abandono de ramales de vías, estaciones, talleres, depósitos, desvíos, material rodante, materia de vía, entre otros”. aseguró.

Y demandó: “Que más hay que esperar para que haya una reacción colectiva y salir a luchar por lo que es nuestro, por nuestra dignidad que es el trabajo y para una mejor vida, ya que este gobierno no tiene pensado hacer algo distinto”.

A su vez, con la resolución 58/2024, publicada hoy en Boletín Oficial, se ordena al Directorio de Trenes Argentinos Capital Humano a convocar a una Asamblea General Extraordinaria para el inicio del proceso de liquidación de la sociedad.

Desarrollo del Capital Humano Ferroviario Sociedad Anónima de Participación Estatal Mayoritaria fue creada con el objeto de diseñar, organizar, promover y realizar actividades de asistencia técnica, asesoría, capacitación, complementación, entrenamiento, especialización, formación y recalificación y gestión de recursos humanos, fortalecimiento organizacional y resguardo documental en materia ferroviaria.

Entre sus unidades se encontraban el Archivo Histórico Documental Ferroviario, el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria y el Museo Nacional Ferroviario “Raúl Scalabrini Ortiz”.

Continuar Leyendo

Trenes

El Tren Roca circulará reducido por recambio de vías y durmientes

Avatar

Published

on

tren roca

El servicio del Tren Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado durante el sábado 7 y el domingo 8, entre la terminal porteña y Villa Elisa, debido a la realización de trabajos de renovación integral de vías entre City Bell y la capital provincial.

Las tareas que se llevarán a cabo en el ramal La Plata consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo de rieles y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

«Los trabajos se desarrollan en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional y ejecutada a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía», señalaron desde Trenes Argentinos.

La obra de renovación, que se viene desarrollando desde el último 9 de septiembre, incluye el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

Tren Roca a Bosques con limitaciones

Asimismo, la operadora ferroviaria informó que ambos días estarán limitados los servicios a Bosques.

El ramal Constitución-Bosques por vía Quilmes circulará entre Constitución y Berazategui solamente; mientras que, el Bosques vía Temperley lo hará entre la terminal porteña y Temperley. El recorrido diésel Bosques-Gutiérrez no prestará servicio.

La limitación encuentra sus causas en la renovación de vías que se efectúa en el tramo José Mármol–Florencio Varela. Este fin de semana, será renovado un tramo de vía y un enlace ferroviario en el cuadro de la estación Florencio Varela.

Estas intervenciones se efectuarán durante sábado y domingo con el objetivo de afectar a la menor cantidad posible de usuarios. El lunes 9 de diciembre la prestación se desarrollará de acuerdo a los cronogramas habituales.

Continuar Leyendo

Trenes

Trenes Argentinos transporta vehículos militares a “puntos estratégicos del país”

Avatar

Published

on

trenes argentinos

Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, realiza un operativo de transporte de vehículos militares a diferentes puntos estratégicos del país.

Estas acciones se dan en el marco del «Ejercicio Soberanía del Ministerio de Defensa», y según TAC «refuerza el compromiso de la empresa ferroviaria con la logística nacional y el apoyo a las Fuerzas Armadas en sus operaciones».

El operativo involucró el traslado de 30 vehículos en este primer despacho, pertenecientes al Comando de Alistamiento y Adiestramiento del Ejército. Las unidades son transportadas en vagones especialmente acondicionados para garantizar su integridad durante el trayecto.

La operación se desarrolló en la estación Saldías, en el barrio de Retiro, lugar desde donde partió la formación con destino a Santa Fe. La planificación logística incluyó la coordinación con las autoridades militares y la optimización de las rutas para asegurar un traslado de manera eficiente.

Asimismo se prevé realizar un segundo operativo que se efectuará desde la ciudad misionera de Posadas hasta el parque de entrenamiento de las Fuerzas Armadas en la localidad de Monte Caseros, Corrientes.

Continuar Leyendo