La mesa política del Frente de Todos estuvo reunida hasta la madrugada de este viernes y resolvió crear una comisión para solicitarle a Cristina Kirchner que evalúe nuevamente su decisión de no ser candidata a presidenta. Los participantes, entre los que se destacaron Alberto Fernández, Sergio Massa y Máximo Kirchner, emitieron un documento que gira en torno a la «proscripción» de la vicepresidenta.
En declaraciones a radio Futurock, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés «Cuervo» Larroque, expresó: «Fue claro en todas las intervenciones que Cristina es la que concita mayor nivel de adhesión y que esta situación de proscripción tiene que ver con maniatar al peronismo y eso es inaceptable».
Larroque sostuvo que su posición personal es que «Cristina es la mejor candidata» y añadió que «es lo que emergió ayer en el ámbito propuesto por la mayoría de compañeros y compañeras que intervinieron» durante la reunión que se extendió durante cinco horas en la sede de la calle Matheu.
En ese marco, Larroque subrayó: «Fue absolutamente notoria y excluyente la cuestión vinculada a la proscripción de Cristina. Se planteó la necesidad de que la propia mesa constituya una comisión que le pida una reunión a ella para poder hablar sobre eso y también el planteo que se hizo fue tomar acciones desde ese ámbito respecto a evitar o romper esa situación de proscripción».
Con todo, dijo que «es difícil saber cuál será su decisión», pero remarcó que tal como la Vicepresidenta lo planteó, «no se trata de una decisión en abstracto de ella, sino algo condicionado por la persecución judicial en su contra».
Así, el ministro brindó detalles sobre el primer encuentro de la mesa política del partido gobernante, que se llevó a cabo anoche y se extendió por más de cinco horas y apuntó que «toda la mesa coincidió en resolver la situación de quien es la candidata natural, Cristina».
Para el funcionario bonaerense, es «positivo que se haya generado el ámbito», destacó que se trató de una «reunión larga y también marcada por la sinceridad en los planteos: nadie se guardó nada, todos coincidimos que estamos atravesando una coyuntura complicada».
«Con el neoliberalismo asomando, es central que podamos encontrar acuerdos políticos no sólo en lo electoral, sino en lo programático», analizó y añadió que «lo importante es la existencia de un ámbito que habíamos pedido hace muchísimo tiempo».
Cuando se le consultó por la mecánica que tuvo el encuentro, el ministro detalló que «la reunión la inició el Presidente, en su planteo arrancó de manera breve para poder facilitar el debate» y confió que «él lo planteó más desde el formato de una mesa de carácter electoral y rápidamente hizo referencia a las PASO pero, naturalmente, a medida que se iban desarrollando las intervenciones, la cuestión económica y social fueron emergiendo».
Larroque también dijo que se analizó la posibilidad de una PASO pero que «es todo hipotético porque, primero, toda la mesa coincidió que era vital resolver la situación de quien es la candidata natural del peronismo, que es Cristina», y dijo que primero se debe tener la certeza de «si Cristina no quiere o puede ser candidata, ya que ella no se bajó sino que padece un proceso de proscripción».
El documento final de la mesa del Frente de Todos
Pingback: “Nada sin Cristina”: con un masivo plenario, el peronismo de la séptima pidió por CFK candidata – Flipr
Pingback: Cristina cumple 70 años: La dirigencia y militancia política inundó las redes con frases e imágenes – Flipr