El intendente Ustarroz inició su segundo mandato jurando ante un gran marco de público frente al Palacio Municipal. Hubo gran cantidad de invitados y tomó juramento a los nuevos integrantes del gabinete. El jefe comunal hizo hincapié en cuatro ejes fuertes: unidad, niñez, trabajo y educación, desglosando cada uno de ellos en distintas ideas y proyectos.
El jefe comunal efectuó un discurso en el cual repasó varias cuestiones de su primer mandato y comentó que “Hace cuatro años asumíamos presentando cual era nuestra filosofía política y el plan de gobierno” narrando que “había un método, que es escuchar, planificar y hacer incansablemente, haciendo un fuerte llamado a toda la comunidad desde la concepción de la unidad y crítica constructiva”.
Asimismo remarcó que “se inició con gobierno provincial y nacional de distinto color político” y “allí hacíamos referencia de una idea que es una síntesis de pensamiento que nos había llevado adelante Néstor Kirchner en Río Gallegos y la tomamos como propio y para marcar la contraposición entre la doctrina, la filosofía política y los vientos nuevos del marketing político de la anulación de la política como herramienta de transformación de la sociedad y puedo decir que lo cumplimos. Primero Mercedes es pensar y actuar conforme a los intereses de nuestra comunidad” destacó.

En otro pasaje afirmó que “para los próximos 4 años habrá nuevos y pesados problemas para las gestiones nacionales, provinciales y municipales” mencionando indicadores macroeconómicos y sociales.
A nivel local destacó que “se avanzó, con algo que no se debe a un intendente o un puñado de funcionarios, sino sobre todas las cosas a proyectos, ideas, una visión de ciudad que siempre tuvo como eje que la columna vertebral son y serán los trabajadores y trabajadoras municipales y cooperativas”
También destacó a “toda la comunidad, sociedades de fomentos, clubes, colegios de profesionales, distintas representaciones institucionales y de la sociedad. Con el transcurrir del tiempo empezamos a conocernos, a encontrarnos, a soñar juntos y por sobre todas las cosas a trabajar y eso hace que hoy podamos afirmar más allá de las deudas que siempre habrá en un balance general la comunidad de Mercedes ha avanzado y evolucionado, entonces, es un gran reconocimiento a nuestra comunidad que es la verdadera artífice de la construcción de una sociedad que avanza” donde luego destacó la enorme gestión de acciones y encuentros solidarios.
Gabinete
Parte del gabinete municipal fue renovado mientras que otros continúan. El jefe comunal le tomó juramento a todos los secretarios. En seguridad asumió el abogado Gastón Arenas, en Obras Públicas el arquitecto Emanuel Pérez Carrera, en Economía y Hacienda el magister Gastón Boido, siendo estas las novedades más relevantes. Mientras que ratificaron en Desarrollo Social a la Lic. Jorgelina Silva y en Salud el médico Pablo Cassiani. Por su parte, la abogada Clara Zunino dejó la cartera de seguridad y pasó a la secretaría de gobierno.
Invitados
Hubo una gran asistencia. Más de medio millar de visitas, vecinos, representantes de instituciones que fueron parte de la sesión de jura y discurso de inicio del segundo mandato. Entre ellos el Ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, los intendentes Santiago Maggioti de Navarro, Leandro Boto de Luján, Villagrán, de Areco, monseñor Jorge Eduardo, los diputados Carlos Selva y Santiago Révora, Veteranos de Malvinas, el jefe del cuerpo bomberos Mario Quaglia, comandante mayor de Gendarmería Nacional Avelino Heppner, colegios de profesionales, el fiscal general Pablo Merola, sindicatos, sociedades de fomento, inspectores de educación, autoridades de la UNLu, el director del hospital Blas Dubarry, Daniel Bandoni, el presidente del congreso judío latinoamericano Adrian Werthein, clubes deportivos, representaciones evangélicas, entre otros.
