Tapa

Mercedes celebra la «Fiesta de la Galleta de Campo» con toda la tradición de sus maestros panaderos

Published

on

El próximo 6 y 7 de agosto la ciudad de Mercedes será sede de la quinta «Fiesta de la Galleta de Campo», un evento que ganó mucha popularidad en la provincia de Buenos Aires. Habrá propuestas gastronómicas, recreativas, dos escenarios musicales, artesanos y la espectacular oferta de Tomás Jofré como polo turístico para toda la familia.

La Fiesta de la Galleta de Campo de Mercedes nació para homenajear y reconocer a los panaderos y productores. Emilio Bori, anterior ganador de la mejor galleta del año, destacó: “Son dos jornadas tremendas, donde haremos un esfuerzo para acompañar a todos los restaurantes y a la fiesta».

Este evento busca revalorizar y mantener una producción única e identaria para la como comunidad como es la elaboración de galleta de campo. “Fomenta el turismo, el encuentro, la unidad y esto es clave, con la cultura, artesanos, feriantes, clubes, panaderías, restaurantes, todo un pueblo que concibe la solidaridad como uno de sus ejes”, destacó el intendente Juan Ignacio Ustarroz.


Qué habrá en la Fiesta de la Galleta de Campo de Mercedes

La programación incluye 2 escenarios, 80 artesanos, 6 maestros panaderos, 20 puestos gastronómicos, Paseo del Arte, Mercado Sustentable, cantinas solidarias, restaurantes de Jofré, espacios de juego infantiles, cerveza artesanal, salame quintero y mucho más.

El sábado en el escenario de la plaza Domingo Silvano estará Daniela Bertaina, Escuela Alma Fuerte, Grupo Los Amigos, Semilla Agreste, Escuela Añoranza de mi tierra, Oscar Rosello, Escuela Huellas de Tradición, Natalia Zabala, hs Escuela Peumayen y Martin Soler. En la estación se podrá disfrutar de Escuela Alma de mi pueblo, Escuela El Bagual, China Acosta, Escuela Ayekan, Escuela Eva Duarte, Sebastián Giovanetone.

Ya durante el domingo la plaza contará con Los del Pedregal, Escuela Nuestra Señora de las Mercedes, Escuela Arami, Suyai, Escuela Integración, Escuela Santa Cecilia, La Turca Trio, Escuela Raíces Mercedinas, Ivana Cestari, Escuela Estrella del sur, Los López Heredia mientras que en la Estación donde habrá un segundo escenario se disfrutará de Escuela Danzas nativas Maleart, Zamba Trio, Escuela Herederos de mi tierra, Escuela Pasión gaucha, Gonzalo Jesús.

Además, se realizará el tradicional concurso en donde cinco panaderos competirán por la elaboración en vivo de la Mejor Galleta de Campo.

Los secretos de la galleta

Miguel Huici, propietario de la panadería y confitería “La Dulce Anita”, explicó: “El horno de barro en lo que es la producción de la galleta es muy importante, con el horno a gas se puede hacer también, pero sale diferente, tiene otro sabor”.

Y sostuvo: “La galleta campo tiene otro proceso, no es lo mismo que el pan, sino que tiene menos miga, porque antes, el que venía a comprar pan necesitaba que durara y no se pusiera dura, de ahí que tiene menos miga”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil