Este jueves por la mañana, los trabajadores de la sucursal de Gregorio Laferrere del supermercado mayorista Medamax, dedicado a productos de limpieza y perfumería, se encontraron con las puertas cerradas, candados y empleados de una empresa de seguridad que les informaban que habían sido despedidos.
«A la mañana temprano llegaron los primeros chicos y encontraron la sucursal cerrada con candado y con dos autos de seguridad comentándoles que la sucursal cerró y que estamos todos despedidos, las 70 personas que trabajan acá despedidas y con la carta documento llegando en las horas siguientes», contó Gastón Figueroa, delegado del Sindicato de Comercio.
El trabajador señaló que ante el irregular proceder de la empresa decidieron realizar un corte de la calle. «Estamos buscando que nos traigan una respuesta coherente porque nos quieren despedir bajo el artículo 247«, apuntó.
El artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo prevé que cuando se dispone un despido por causa de fuerza mayor o por falta o disminución de trabajo no imputable al empleador, el trabajador tendrá derecho a percibir una indemnización equivalente a la mitad de la prevista en el artículo 245 de la ley.
Los directivos de Medamax justificaron los despidos alegando una crisis financiera que obligaba al cierre de la sucursal. «Es una cosa que nos tomó por sorpresa, nos enteramos por el secretario gremial, porque conmigo no se comunican. Ellos decían que por fuerza mayor la empresa está pasando por una crisis y decide cerrar esta sucursal porque no puede solventar los gastos de todos los empleados«, detalló Figueroa.
La noticia llega tras una serie de promesas incumplidas por parte de la empresa, que había asegurado que vendería otras sucursales para mantener la de Laferrere en funcionamiento. De hecho, hace pocos días, la sucursal de Salta había cerrado sus puertas, dejando a 35 trabajadores sin empleo, así como previamente lo había hecho la de Bahía Blanca.
«En estos días, a nosotros nos dijeron que querían vender sucursales para, justamente, paliar las deudas que tenía la empresa y empezar de nuevo con la actividad porque no estaban comprando mercaderías y nos estaban pagando fuera de término, el último sueldo nos pagaron fuera de término. Es la primera vez que nos sucede», añadió.