Los diputados nacionales presentaron hoy un proyecto conjunto tendiente a bajar los precios y controlar la inflación. Entre otros puntos, impulsan la eliminación del IVA a los principales productos de la canasta alimentaria
Sergio Massa, referente del Frente Renovador y Margarita Stolbizer del GEN, presentaron hoy en un hotel porteño el denominado Programa Económico Urgente, un proyecto conjunto que apunta a controlar la inflación y bajar los precios.
En este sentido Massa anunció que presentará un proyecto de ley tendiente a eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los principales productos de la canasta alimentaria. Con esto el legislador estima que el precio de los productos descenderá hasta en un 20%.
En este contexto el legislador aseguró que «la inflación este año va a estar muy por encima del pronóstico inicial del gobierno» y «hay que subir salarios y bajar precios». «Este no es un planteo de una fórmula mágica. Hay que bajar impuestos y hacer competir en las góndolas a quienes tienen posiciones monopólicas y dominantes en los supermercados».
En tanto sobre las disputas que se dan en la arena política señaló: “muchos han elegido la pelea por la por la política y por el poder, cuando la verdadera pelea que tenemos que dar es por el poder de compra de nuestra clase media, por el bolsillo de nuestros trabajadores, y el bolsillo de los jubilados”.
“Creo que el gobierno tiene una mirada sesgada, orientada solamente hacia las grandes empresas de la Argentina, cuando la Pyme es el motor de nuestra economía”, dijo y agregó: “Siento además que el gobierno no comprende qué significa en una familia promedio que falten mil pesos del ingreso”.
Asimismo, señaló que el gobierno “tiene una mirada elitista” sobre ciertos temas: “Cuando habla de un aumento de tarifas diciendo que son diez pizzas, y sabemos que en una familia diez pizzas pueden ser el lujo de todo un mes, es realmente preocupante”.
“Es clave la unidad de los argentinos para pelear por bajar precios, por bajar la inflación, por mejorar los salarios, por potenciar las Pymes”, remarcó Massa y concluyó: “Ojalá que el gobierno entienda que el principal problema que tiene no es la política electoral, sino que es que la economía no arranca”.
A su turno, Stolbizer también apuntó contra la política económica del actual gobierno al señalar que «plantea un escenario de disputa y polarización, cuando las familias reclaman medidas urgentes ya». «Hablan mucho del futuro y no gestionan los problemas del presente», sentenció.
En esa línea expresó además la necesidad de políticas económicas más activas: «No se puede progresar con una economía de inversiones solamente. Necesitamos una economía para el consumo también».
Asimismo, la legisladora del GEN, consultada sobre otra de las problemáticas sociales imperantes como la violencia de género señaló que en esta materia «hay que tratar de no idealizar las leyes”, y que «existen dos cuestiones a resolver que están más en manos del Poder Ejecutivo que del Legislativo”.
Una de ellas tiene que ver con la capacitación en prevención de quienes reciben a la mujer golpeada, para evitar que un caso termine en femicidio. En tanto otra de las fallas que señaló Stolbizer, tiene que ver con el mal funcionamiento del Patronato de Liberados: “Es imprescindible la prevención para evitar la repetición del delito y ahí tienen que estar los gobiernos municipales coordinando la tarea del Patronato que es el seguimiento y el control de los que salen. Es necesario que la comunidad sepa que hay una persona que viene de estar detenida por un así”, remarcó.
“Lo que nosotros tenemos en materia de seguridad, de delito, de violencia sobre todo no son problemas normativos, si bien hay leyes que están pendientes, hay muchas otras cosas que se deberían estar haciendo y no se hacen o no se hacen bien”, concluyó.