En el “Día Mundial del Agua”, este martes 22 de marzo, la Red de Organización de la Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos y la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS) se movilizarán en distintas ciudades de la Provincia de Buenos Aires y el país bajo las consignas “El agua vale más que todo” y “El Estado y los gobiernos son responsables”.
En diálogo con Todo Provincial, Paula Kaeser, autoconvocada de la Coordinadora BFS, expreso: “Hay múltiples conflictos por el agua en todo el país porque el agua de los pueblos se usa para la mega minería, la extracción de litio, el proyecto de hacer explotación off shore, seguimos sin ley de humedales que cayó por tercera vez”.
Formarán parte de “segunda gran Marcha Plurinacional por el Agua” pueblos originarios, organizaciones y asambleas campesinas, de DDHH, socioambientales, estudiantiles, antiespecistas y autoconvocados. Habrá distintas actividades en “defensa del agua, la soberanía, integridad, dignidad y salud ambiental de los territorios”.
En la convocatoria, la Coordinadora BFS advierte que “la sequía e injusta distribución del agua que se está viviendo en muchos territorios del país ha llevado a una emergencia hídrica que se prolonga y agrava cada día”.
Y señala: “El agua es el elemento indispensable para que las actividades extractivistas se sigan llevando a cabo (megaminería, fracking, mega represas, sobre explotación pesquera, negocio inmobiliario, solo por nombrar algunas) sin tener en cuenta el pasivo ambiental que generan sobre las comunidades y territorios explotados”.
Al respecto, Paula Kaeser alertó: “Hay una disputa real por el agua en el territorio entre los habitantes de los pueblo y quienes explotan el recurso”, y graficó: “En Jáchal San Juan se comunicaron oficialmente cinco derrames y ahora la gente debe comprar agua embotellada o arriesgarse a envenenarse con el agua de red. En La Rioja hay más de 90 proyectos de mega minería”.
“En Córdoba padecen una problemática gigante con el agua mientras avanza los desarrollos inmobiliarios para gente muy rica. Mientras llenan piletas los bomberos no tienen agua para apagar incendios”, alertó la autoconvocada y agregó: “En la provincia de Buenos Aires se están comiendo los humedales para hacer crecer los countries. El extractivismo nos está dejando sin agua y está complicada la vida de muchos pueblos”.
De la Marcha por el Agua participará Nora Cortiñas en el día de su cumpleaños. La referente de Madres de Playa de Mayo Línea Fundadora dará un breve discurso. En CABA, la convocatoria se iniciará a las 16 horas frente al Congreso donde habrá concentración y radio abierta. Luego se marchará hacia Plaza de Mayo con una columna acompañada de activismos.
Marcha por el Agua: acciones en territorio
BUENOS AIRES
– Bahía Blanca: 19/03, 18.00 hs ADUNS (Pasaje Tres Arroyos) 22/03, 18.30 hs Plaza Rivadavia
– Caba: 22/03, 16.00 hs Congreso
17.30 hs Marcha a Plaza de Mayo
– Mar del Plata: 22/03, 16.00 hs Luro y Mitre, Festival por el Agua para la Vida
– Exaltación de la Cruz: 20/03, 17.00 hs, Capilla del Señor, Plaza San Martin
CATAMARCA
– Andalgalá: 22/03, 18.00, Playón de la escuela normal
CORDOBA
– Capital: 22/03, 09.30 hs, Encuentro en el Río Suquía (R. Mestre 1600, cerca de la Isla de los Patos)
18:00, Patio Olmos
– Luyaba/Valle de Traslasierra: 22/03, 15.00 hs en adelante actividades en Plaza de Luyaba
– Alpa Corral: 18, 19 y 20/03, Unión de los ríos
– Cosquín: 22/03, 17.00 hs, acceso sur de Cosquín (oficina de Turismo), Caminata artística por el agua
CHACO
-Resistencia: 19/03, 17.30 hs, Club Náutico Barranqueras
22/03, 10.00 hs, frente a Casa de Gobierno
CHUBUT
– Comodoro Rivadavia: 22/03, 12.00 hs, Canto al Agua en Playa Costanera
18.00 hs, AguaCine. Martin Fierro 1140. Barrio Ceferino.
– Esquel: 22/03, 17.30 hs, pasarela de Avellaneda y Cámpora.
– Puerto Madryn: 22/03, 18.00 hs, Buffet de la UNPSJB (Blvd. Brown 3051)
– Trelew: 22/03, 18.00 hs, Peatonal Gazin
– El Hoyo /Comarca Andina: 22/03, 18.00 hs, placita junto a la colectora- Turismo. 1* Foro Comercial de lucha por el Agua. Charla – Debate. Marcha.
ENTRE RIOS
– Paraná: 20/03, 18.00 hs, Plaza de las Colectividades
JUJUY
– San Salvador de Jujuy: 22/03, 16.00 hs, Plaza Belgrano
MENDOZA
– Maipú: 22/03, 18.00 hs, Plaza departamental de Maipú
– Mendoza capital: 22/03, 18.00 hs, Plaza Independencia
NEUQUEN
– Chos Malal: 22/03, 18.00 hs, Puente de Curi Leuvú
– San Martin de los Andes: 22/03, 17.00 hs, Plaza San Martín
– Neuquén Capital: 22/03, 16.00 hs, EPET 8 (Av. Olascoaga y Ruta 22)
18:00, Monumento a San Martín
– Junín de los Andes: 22/03, 15.00 hs, plaza San Martín
RIO NEGRO
– Allen: 22/03, 18.00 hs, Plaza San Martín
– Fiske Menuko: 20/03, 17.30 hs, Puente de Paso Córdoba
– Bariloche: 22/03, 18:00, Bahía Serena
SAN LUIS
– Capital: 22/03, 17.00 hs, esquina Rivadavia y Pringles
– San Francisco Montes de Oro: 22/03, 10.00 hs, badén Río San Francisco – Rio Gómez
– Merlo: 22/03, 10.00 hs, Plaza de Merlo
SANTA FÉ
– Rosario: 22/03, 18.00 hs, Correo Argentino (Córdoba 721)
SANTA CRUZ
– Caleta Olivia: 20/3, 18.00 hs, Abrazamos el Muster, Gorosito
– San Julián: 22/03, 18.00 hs, Argensud cultural
TUCUMAN
– Alpachiri: 22/03, 9.00 hs, Plaza principal, Abrazo al Aconquija y varias actividades
0 Comments