En diálogo con Todo Provincial RADIO, el intendente de Dolores, Juan Pablo García, celebró el éxito de la 11ª Fiesta de la Torta Argentina, destacó el perfil turístico-productivo que está construyendo para la ciudad e hizo un profundo análisis del presente del peronismo tras la confirmación de Cristina Fernández de Kirchner como candidata en la Tercera Sección Electoral.
“Fue tremendo. Más de 25.000 personas pasaron por Dolores. Jamás había visto algo así. Es un antes y un después para esta fiesta que es muy nuestra”, aseguró García. La celebración conmemora la elaboración de una receta con más de 100 años de historia que se produce solo en Dolores: la torta argentina. “Se festeja el 25 de mayo, en el primer pueblo patrio, con una torta que tiene 25 capas, como el 25 de mayo. Más patrio que esto no hay”, subrayó el jefe comunal.
Uno de los momentos destacados del evento fue la designación del reconocido pastelero Damián Betular como embajador de la torta argentina. “Lo convocamos porque creemos que esta torta debe ser la torta oficial de nuestro país. Se hace en Dolores, tiene más de un siglo de historia, se llama torta argentina y es muy nuestra. Betular, que además es dolorense, vino con la mejor onda”, relató.
La receta original, explicó el intendente, consistía en una mermelada de frutos locales, aunque hoy predomina el dulce de leche. “Lleva las mismas proporciones de harina, manteca y dulce de leche. Se arman 25 capas, una por una. Imaginate el laburo que es”, detalló y agregó: “Se vendieron 4.200 kilos de torta, el récord anterior era de 2.800. Fueron 113 millones de pesos en ventas entre 30 productoras locales. Es un delirio. Dolores tiene 30.000 habitantes, y esto fue masivo”.
En ese sentido, García remarcó la importancia de potenciar el perfil turístico de la ciudad. “Queremos vincular la gastronomía con el parque termal, las actividades del motor y lo deportivo. En unos días, si Dios quiere, vamos a anunciar una obra muy esperada: la construcción del autódromo, el 11 de junio con la visita del ministro Gabriel Katopodis”.
“Dolores tiene que ser una ciudad turística y productiva. No queremos que al comercio local le pase lo que le está pasando a los kioscos: cerrar por la crisis. Hay que motorizar el turismo y la producción”, señaló.
Cristina candidata y el peronismo frente al desafío de la unidad
Consultado sobre la aparición pública de Cristina Kirchner y su decisión de ser candidata a diputada provincial por la Tercera Sección, el intendente de Dolores consideró: “Ojalá lo que hizo Axel el sábado y lo que hizo Cristina ayer sirva para distender y que empecemos a encontrar el rumbo que necesita el peronismo”.
Y agregó: “El peronismo no tiene que ser una expresión de deseo ni un espacio que busque tener razón. Tiene que ser competitivo, con una ideología clara: productivismo, nacionalismo, cuidado de la industria, del CONICET, del Garrahan. En eso Axel y Cristina coinciden”.
García interpretó la candidatura de la ex presidenta como “un gesto de arremangarse, de ponerse al servicio del peronismo y de Axel”. Además, valoró su trayectoria: “Una persona que fue dos veces presidenta, senadora, vicepresidenta… que se postule a diputada provincial es muy fuerte. Y no en cualquier lugar: en la sección que suele definir la elección en la provincia”.
En cuanto al panorama electoral de la Quinta Sección, el intendente fue claro: “Salvo en la Tercera donde Cristina es superconocida, en las demás secciones la elección va a ser de abajo hacia arriba. El candidato a concejal va a traccionar. Es fundamental. El primer senador es de Rauch, en Dolores muchos no lo conocen. Acá se va a votar por lo local”.
En ese sentido, consideró que lo mejor sería que haya una lista de unidad. “Lo demás es una estupidez. Es darle entidad a los extremos. Necesitamos un consenso con una idea programática clara, que le hable a los que la están pasando mal: a los kiosqueros que cierran, a las despensas que venden menos, al laburante que no puede pagar el alquiler ni los servicios, al emprendedor que cada vez vende menos. No es una cuestión de meter legisladores. Es más profundo”.
Sobre la posibilidad de listas colectoras, opinó: “Eso va a depender del instrumento electoral. Falta que lo definan quienes tienen que definir. Nosotros nos acoplamos a lo que resuelvan los dirigentes nacionales”.
Pingback: Mar del Plata: le tiraron hielo desde un departamento, discutió y lo asesinaron a puñaladas – Flipr