En un movimiento estratégico previo al cierre de listas, Gustavo Pulti y Fernanda Raverta anunciaron su alianza con el objetivo de unir fuerzas y desafiar al PRO en la contienda por el gobierno municipal de General Pueyrredón conducido por el intendente Guillermo Montenegro que buscaría su reelección.
Horas antes, la precandidata a intendenta del kirchnerismo Fernanda Raverta había dejado abierta la posibilidad de formalizar un acuerdo electoral con el vecinalista Acción Marplatense. Finalmente, dicho acuerdo se concretó.
María Eva Ayala, vicepresidenta del bloque liderado por Gustavo Pulti, expresó la importancia de generar una alianza para Mar del Plata. «Hemos planteado la necesidad de recibir una hoja de ruta para analizarla. Compartimos una visión y evaluamos cuáles son las respuestas para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Mar del Plata«, afirmó.
Además, Ayala anunció que los equipos de ambos espacios comenzarán a reunirse a partir de este jueves. «Tenemos que trabajar en este acuerdo para beneficiar a los marplatenses y determinar las candidaturas para las próximas elecciones», agregó.
Por su parte, Eduardo Cóppola, presidente del Partido Justicialista en Mar del Plata, elogió el acuerdo alcanzado para formar una alianza con Acción Marplatense de cara a las próximas elecciones. Reconoció que surge como resultado de una autocrítica tras la oportunidad perdida en 2019, aunque admitió la posibilidad de que en las PASO, de todos modos, haya más de una boleta con candidatos locales dentro del frente recién denominado Unión por la Patria.
«Manino Iriart es un compañero con experiencia en la gestión. Intentamos sintetizar con él, pero no fue posible. Tuvimos que resolverlo en las urnas dentro del PJ», expresó sobre la alternativa que surge como opción al reciente Encuentro Marplatense conformado por Fernanda Raverta y Gustavo Pulti.
En relación a los motivos que llevaron al Encuentro Marplatense, explicó que en 2019 «a nuestra fuerza le faltó comprensión y acuerdo con Acción Marplatense», y apuntó: «Necesitamos un gobierno que atienda las necesidades de la gente, y era necesario llegar a un acuerdo con Gustavo Pulti, quien ha expresado su pertenencia al campo popular».
En tanto, Pablo Obeid, senador provincial del Frente de Todos por la Quinta Sección Electoral, habló en Radio Brisas sobre el acuerdo alcanzado entre Pulti y Raverta y afirmó: «Ambas fuerzas, el Frente de Todos y Acción Marplatense, tienen una larga tradición de visión programática para la ciudad. En este contexto de incertidumbre y necesidad, venimos con la intención de acercar posiciones, ya que hay más cosas que nos unen que las que nos separan».
«Después del planteo de Acción Marplatense del pasado sábado y la precandidatura de Gustavo Pulti, desde nuestro espacio consideramos que es una buena propuesta y la aceptamos. Los invitamos a construir un programa de gobierno que realmente saque a la ciudad del estancamiento«, expresó Obeid.
Además, anticipó que las primeras conversaciones se centrarán en llegar a un acuerdo sobre las soluciones a los problemas de seguridad y la implementación de una planificación estratégica. Posteriormente, se analizarán las candidaturas.