Conectá con Nosotros

Quinta Sección

Mar del Plata: condenaron a 50 años de prisión a un hombre que abusó de sus cinco hijas durante 15 años

Avatar

Publicado

el

abuso Mar del Plata

Un hombre de 71 años fue sentenciado a la pena de 50 años de prisión en la ciudad de Mar del Plata por abusar sexualmente durante más de quince años de sus cinco hijas, desde que ellas eran niñas.

El imputado, cuya identidad no fue difundida para preservar a las víctimas, fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 marplantense, como autor de los delitos de «abuso sexual con acceso carnal, reiterado y agravado por el vínculo y la relación de convivencia» y por «tenencia Ilegal de arma de guerra y de uso civil».

Los jueces Juan Manuel Sueyro, Leonaro Celsi y Ricardo Perdichizzi consideraron de manera unánime que en el juicio realizado por el hecho se demostró que el hombre abusó de sus hijas entre 2004 y 2020, cuando fue detenido luego de que una de ellas lo denunciara.

De acuerdo con la sentencia, a la que tuvo acceso Télam, en el debate oral quedó acreditado que las cinco hijas fueron víctimas de abuso sexual desde que eran niñas y que los ataques se produjeron tanto en la casa en la que la familia vivía, en el Barrio Peralta Ramos Este, como en una construcción abandonada ubicada a pocas cuadras.

Los magistrados precisaron que el hombre abusó de tres de ellas al menos entre 2004 y 2017, y de las otras dos desde 2010 hasta su detención.

El fallo indicó que a partir de las declaraciones de las hijas, de sus dos hermanos y de la madre de todos ellos, «la prueba resulta contundente y suficiente para afirmar la participación criminal del acusado».

«Cada una de las hijas dijo la verdad, a algunas les costó un poco más que a otras declarar en contra de su padre, lo que es natural pues cada una asimiló como pudo la traumática experiencia que le tocó vivir durante tantos años», señaló la sentencia.

En ese sentido, indicó que «cada una de esas declaraciones, además de acreditar el hecho que describe en primera persona» confirma «el resto de los casos», y a esas pruebas se sumaron una serie de filmaciones aportadas por una de las víctimas y el testimonio de una vecina que presenció uno de los abusos.

El fallo describió un «contexto de violencia, caracterizado por los golpes, la dominación económica, el control y la exclusión» que «acompañó en todo momento la acción del acusado» y que «ocasionó daño de mayor significación a cada una de las víctimas y al mismo tiempo les impidió reaccionar y evitar nuevos ataques sexuales del acusado».

Según declararon en el juicio la esposa y una de las hijas del acusado, a todas ellas las golpeaba con dos fustas para caballos, a las que incluso les había puesto nombre: «respeto» y «cariño».

«´Respeto´ y ´Cariño´, así llamaba a sus fustas, pero no sólo de esos artículos se valía para imponer sus reglas a todos los integrantes de la familia, también los controlaba económicamente, perseguía, denostaba, y hasta imponía la forma en que debían vestir sus cinco hijas», precisó Sueyro en la sentencia, y agregó: «Les imponía a sus hijas el uso de pollera por la facilidad que dicha prenda le ofrecía para manosearlas a su antojo».

Los jueces consideraron que la fiscal Andrea Goméz, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 4 que llevó adelante la investigación del caso, «ha logrado probar todos los hechos de abuso sexual intrafamiliar».

En ese sentido, fallaron en línea con el pedido de pena de 50 años realizado por Gómez durante los alegatos del juicio.

No hicieron lugar en cambio a los planteos de la defensora oficial María Laura Solari, quien cuestionó la autoría del hecho y pidió que el hombre fuera absuelto, o condenado a 10 años de cárcel en caso de que fuera hallado culpable.

Los magistrados rechazaron a su vez la declaración del imputado en el juicio, quien negó «haber sido violento» con los miembros de su familia y dijo además que era «impotente», pese a que tenía siete hijos.

El hombre presenció la lectura de la sentencia en los tribunales marplatenses, e interrumpió a presidente del TOC 1 mientras la informaba para asegurar que desconocía los hechos por los que se lo acusaba.

Tras ser condenado, fue trasladado a la Unidad Penal 15 del complejo penitenciario de Batán, donde cumplía prisión preventiva.

El hombre había sido detenido el 20 de mayo de 2020, en pleno aislamiento social preventivo por la pandemia del coronavirus, horas después de que una de sus hijas abandonara la vivienda familiar y radicara la denuncia en la Comisaría de la Mujer local.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quinta Sección

Dolores tendrá nuevo autódromo: anunciaron la licitación de una obra histórica

Avatar

Published

on

autodromo dolores

El intendente Juan Pablo García, junto al ministro Gabriel Katopodis, confirmaron la obra del Autódromo, con el anuncio de la apertura de la licitación.

«Es un día muy importante para nosotros, este es el anuncio que todos esperábamos. Es una obra histórica para nuestra ciudad porque traerá a Dolores más turismo, más actividad económica y más desarrollo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Por su parte, el ministro recordó que se trata de una obra estratégica, no sólo para Dolores sino también para toda la región.

Hay que recordar que el Complejo Deportivo Municipal supone la ampliación histórica del Autódromo Miguel Ángel Atauri para recibir competencias nacionales, una nueva pista de karting de nivel internacional y la renovación total de la pista de motocross.

«Esto no es solo automovilismo. Es más turismo, más actividad comercial, es reactivación económica y más trabajo para nuestra gente«, remarcó el intendente.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Detuvieron a un hombre en Ostende por decapitar al gato de un vecino

Avatar

Published

on

Un hecho de extrema violencia y crueldad animal conmocionó a la localidad de Ostende, partido de Pinamar, donde un hombre fue detenido acusado de decapitar con un hacha al gato de su vecino y amenazarlo de muerte con un arma blanca.

El episodio ocurrió en una vivienda ubicada en las inmediaciones de Garay y Ayacucho, cuando un hombre de 35 años llamó al 911 tras descubrir que su vecino había asesinado a su mascota, un gato gris atigrado de dos años llamado Michuli.

Según denunció la víctima, al recriminarle al atacante por lo sucedido, este lo amenazó de muerte con un cuchillo. Personal policial acudió de inmediato y detuvo al presunto agresor, un hombre de 38 años con antecedentes por hechos violentos, entre ellos una condena por amenazas tras advertir que prendería fuego la casa de otro vecino con su perro adentro.

En el lugar del crimen, solo fue encontrada la cabeza del gato, y el acusado se negó a declarar, por lo que no se conocen los motivos del ataque.

La Unidad Fiscal de Instrucción N° 5 de Pinamar inició una causa por infracción a la Ley Sarmiento (protección de los animales) y por amenazas agravadas por el uso de arma, quedando el hombre detenido a disposición de la Justicia.

Continuar Leyendo

Quinta Sección

Juan Pablo García: “Cristina se arremanga y se pone al servicio del peronismo y de Axel”

Avatar

Published

on

En diálogo con Todo Provincial RADIO, el intendente de Dolores, Juan Pablo García, celebró el éxito de la 11ª Fiesta de la Torta Argentina, destacó el perfil turístico-productivo que está construyendo para la ciudad e hizo un profundo análisis del presente del peronismo tras la confirmación de Cristina Fernández de Kirchner como candidata en la Tercera Sección Electoral.

Fue tremendo. Más de 25.000 personas pasaron por Dolores. Jamás había visto algo así. Es un antes y un después para esta fiesta que es muy nuestra”, aseguró García. La celebración conmemora la elaboración de una receta con más de 100 años de historia que se produce solo en Dolores: la torta argentina. “Se festeja el 25 de mayo, en el primer pueblo patrio, con una torta que tiene 25 capas, como el 25 de mayo. Más patrio que esto no hay”, subrayó el jefe comunal.

Uno de los momentos destacados del evento fue la designación del reconocido pastelero Damián Betular como embajador de la torta argentina. “Lo convocamos porque creemos que esta torta debe ser la torta oficial de nuestro país. Se hace en Dolores, tiene más de un siglo de historia, se llama torta argentina y es muy nuestra. Betular, que además es dolorense, vino con la mejor onda”, relató.

La receta original, explicó el intendente, consistía en una mermelada de frutos locales, aunque hoy predomina el dulce de leche. “Lleva las mismas proporciones de harina, manteca y dulce de leche. Se arman 25 capas, una por una. Imaginate el laburo que es”, detalló y agregó: “Se vendieron 4.200 kilos de torta, el récord anterior era de 2.800. Fueron 113 millones de pesos en ventas entre 30 productoras locales. Es un delirio. Dolores tiene 30.000 habitantes, y esto fue masivo”.

En ese sentido, García remarcó la importancia de potenciar el perfil turístico de la ciudad. “Queremos vincular la gastronomía con el parque termal, las actividades del motor y lo deportivo. En unos días, si Dios quiere, vamos a anunciar una obra muy esperada: la construcción del autódromo, el 11 de junio con la visita del ministro Gabriel Katopodis”.

“Dolores tiene que ser una ciudad turística y productiva. No queremos que al comercio local le pase lo que le está pasando a los kioscos: cerrar por la crisis. Hay que motorizar el turismo y la producción”, señaló.

Cristina candidata y el peronismo frente al desafío de la unidad

Consultado sobre la aparición pública de Cristina Kirchner y su decisión de ser candidata a diputada provincial por la Tercera Sección, el intendente de Dolores consideró: “Ojalá lo que hizo Axel el sábado y lo que hizo Cristina ayer sirva para distender y que empecemos a encontrar el rumbo que necesita el peronismo”.

Y agregó: “El peronismo no tiene que ser una expresión de deseo ni un espacio que busque tener razón. Tiene que ser competitivo, con una ideología clara: productivismo, nacionalismo, cuidado de la industria, del CONICET, del Garrahan. En eso Axel y Cristina coinciden”.

García interpretó la candidatura de la ex presidenta como “un gesto de arremangarse, de ponerse al servicio del peronismo y de Axel”. Además, valoró su trayectoria: “Una persona que fue dos veces presidenta, senadora, vicepresidenta… que se postule a diputada provincial es muy fuerte. Y no en cualquier lugar: en la sección que suele definir la elección en la provincia”.

En cuanto al panorama electoral de la Quinta Sección, el intendente fue claro: “Salvo en la Tercera donde Cristina es superconocida, en las demás secciones la elección va a ser de abajo hacia arriba. El candidato a concejal va a traccionar. Es fundamental. El primer senador es de Rauch, en Dolores muchos no lo conocen. Acá se va a votar por lo local”.

En ese sentido, consideró que lo mejor sería que haya una lista de unidad. “Lo demás es una estupidez. Es darle entidad a los extremos. Necesitamos un consenso con una idea programática clara, que le hable a los que la están pasando mal: a los kiosqueros que cierran, a las despensas que venden menos, al laburante que no puede pagar el alquiler ni los servicios, al emprendedor que cada vez vende menos. No es una cuestión de meter legisladores. Es más profundo”.

Sobre la posibilidad de listas colectoras, opinó: “Eso va a depender del instrumento electoral. Falta que lo definan quienes tienen que definir. Nosotros nos acoplamos a lo que resuelvan los dirigentes nacionales”.

Continuar Leyendo