Provincial
Magario destacó el «horizonte de la vacuna» pero advirtió que «la realidad de hoy es que quedan mil camas de terapia intensiva”

Publicado
el

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, destacó el anunció de la vacuna pero lo describió como un “horizonte” y no la realidad del presente. Por eso, hizo un llamado a la reflexión sobre la actualidad del avance de la pandemia de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, convocó a todas y a todos los habitantes del territorio, en especial a los del Conurbano, a extremar las medidas de cuidado.
“La excelente noticia de la vacuna será realidad en algunos meses: ahora nuestra realidad es que, hoy por hoy, quedan 1.000 camas disponibles en las terapias intensivas en toda la provincia y a este ritmo de contagios pueden ocuparse en 50 días y si aumenta el ritmo eso puede suceder en 30 días”, advirtió la vicegobernadora.
Magario participó por videoconferencia de la reunión de asesoramiento del Comité de Expertos que encabezó el gobernador Axel Kicillof acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollán, y su viceministro, Nicolás Kreplak.
“Tenemos confirmados más de 10.000 casos positivos sólo en los últimos dos días en la provincia y corremos el riesgo de que aumenten los contagios entre el personal de salud, lo que también atentaría contra el sistema. Lamentablemente han fallecido ya 35 trabajadores de salud, 10 policías y tenemos 3.000 policías en aislamiento”, dijo la presidenta del Senado.
“Y no se puede ignorar la realidad más triste: han muerto más de 3.000 bonaerense. Es evidente que no hay condiciones para relajar nada, que debe aumentarse la precaución entre la gente, que no podemos hacer de cuenta de que ya todo pasó”, advirtió Magario.
Luego de recabar la información de los expertos y de analizar el avance del virus en los últimos días, la vicegobernadora sostuvo: “Pudimos contener la propagación en los barrios populares porque avanzamos rápidamente con los testeos y resultó efectivo el Plan Detectar. Ahora parece que muchos creen que estamos en otra etapa, pero eso aumenta el riesgo aumenta porque la situación ha empeorado”.
Magario fue contundente al decir que “lo único que frena el virus, según todos los expertos de todo el mundo, es bajar la movilidad. Bajar la movilidad es la única solución que tenemos hasta que contemos con la vacuna, esa vacuna que nos cambiará la vida, pero que obviamente hay que esperar”.
Respecto de la penetración de la propagación del coronavirus la vicegobernadora analizó que “el foco principal empezó en CABA y se trasladó al Primer cordón del Conurbano, primero, y luego al Segundo cordón, el más poblado del Conurbano, y ya ha llegado al Tercer cordón. Vemos que los casos crecen mucho más rápido a medida que el virus se propaga al interior, porque las herramientas en los lugares más pequeños no son las mismas, aunque en algunas ciudades grandes del interior pasa lo mismo”.
En ese sentido, Magario puso dos casos a modo de demostración de la velocidad de avance. “En Laprida prácticamente el 1% de la población se ha contagiado. Con casi 11 mil habitantes hay más de 100 contagiados y en las últimas dos semanas hubo más de 10 casos semanales. Es decir, el 20% de los positivos se contagiaron en los últimos 15 días”.
“Y en una ciudad grande –continuó Magario-, como Mar del Plata, por caso, que tiene más de 650 mil habitantes, vemos como ya hay 222,5 contagiados cada 100 mil habitantes. Es una velocidad de propagación que se manifiesta en otros lugares del Interior como estos dos ejemplos”, remarcó.
Sobre estos datos, la vicegobernadora fue categórica al sostener. “No podemos arriesgar todo el sacrificio que hizo la gente, todo el esfuerzo. No se puede perder todo eso por descuidarnos ahora”.
El informe de los expertos detalló que cada día se incrementan los llamados a bonaerenses que requieren control para evaluar su condición.
“Hace un mes hacíamos 2.500 PCR por semana y ahora hemos llegado al récord de 10 mil. Tenemos una velocidad de duplicación de casos en el Conurbano de 20 días. Realmente hay que movilizarse lo indispensable y hacerlo los esenciales y los exceptuados”, dijo la vicegobernadora.
Sobre el trabajo de contención realizado, la titular del Senado se refirió al Tercer Informe que el gobierno de la provincia hizo a la Comisión Bicameral de Seguimiento, presentado por el ministro Gollán, en el que “se detalló partido por partido el trabajo de Abordaje Territorial de Respuesta, que en ese momento se había realizado en más de 176 mil hogares, en los que bien casi 640 mil personas. En ellos se identificaron más de 16 mil casos sospechosos de los cuales 6.377 fueron positivos. Es da una magnitud de lo que se hizo y lo que se hace”.
“Es importante tomar conciencia de que sólo el 40% de quienes llegan a las terapias intensivas salvan su vida. La tasa de letalidad es de 1.82, pero entre los mayores de 60 llega al 10%. Tenemos el horizonte optimista de la vacuna. Pero hoy hay que ser muy responsables”, concluyó Magario.
Comparte esto:
TE PODRÍA GUSTAR
Provincial
Elecciones bonaerenses: cuáles son las 10 alianzas que competirán el 7 de septiembre

Published
1 día atráson
10 julio, 2025
Con el cierre del plazo para la presentación de frentes electorales ante la Justicia Electoral, quedaron definidas las alianzas políticas que competirán en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre. El 19 de julio vence el plazo para la presentación de listas.
Estas son las coaliciones que participarán de los comicios provinciales, en los que se renovarán 46 bancas de la Legislatura bonaerense.
Fuerza Patria
- Espacio oficialista del peronismo bonaerense.
- Integrado por el PJ, Frente Renovador, La Cámpora, Frente Grande, Kolina, Unidad Popular, Patria de los Comunes, entre otros.
- Fue acordado por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
- Junta electoral: Carlos Bianco, Leo Nardini y Rubén Eslaiman.
- Deja atrás las marcas “Frente de Todos” y “Unión por la Patria”.
LAS FUERZAS DE LA PATRIA LE VAN A GANAR A LAS FUERZAS DEL CIELO. pic.twitter.com/r3uS4Z9WpI
— Fuerza Patria Argentina (@fuerzapatriaarg) July 10, 2025
Frente La Libertad Avanza
- Alianza entre La Libertad Avanza y el PRO.
- Firmada por Sebastián Pareja (por LLA) y Cristian Ritondo (por el PRO).
- Participaron del acto: Karina Milei, Martín Menem, Diego Santilli y Guillermo Montenegro.
- Usará la boleta violeta.
- Lema de campaña: “Es kirchnerismo o libertad”.
El kirchnerismo llevó a la Argentina a la decadencia absoluta y hoy se encuentra atrincherado en la provincia de Buenos Aires.
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) July 9, 2025
Junto con el PRO entendimos que no hay lugar para especulaciones: unimos fuerzas para terminar con el populismo, de una vez y para siempre.
No es un… pic.twitter.com/axiLHYCGv2
Somos Buenos Aires
- Frente con eje en la Unión Cívica Radical.
- Incluye a Hacemos por Nuestro País, Coalición Cívica, Partido del Diálogo, GEN, Partido Socialista, Para Adelante y partidos vecinales.
- También participan intendentes como Fernando Gray, Julio Zamora y Guillermo Britos, y el senador Joaquín De la Torre.
- Propone una alternativa moderada y democrática, lejos de los extremos.
Somos el espacio que trabaja para resolver los problemas de los bonaerenses.
— Julio Zamora (@ZamoraJulio) July 10, 2025
Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina.
Somos los que estamos dispuestos a unirse en las coincidencias y en las diferencias.
Somos lo… pic.twitter.com/gpeV9snHou
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U)
- Integrado por el Partido Obrero (PO), PTS, MST e Izquierda Socialista.
- Candidaturas destacadas: Nicolás del Caño (Tercera Sección) y Romina del Plá (Primera Sección).
- Se presentó en un acto con militancia y una olla popular.
- Competirá de forma separada del Nuevo MAS.
🔴 #EleccionesPBA | @NicolasdelCano y @RominaDelPla encabezarán las listas junto a cientos de luchadores y luchadoras ✊🏻🚩
— Frente de Izquierda Unidad (@Fte_Izquierda) July 10, 2025
Presentamos la alianza para las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Nicolás del Caño encabezando en la Tercera Sección Electoral y… pic.twitter.com/9ioHnSKqki
Nuevo MAS
- Competirá por fuera del FIT-U.
- Liderado por Manuela Castañeira.
- Denunció falta de respuesta a su propuesta de unidad.
- Presentará listas propias.
Al final lo del FITU resultó ser pura maniobra y engaño para confundir. Siendo las 17hs del día en el que cierran las alianzas no hemos recibido confirmación ni respuesta alguna a nuestra propuesta de unidad en base a los resultados obtenidos por cada fuerza en 2021.
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) July 9, 2025
Por lo…
Nuevos Aires
- Espacio formado por Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco.
- Libertarios disidentes, exaliados de La Libertad Avanza.
- Principales referentes: Lucía Gómez, Gustavo Cuervo y Fabián Luayza Troncozo.
Potencia BA
- Alianza entre el MID (Movimiento de Integración y Desarrollo) y UNIR.
- Dirigida por María Eugenia Talerico (exfuncionaria del gobierno de Macri).
- A nivel nacional, su figura más conocida es el diputado Oscar Zago.
- Se definen como antikirchneristas y contrarios a “los políticos de siempre”.
Con gran entusiasmo les cuento que con el apoyo del MID y UNIR hemos inscrito la alianza electoral que permitirá competir a @PotenciaBA en las elecciones del 7 de septiembre.
— Maria Eugenia Talerico (@eugetale) July 9, 2025
He liderado la conformación de este espacio político para la Provincia de Buenos Aires, convocando a… pic.twitter.com/huEMmhNihR
Política Obrera
Espacio de izquierda liderado por Jorge Altamira, ex líder del Partido Obrero que rompió con el espacio en 2019.
Marcelo Ramal, docente universitario, exlegislador y dirigente de Política Obrera, encabezará la lista de diputados en la 3ª sección electoral, junto a Mariela Arri, profesora de teatro y delegada del SUTEBA La Matanza. Pablo Busch, trabajador de la Alimentación y organizador de la oposición en ese sindicato a través de la Agrupación Naranja, será el primer candidato a Senador por la primera sección, junto a Patricia Urones, delegada docente en Merlo.
Política Obrera aprobó un programa y eligió a sus candidatos para las elecciones de la provincia de Buenos Aires :: https://t.co/kcViMueOht
— Marcelo Ramal (@marceloramal) July 9, 2025
Es con vos, es con nosotros
- Frente conformado por Encuentro Republicano Federal y Unión Popular Federal.
- Impulsado por dirigentes de ambos partidos, aunque Miguel Ángel Pichetto no dio su aval.
- Participación destacada de Graciela Devita, presidenta del partido en Buenos Aires.
— Es Con Vos Es Con Nosotros (@EsConVosEsCon) July 9, 2025
Frente Liberal Bonaerense
Se trata de otro espacio libertario «blue» que reúne a Unión Liberal, ex UCeDe, y a otros dirigentes de la política libertaria, y publicamente aseguran tener el apoyo de Javier Milei.
También está integrado por dirigentes de Avanza Libertad, del Partido Demócrata, y de otros sectores como autonomistas, republicanos y vecinalistas.
El Nacimiento del Frente Liberal Bonaerense: Una Nueva Oportunidad para el Liberalismo en la Provincia https://t.co/igu1L5gCDH
— Diario Más Prensa (@diariomasprensa) July 9, 2025
Comparte esto:
Provincial
Revive la “Alianza” entre La Libertad Avanza y el PRO, aunque existe gran tensión interna

Published
2 días atráson
10 julio, 2025By
TP
La Libertad Avanza y el PRO oficializaron este martes un acuerdo electoral con el que competirán en listas únicas el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El lanzamiento se realizó en el Hotel Libertador, con la presencia de Karina Milei, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo y otros dirigentes de peso. El nuevo frente llevará el nombre «Alianza La Libertad Avanza» y se identificará en las urnas con el color violeta, característico del partido libertario.
Durante el acto se presentó el primer slogan de campaña: “Es kirchnerismo o libertad”, una consigna que sintetiza el eje discursivo de la alianza y busca confrontar directamente con el peronismo en territorio bonaerense.
El acuerdo fue posible luego de intensas negociaciones entre Pareja y Ritondo, y garantizó por ahora el ingreso de los 13 intendentes amarillos, aunque persiste la tensión con cuatro de ellos: Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino). Estos dirigentes, alineados con Jorge Macri y Daniel Angelici, no definieron aún si se sumarán plenamente al armado y mantienen la posibilidad de competir por fuera. Su situación se resolverá al cierre de listas, previsto para el 19 de julio.
El nuevo esquema también marca el corrimiento de Mauricio Macri del centro de la escena. El expresidente avaló el entendimiento, pero tras expresar críticas por la exclusión de figuras del PRO del Ejecutivo nacional y por el poder concentrado en el círculo íntimo de Javier Milei, especialmente en Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, decidió dar un paso al costado. Antes, pidió “un acuerdo digno”.
El reparto de lugares refleja la hegemonía de La Libertad Avanza, que ocupará la mayoría de los casilleros en las listas. A cambio, el PRO accederá al control de boletas locales y a encabezar al menos dos secciones. Este equilibrio fue clave para evitar rupturas mayores dentro del espacio amarillo.
Durante el acto, Karina Milei expresó: “Quiero agradecerles a todos y a la grandeza de cada uno de ellos por dejar de lado sus intereses particulares para ir contra el verdadero enemigo”. La frase resume el objetivo principal del armado: no repetir la fragmentación de 2023, cuando la división entre Carolina Píparo y Néstor Grindetti facilitó la reelección de Axel Kicillof.
Por su parte, Sebastián Pareja afirmó: “Ingresan a este espacio los que defienden al gobierno nacional y se quieren enfrentar al kirchnerismo en su último refugio que es la provincia de Buenos Aires”. A su turno, Cristian Ritondo completó: “No hay bonaerense que no nos haya dicho vayan juntos”.
El acto culminó con una conferencia de prensa en la que participaron Diego Santilli, Martín Menem y Guillermo Montenegro, entre otros dirigentes nacionales y provinciales.
Comparte esto:
Provincial
El peronismo unido competirá con el nuevo frente “Fuerza Patria”

Published
2 días atráson
10 julio, 2025By
TP
Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa alcanzaron este miércoles un acuerdo clave para el armado de un nuevo frente electoral del peronismo bonaerense con vistas a las elecciones del 7 de septiembre. El espacio, que llevará por nombre «Fuerza Patria», se inscribió formalmente con representación equilibrada de los tres principales sectores internos y una comisión especial que definirá las listas.
El entendimiento se cerró durante una extensa reunión en la Gobernación, la tercera consecutiva en igual número de días, aprovechando el feriado del 9 de julio. La conversación, de más de cinco horas, sirvió para terminar de delinear la arquitectura del nuevo frente, que conservará los mismos partidos que integraban el Frente de Todos, pero con un funcionamiento distinto y un nuevo nombre.
El punto de inflexión fue la implementación de un esquema de controles cruzados en la toma de decisiones clave, con representación de todos los sectores en la Junta Electoral y el sistema de apoderados. Cada uno de los espacios tendrá delegados en las ocho secciones y los 135 municipios. En esa línea, Carlos Bianco representará al kicillofismo; Rubén Eslaiman, al massismo; y Leonardo Nardini, al cristinismo.
Las decisiones de la Junta Electoral requerirán unanimidad, ya que el esquema funcionará mediante firma cruzada: sin el acuerdo de los tres sectores, ninguna definición tendrá validez.
El armado de listas quedó en manos de una comisión conformada por dos representantes por espacio. Por el kicillofismo estarán Bianco y el ministro Gabriel Katopodis; por el Frente Renovador, Eslaiman y el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini; mientras que el cristinismo estará representado por los diputados Facundo Tignanelli y Emanuel González Santalla.
Aunque no estuvo físicamente presente, Cristina Fernández de Kirchner avaló el acuerdo en detalle mediante una comunicación telefónica desde el domicilio donde cumple arresto domiciliario.
Además del PJ, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro, también adhirieron al nuevo frente electoral partidos como Patria Grande, de Juan Grabois; Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella; el Frente Grande, de Mario Secco; y el Partido Solidario, de Carlos Heller.
Sin embargo, el acuerdo no resuelve todos los interrogantes. Aunque firmó su ingreso al nuevo frente, el sector que responde a Kicillof también presentó otras fuerzas políticas, que podrían usarse para competir por fuera si no se logra consenso en las listas. Ese margen de definición se mantiene abierto hasta el 19 de julio.
Uno de los principales puntos de tensión es la candidatura en la Tercera Sección Electoral, lugar que Cristina Kirchner iba a encabezar hasta ser inhabilitada por el fallo de la causa Vialidad. Para ese puesto suenan la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares y el de Lomas de Zamora Federico Otermín.