Conectá con Nosotros

Provincial

Magario destacó el «horizonte de la vacuna» pero advirtió que «la realidad de hoy es que quedan mil camas de terapia intensiva”

Avatar

Publicado

el

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, destacó el anunció de la vacuna pero lo describió como un “horizonte” y no la realidad del presente. Por eso, hizo un llamado a la reflexión sobre la actualidad del avance de la pandemia de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, convocó a todas y a todos los habitantes del territorio, en especial a los del Conurbano, a extremar las medidas de cuidado.

“La excelente noticia de la vacuna será realidad en algunos meses: ahora nuestra realidad es que, hoy por hoy, quedan 1.000 camas disponibles en las terapias intensivas en toda la provincia y a este ritmo de contagios pueden ocuparse en 50 días y si aumenta el ritmo eso puede suceder en 30 días”, advirtió la vicegobernadora.

Magario participó por videoconferencia de la reunión de asesoramiento del Comité de Expertos que encabezó el gobernador Axel Kicillof acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollán, y su viceministro, Nicolás Kreplak.

“Tenemos confirmados más de 10.000 casos positivos sólo en los últimos dos días en la provincia y corremos el riesgo de que aumenten los contagios entre el personal de salud, lo que también atentaría contra el sistema. Lamentablemente han fallecido ya 35 trabajadores de salud, 10 policías y tenemos 3.000 policías en aislamiento”, dijo la presidenta del Senado.

“Y no se puede ignorar la realidad más triste: han muerto más de 3.000 bonaerense. Es evidente que no hay condiciones para relajar nada, que debe aumentarse la precaución entre la gente, que no podemos hacer de cuenta de que ya todo pasó”, advirtió Magario.

Luego de recabar la información de los expertos y de analizar el avance del virus en los últimos días, la vicegobernadora sostuvo: “Pudimos contener la propagación en los barrios populares porque avanzamos rápidamente con los testeos y resultó efectivo el Plan Detectar. Ahora parece que muchos creen que estamos en otra etapa, pero eso aumenta el riesgo aumenta porque la situación ha empeorado”.

Magario fue contundente al decir que “lo único que frena el virus, según todos los expertos de todo el mundo, es bajar la movilidad. Bajar la movilidad es la única solución que tenemos hasta que contemos con la vacuna, esa vacuna que nos cambiará la vida, pero que obviamente hay que esperar”.

Respecto de la penetración de la propagación del coronavirus la vicegobernadora analizó que “el foco principal empezó en CABA y se trasladó al Primer cordón del Conurbano, primero, y luego al Segundo cordón, el más poblado del Conurbano, y ya ha llegado al Tercer cordón. Vemos que los casos crecen mucho más rápido a medida que el virus se propaga al interior, porque las herramientas en los lugares más pequeños no son las mismas, aunque en algunas ciudades grandes del interior pasa lo mismo”.

En ese sentido, Magario puso dos casos a modo de demostración de la velocidad de avance. “En Laprida prácticamente el 1% de la población se ha contagiado. Con casi 11 mil habitantes hay más de 100 contagiados y en las últimas dos semanas hubo más de 10 casos semanales. Es decir, el 20% de los positivos se contagiaron en los últimos 15 días”.

“Y en una ciudad grande –continuó Magario-, como Mar del Plata, por caso, que tiene más de 650 mil habitantes, vemos como ya hay 222,5 contagiados cada 100 mil habitantes. Es una velocidad de propagación que se manifiesta en otros lugares del Interior como estos dos ejemplos”, remarcó.

Sobre estos datos, la vicegobernadora fue categórica al sostener. “No podemos arriesgar todo el sacrificio que hizo la gente, todo el esfuerzo. No se puede perder todo eso por descuidarnos ahora”.

El informe de los expertos detalló que cada día se incrementan los llamados a bonaerenses que requieren control para evaluar su condición.

“Hace un mes hacíamos 2.500 PCR por semana y ahora hemos llegado al récord de 10 mil. Tenemos una velocidad de duplicación de casos en el Conurbano de 20 días. Realmente hay que movilizarse lo indispensable y hacerlo los esenciales y los exceptuados”, dijo la vicegobernadora.

Sobre el trabajo de contención realizado, la titular del Senado se refirió al Tercer Informe que el gobierno de la provincia hizo a la Comisión Bicameral de Seguimiento, presentado por el ministro Gollán, en el que “se detalló partido por partido el trabajo de Abordaje Territorial de Respuesta, que en ese momento se había realizado en más de 176 mil hogares, en los que bien casi 640 mil personas. En ellos se identificaron más de 16 mil casos sospechosos de los cuales 6.377 fueron positivos. Es da una magnitud de lo que se hizo y lo que se hace”.

“Es importante tomar conciencia de que sólo el 40% de quienes llegan a las terapias intensivas salvan su vida. La tasa de letalidad es de 1.82, pero entre los mayores de 60 llega al 10%. Tenemos el horizonte optimista de la vacuna. Pero hoy hay que ser muy responsables”, concluyó Magario.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

El COTO de Mar del Plata tributa como baldío y ARBA le puso una multa millonaria

Avatar

Published

on

El hipermercado Coto que inauguró Milei en Mar del Plata podría recibir multas por hasta $50 millones por tributar como baldío

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intimó a los responsables del hipermercado COTO de Mar del Plata para que declaren más de 20.800 metros cuadrados construidos que, hasta el momento, tributaban como baldío. La multa inicial es de $4,3 millones, pero podría elevarse a $50 millones si no regularizan su situación fiscal en las próximas semanas.

«Es inadmisible que el supermercado más grande del país, inaugurado hace menos de dos meses con la presencia del presidente Milei, evada sus responsabilidades tributarias declarando como baldío un predio donde funciona un establecimiento con patio gastronómico, sala de juegos y estacionamiento para 1.200 vehículos», afirmó Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA en declaraciones periodísticas.

«Los grandes contribuyentes tienen que entender que el cumplimiento tributario es fundamental para construir una sociedad más justa. No podemos permitir que mientras las familias bonaerenses hacen un esfuerzo por pagar sus impuestos, las grandes empresas utilicen artilugios para evadir sus obligaciones», dijo Girard.

El establecimiento, ubicado en la avenida Jorge Newbery camino a Chapadmalal, forma parte de un ambicioso proyecto comercial que incluirá la construcción de un shopping en el terreno contiguo y una nueva sucursal en la zona del Puerto.

La fiscalización forma parte de un operativo más amplio que permitió detectar 170.344 metros cuadrados sin declarar en Mar del Plata, incluyendo edificios en altura, locales comerciales, gimnasios, hoteles y otras construcciones que figuraban como baldíos en countries. Mientras que en Pinamar se identificaron, esta semana, otros 70.930 metros cuadrados edificados no declarados.

Desde principios de año, ARBA intensificó los controles en toda la costa atlántica, inspeccionando más de 1.297 camiones, 691 establecimientos comerciales y 2.431 vehículos, recuperando importantes sumas en concepto de impuestos adeudados.

Continuar Leyendo

Provincial

El nuevo Ministro de Transporte, Marinucci pone la lupa sobre los juzgados de faltas municipales

Avatar

Published

on

By

El Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, envió una nota a los distritos para que actualicen el sistema de accesos. “Vemos una cantidad importante de usuarios que supera la cantidad de jueces”, señaló el moronense.

Desde este lunes, los distritos de la provincia de Buenos Aires tienen 72 horas para actualizar los accesos al Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT). Así lo dispuso el ministro de Transporte, Martín Marinucci, en una nota enviada a los 89 partidos que cuentan con red de fotomultas.

“Estamos haciendo cambios y actualizaciones en los juzgados de faltas municipales que tienen acceso al sistema de faltas de provincia, son 89 de los 135 municipios”, detalló el funcionario provincial.

Así, explicó: “Vemos una cantidad, importante, de usuarios que supera la cantidad de jueces de cada municipio con los distintos roles que permite cada usuario”.

En ese marco, el dirigente del Frente Renovador envió una notificación a cada comuna para que rectifiquen o ratifiquen los accesos. En caso de no cumplirse con los tiempos pautados, se darán de baja los usuarios. A su vez, Marinucci adelantó que la misma auditoría se realizará con los juzgados de faltas provinciales.

De esa manera, el Ministro de Transporte pone el foco en la transparencia del sistema de juzgamiento como uno de los pilares en el camino al cambio cultural que salve vidas en los corredores viales. “Con las multas no buscamos recaudar, nuestro objetivo es que la persona que cometió una infracción recapacite sobre sus acciones y priorice el cuidado de la vida”, señaló el moronense.

Cabe destacar que, desde la cartera provincial apuestan a disminuir los números de siniestralidad vial mediante operativos constantes de fiscalización y seguridad vial.

Por caso, durante el último fin de semana se desarrollaron 2.033 controles vehiculares, que derivaron en 178 infracciones de las cuales 48 fueron alcoholemias positivas,

Las postas provinciales estuvieron presentes en Villa Gesell, Junín, Balcarce, Pinamar, San Clemente, Malvinas Argentinas, Tigre, Samborombón, Lezama, Lisandro Olmos, Hinojo, Maipú, Guaminí, Quequén, Tordillo, Mar del Tuyú, y Valeria del Mar, entre otras ubicaciones.

Al mismo tiempo, en materia de control de pasajeras y pasajeros, se constató el estado y cumplimiento de todas las normas de seguridad de 171 coches y se labraron 21 actas de infracciones. 

Continuar Leyendo

Provincial

Pareja se la jugó: «Karina le ganaría a Cristina y a Macri si es candidata este año»

Avatar

Published

on

By

A solo unas horas de que Jorge Macri dejara entrever la posibilidad de que su primo, Mauricio Macri, se presente como candidato por la provincia de Buenos Aires, desde el gobierno nacional agitaron una postulación de Karina Milei, la hermana del presidente Javier Milei, en el mismo distrito: “sería un triunfo asegurado” si lo hace, se envalentonaron.

El encargado de subir al ring a Karina fue Sebastián Pareja, senador provincial en uso de licencia que presidente el partido La Libertad Avanza en la Provincia y es, en este territorio, el principal operador político de la Secretaría General de la Presidencia.

“Si me preguntas a mí, Sebastián Pareja y llevar a la boleta el apellido de Milei, precedida por el nombre de Karina es como ir a pescar al acuario, es fácil, tenemos un triunfo asegurado”, lanzó Pareja, a cargo de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana- esta mañana en una entrevista radial, al ser consultado puntualmente sobre la posibilidad de que encabece la boleta de diputados nacionales por la Provincia de LLA.

Pareja habló en la previa del desembarco de Karina Milei en Mar del Plata, que se producirá el martes como parte de la serie de actos de perfil partidario que la Secretariaa viene realizando en varias provincias para desarrollar el partido LLA, junto a presidente de Diputados, Martín Menem.

Sus declaraciones le agregan un nuevo condimento a las señales que vienen cruzando LLA y el Pro -Javier Milei y Mauricio Macri- sobre un eventual acuerdo electoral, cuyo principal objetivo sería derrotar al kirchnerismo.

En ese plan, Pareja se mostró confiado en que Karina le ganaría la elección a Cristina Kirchner. “Sí, pero porque estamos viendo la ejemplificación del bien y el mal, al pasado y al futuro”, dijo al ser consultado al respecto.

Agregó que “los bonaerenses votan bien, cuando tiene la oferta electoral en el cuarto oscuro, vota bien. Creo que a la hora de votar la gente va a elegir la boleta violeta y si fuese Karina Milei, no habría ninguna duda”.

El viernes, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, había deslizado la posibilidad de que Mauricio Macri también se postule a Diputado por la Provincia. Es un dato que también forma parte del contexto de las declaraciones de Pareja, porque una postulación del expresidente en Provincia podría restarle votantes a la boleta de LLA y favorece la de UxP.

Por otra parte, Pareja se cuidó de no contradecir al propio presidente Milei, quien había sugerido días atrás que quiere que su hermano siga trabajando a su lado en la Casa Rosada. “Ahora, ¿el rol que lleva adelante en el Gobierno lo tiene que dejar de lado? No. Karina es cien veces más valiosa haciendo lo que hace en Casa de Gobierno como Secretaria de la Presidencia que es que en la Cámara de Diputados“, matizó el funcionario.

Continuar Leyendo