Nacional

Macri habló de los Derechos Humanos como «un curro» y Wado De Pedro, hijo de desaparecidos, le respondió con dureza

Published

on

El ministro del interior, posible precandidato a presidente del Frente de Todos e hijo de desaparecidos, Wado De Pedro respondió con dureza a la frase del ex presidente Mauricio Macri, quien afirmó que los Derechos Humanos son «un curro» y rememoró la frase que había anticipado en la campaña del 2015 cuando había anticipado «conmigo se termina el curro de los derechos humanos». 

«NO VEO EL CURRO QUE TE MATEN A TUS VIEJOS»

«No veo el “curro” de que te maten a tus viejos o los secuestren frente a tus ojos, que siendo un bebé te entreguen a otra familia para que te críe con una identidad falsa. De que asesinen o desaparezcan a tus hijos, o de pasarte más de 40 años buscando a tus nietos», expresó con dureza Wado De Pedro, hijo de Enrique De Pedro asesinado por el ejercito en 1976 y Lucila Révora, quien estaba embarazada de 8 meses y entró sin vida al centro clandestino de detención El Olimpo.

El pequeño “Wado” estaba con su madre cuando fue detenida. Los secuestradores lo dejaron al cuidado de uno de sus vecinos y luego pasaron a buscarlo. La familia materna pudo recuperarlo en enero de 1979 y fue criado en Mercedes por su tía materna, madre de Juan Ignacio Ustarroz, actual intendente de esa localidad bonaerense.

WADO Y SU INFANCIA EN MERCEDES

Durante su infancia comenzó su tartamudez. En una una entrevista televisiva contó que «uno de los hemisferios del cerebro, que es el que razona la parte de la palabra, va más rápido que el hemisferio que tiene que implementar esa palabra”. En aquella oportunidad también señaló que hay «estudios que demuestran que son consecuencia de traumas emocionales. Esos traumas están en mi infancia. Me costaba pedir helado, comida o tocar el portero a un amigo». Una forma de aludir, a la marca que significó la pérdida de sus padres.

EL CURRO ES LA DEUDA IMPAGABLE QUE DEJÓ MACRI

En su respuesta al ex presidente, De Pedro fustigó «Es fácil darse cuenta de lo que sí es un curro: que la dictadura estatice la deuda de tus empresas, robarle las cloacas a los vecinos, el contrabando, los peajes y los parques eólicos… O el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar»

«Los Derechos Humanos son la base de nuestra Democracia y un ejemplo en todo el mundo, la lucha de las Madres y Abuelas una guía, la de mis compañeros y compañeras de HIJOS, un orgullo. Pero además son un punto de partida», afirmó el actual ministro del interior de la nación.

Por último, concluyó «Es con MÁS Derechos Humanos y con una agenda del siglo XXI que incorpore los derechos económicos, sociales y culturales que podremos construir una Democracia más fuerte y plena, que pueda saldar sus deudas pendientes con los argentinos y las argentinas».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil